Cooperación Mekong-Lancang se centra en gestión y uso de recursos hídricos

La cooperación Mekong- Lancang debe centrarse en la gestión y uso sostenible de los recursos hídricos del río Mekong, y equilibrar y armonizar los intereses, así como la responsabilidad de los países ribereños para garantizar el desarrollo sustentable de la región.
Phnom Penh, 23 dic (VNA)- La cooperaciónMekong- Lancang debe centrarse en la gestión y uso sostenible de los recursos hídricosdel río Mekong, y equilibrar y armonizar los intereses, así como la responsabilidadde los países ribereños para garantizar el desarrollo sustentable de la región.

Cooperación Mekong-Lancang se centra en gestión y uso de recursos hídricos ảnh 1(Fuente: VNA)


Así lo subrayó el viceprimer ministro y cancillerde Vietnam, Pham Binh Minh, durante su intervención en la segunda Conferenciade Ministros de Relaciones Exeriores sobre la Cooperación Mekong- Lancang (MLC),celebrada en esta capital camboyana.

Ese mecanismo de colaboración debe priorizarla conexión regional, apoyar a las naciones ribereñas del río Mekong (China,Myanmar, Laos, Cambodia, Tailandia y Vietnam) en los proyectosinfraestructurales, desarrollar los corredores económicos trasnacionales yelevar la capacidad en la realización de políticas favorables al comercio y lainversión, señaló Binh Minh.

Abogó por ampliar la cooperación para eldesarrollo de una agricultura sostenible, adaptable al cambio climático ycompetitivo.

Aseveró que los proyectos Mekong- Lancangnecesitan armonizar los intereses de todos los países miembros y unacoordinación sin trabas entre las agencias concernientes, enfatizó.

Para elevar la eficiencia de la cooperación enla respuesta a la emergencia relativa a ese caudaloso río, Binh Minh propusoestablecer una línea directa entre los seis mencionados países paraintercambiar oportunamente informaciones y solucionar situaciones urgentes comola apertura brusca de las compuertas, sequía e incidentes que provocan lacontaminación de recursos hídricos.

También subrayó la necesidad de crear un grupode trabajo para estudiar medidas destinadas a impulsar la cooperación entreeste mecanismo y la Comisión del Río Mekong (MRC), que incluye cuatro países enla cuenca baja: Laos, Camboya, Tailandia y Vietnam, así como la solicitud deingreso de China y Myanmar a MRC.

En el evento, los ministros acordaron elaborarel plan de acción quinquenal para mantener el rumbo de desarrollo, y lanzar elFondo de Cooperación especial Mekong- Lancang para apoyar a las naciones miembrosen el despliegue de proyectos de cooperación

Convinieron en mejorar las laboresinformativas y la cooperación entre los Estados miembros mediante elestablecimiento de un organismo coordinador en cada país.

Al cierre hoy de la conferencia, los titularesadoptaron un comunicado conjunto de prensa y acordaron organizar el próximoencuentro en 2017 en China.-VNA

VNA- INTER
source

Ver más

El viceprimer ministro Le Thanh Long habla en una reunión con la comunidad vietnamita en Kansai. (Foto: VNA)

Vietnam y Japón fortalecen relaciones de cooperación

La relación entre Vietnam y Japón está fortalecida por una alta confianza política y se encuentra en su mejor momento con estrechos vínculos en muchos campos como economía, comercio e intercambio popular, afirmó el viceprimer ministro vietnamita Le Thanh Long.

El subsecretario general de las Naciones Unidas (ONU) Atul Khare. (Fuente: VNA)

ONU elogia avances de Vietnam en desarrollo sostenible

Con motivo del 80.º aniversario de la Revolución de Agosto y el Día Nacional de Vietnam, el subsecretario general de las Naciones Unidas (ONU) Atul Khare, envió cálidos saludos al pueblo vietnamita y destacó los logros alcanzados por el país en su trayectoria de desarrollo a lo largo de estas ocho décadas.