COVID-19: Filipinas prolonga el bloqueo en Manila y varias provincias

El presidente de Filipinas, Rodrigo Duterte, extendió el bloqueo en la capital de Manila y algunas provincias de alto riesgo de contagio del COVID-19 en la isla de Luzón, hasta el 15 del próximo mes.
COVID-19: Filipinas prolonga el bloqueo en Manila y varias provincias ảnh 1El presidente de Filipinas, Rodrigo Duterte (Foto: AFP/ VNA)
Manila (VNA)- Elpresidente de Filipinas, Rodrigo Duterte, extendió el bloqueo en la capital deManila y algunas provincias de alto riesgo de contagio del COVID-19 en la islade Luzón, hasta el 15 del  próximo mes.

Según un portavoz del Gobierno filipino, la medida se extenderá a otrasregiones que registran fuertes brotes de la epidemia, pero será ajustada en lasáreas de bajo riesgo de infección.

Duterte también decidió aplicar a partir del 1 de mayo venidero eldistanciamiento social a las áreas de poco peligro, lo que permitirá a sus pobladoressalir al trabajo por turnos, mientras los residentes en sitios de alto riesgopermanecerán en sus hogares.

El titular advirtió sobre la imposición de la ley marcial y exigió lapreparación de los militares para hacer frente a las intenciones de obstruir laayuda a las personas afectadas por el bloqueo.

Filipinas reportó hasta la fecha un total de seis mil 981 casos confirmados delCOVID-19, incluidos 462 fallecidos. Manila es la región con mayor número deinfectados.

Desde mediados de marzo, Duterte impuso las medidas de restricción en la islade Luzón para controlar la propagación de la pandemia, tales como limitar lacirculación y las reuniones multitudinarias, así como cerrar temporalmente lasescuelas y empresas locales.

Por su parte, Tailandia registró hoy otros 15 infectados del virus SARS-CoV-2,lo que elevó la cifra total a dos mil 854 casos, con un saldo de 50fallecidos./.
VNA

Ver más

El embajador Do Hung Viet preside el seminario (Fuente: VNA)

Vietnam insta a acelerar los preparativos para la aplicación del Acuerdo BBNJ

El embajador Do Hung Viet, representante permanente de Vietnam ante la ONU, llamó a los países para acelerar los preparativos institucionales y jurídicos en todos los niveles, con el fin de avanzar hacia la fase de aplicación del Acuerdo sobre la Conservación y el Uso Sostenible de la Diversidad Biológica Marina de las Zonas situadas Fuera de la Jurisdicción Nacional (Acuerdo BBNJ), adoptado en el marco de la Convención de la ONU sobre el Derecho del Mar.

Foto de ilustración. (Fuente: Twitter)

ASEAN refuerza la cooperación con Chile

Chile constituye un socio estratégico que conecta el Sudeste Asiático con América Latina gracias a su compromiso con el libre comercio, su participación en la Alianza del Pacífico y su papel activo en la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), afirmó el embajador de Vietnam en Chile, Nguyen Viet Cuong.