Corea del Sur rubrica acuerdos de libre comercio con Camboya y Filipinas

Corea del Sur firmó oficialmente acuerdos bilaterales de libre comercio con Camboya y Filipinas en un intento por profundizar sus lazos económicos.
Corea del Sur rubrica acuerdos de libre comercio con Camboya y Filipinas ảnh 1En la ceremonia de firma del TLC Corea del Sur-Camboya (Foto: Yonhap/VNA)

Seúl (VNA) - Corea del Surfirmó oficialmente acuerdos bilaterales de libre comercio con Camboya yFilipinas en un intento por profundizar sus lazos económicos.

El ministro sudcoreano de Comercio,Yeo Han-koo, y su homólogo camboyano, Pan Sorasak, rubricaron el pactocomercial en una ceremonia virtual efectuada la víspera.

Corea del Sur llegó a un acuerdo conCamboya en febrero de este año y concluyó los procedimientos internos, incluidala aprobación parlamentaria.

En consecuencia, Camboya levantarálos aranceles sobre el 93,8 por ciento de todos los productos comercializados,y Corea del Sur eliminará las tarifas para el 95,6 por ciento de todos losartículos.

Las principales exportacionessudcoreanas a Camboya incluyen automóviles, maquinaria, textiles y productosagrícolas y marinos, mientras Corea del Sur importa mayormente productostextiles y agrícolas de la nación del Sudeste Asiático.

El mismo día, el ministro deComercio, Yeo Han-koo, y su homólogo filipino, Ramón López, declararon laconclusión del Tratado de Libre Comercio bilateral y firmaron su declaraciónconjunta durante una reunión virtual.

Las dos partes comenzaron lasnegociaciones en junio de 2019 y celebraron cinco rondas de conversacionesoficiales antes de sellar el pacto.

Se trata del quinto acuerdo de librecomercio bilateral de Corea del Sur firmado con los países miembros de laAsociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN), después de Singapur,Vietnam, Malasia y Camboya.

Según el tratado, Filipinaslevantará los aranceles sobre el 96,5 por ciento de todos los productoscomercializados, y Corea del Sur eliminará los aranceles sobre el 94,8 porciento de todos los artículos./.

VNA

Ver más

El embajador Do Hung Viet preside el seminario (Fuente: VNA)

Vietnam insta a acelerar los preparativos para la aplicación del Acuerdo BBNJ

El embajador Do Hung Viet, representante permanente de Vietnam ante la ONU, llamó a los países para acelerar los preparativos institucionales y jurídicos en todos los niveles, con el fin de avanzar hacia la fase de aplicación del Acuerdo sobre la Conservación y el Uso Sostenible de la Diversidad Biológica Marina de las Zonas situadas Fuera de la Jurisdicción Nacional (Acuerdo BBNJ), adoptado en el marco de la Convención de la ONU sobre el Derecho del Mar.

Foto de ilustración. (Fuente: Twitter)

ASEAN refuerza la cooperación con Chile

Chile constituye un socio estratégico que conecta el Sudeste Asiático con América Latina gracias a su compromiso con el libre comercio, su participación en la Alianza del Pacífico y su papel activo en la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), afirmó el embajador de Vietnam en Chile, Nguyen Viet Cuong.