Cooperación Mekong - Lancang,nuevo mecanismo para uso sostenible de recursos hídrico

Los seis países a lo largo del río Mekong disponen de un nuevo mecanismo de coordinación en la gestión y en el uso sostenible de los recursos hídricos, gracias a la Cooperación Mekong-Lancang (CLM).

Hanoi (VNA) - Los seis países a lo largo del río Mekong disponen de un nuevo mecanismo de coordinación en la gestión y en el uso sostenible de los recursos hídricos, gracias a la Cooperación Mekong-Lancang (CLM). 

Cooperación Mekong - Lancang,nuevo mecanismo para uso sostenible de recursos hídrico ảnh 1Una parte del río Mekong que atraviesa Vietnam (Fuente: WWF)

Así lo afirmó el vicepremier y canciller vietnamita, Pham Binh Minh, en una entrevista hoy aquí con la Agencia Vietnamita de Noticias (VNA), al margen del onceno período de sesiones del parlamento de la XIII legislatura. 

En la actualidad, reiteró, en esa subregión sólo se encuentra la Comisión Internacional del río Mekong (integrada por Vietnam, Laos, Tailandia y Camboya), en la cual se regulariza acerca de la construcción de presas hidroeléctricas en cada país, informó. 

Sin embargo, señaló, Myanmar y China, que también se sitúan a lo largo del Mekong pero no pertenecen a esa organización, aún carecen de un mecanismo conjunto para el desarrollo de las hidrocentrales. 

Por eso, es necesario que todas las naciones en la subregión estudien proyectos concretos para implementar la CLM, indicó. 

El cambio climático ha provocado este año severos impactos a diversos países, particularmente en el Sudeste de Asia, incluido Vietnam, destacó. 

Ante la prolongada sequía e intrusión salina en varias localidades en el Delta del Río Mekong en Vietnam, China y Laos recientemente decidieron desaguar sus presas en la cuenca baja de la subregión, dijo. 

Se espera que las Naciones Unidas movilizará fondo para apoyar a los países afectados por la sequía, considerada la más severa de la última década, concluyó. – VNA

Ver más

Descubra el reino de los primates raros en Parque Nacional Cuc Phuong

Descubra el reino de los primates raros en Parque Nacional Cuc Phuong

El Centro de Rescate de Primates en Peligro (EPRC), ubicado en el Parque Nacional Cuc Phuong, es un verdadero santuario para casi 250 primates de 14 especies en peligro de extinción que necesitan protección urgente. Fundado en 1993, el EPRC fue el primer centro en toda Indochina dedicado al rescate, rehabilitación, cría, conservación y posterior liberación en la naturaleza de primates raros originarios de Vietnam. Con más de 70 jaulas y dos zonas semisalvajes, este centro protege joyas del bosque antiguo como gibones, langures y loris, frente al tráfico ilegal de fauna silvestre y el riesgo de desaparecer para siempre.

En la isla de Phu Quoc. (Fuente: VNA)

Kien Giang refuerza gestión de la Reserva Marina de Phu Quoc

La provincia survietnamita de Kien Giang está intensificando la gestión de la Reserva Marina de Phu Quoc con el objetivo de proteger los ecosistemas marinos y costeros, promover el desarrollo sostenible de la economía marítima y prevenir la contaminación ambiental, la ocupación ilegal del mar y las actividades pesqueras destructivas.

Vietnam aboga por conservación y uso sostenible de los océanos

Vietnam aboga por conservación y uso sostenible de los océanos

Frente al cambio climático, la contaminación plástica y la sobreexplotación, proteger el océano es asegurar el futuro del planeta y sus generaciones. Vietnam ha adoptado una serie de iniciativas concretas para preservar sus ecosistemas marinos. Entre ellas destacan la reducción de residuos plásticos en el mar, el fomento de una economía azul sostenible, el fortalecimiento de la vigilancia pesquera y la promoción de la conciencia ambiental en la población.

Vietnam se empeña en combatir la contaminación por plásticos

Vietnam se empeña en combatir la contaminación por plásticos

En el marco del Día Mundial del Medio Ambiente, que se celebra este 5 de junio bajo el lema "Sin contaminación por plásticos", Vietnam se suma a los esfuerzos globales con diversas políticas, programas y estrategias clave para fortalecer la gestión de los residuos plásticos y reducir la polución por este material.