COVID-19: Filipinas se convierte en primer país del mundo en cerrar mercado bursátil

Filipinas inició hoy la suspensión por tiempo indefinido de las actividades bursátiles, convirtiéndose en el primer país en cerrar esos mercados financieros en respuesta al brote de la epidemia causada por el nuevo coronavirus (COVID-19).
Manila (VNA)-Filipinas inició hoy la suspensión por tiempo indefinido de las actividadesbursátiles, convirtiéndose en el primer país en cerrar esos mercados financierosen respuesta al brote de la epidemia causada por el nuevo coronavirus(COVID-19).
COVID-19: Filipinas se convierte en primer país del mundo en cerrar mercado bursátil ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: Bloomberg)

Las autoridades de esta nación sudesteasiática informaron que la decisión estará vigente hasta el nuevoaviso, para garantizar la seguridad de los trabajadores y comerciantes en mediode la expansión de la pandemia.

Con el mismo motivo, se detendrán hasta mañana las transacciones monetarias yde bonos.

El índice de referencia de Filipinas cayó un ocho por ciento la víspera, y un20 por ciento en lo que va del mes, lo que representa el mayor decrecimientoregistrado desde 2008.

La mencionada medida se tomó después de que algunos mercados financierossuspendieron o cancelaron sus operaciones a causa de la caída significativa delos índices bursátiles claves.

Entretanto, el ministro de Finanzas, Carlos Dominguez, también anunció el plande respaldo financiero de valor ascendente a más de 500 millones de dólarespara enfrentar la propagación del COVID-19 y prestar asistencia a los sectores másafectados por el mal.

Por otro lado, el Gobierno tailandés planea destinar más del 65 por ciento delFondo de Súper Ahorro (SSF) para respaldar a las empresas que cotizan en labolsa de valores, así como implementar mejores políticas arancelarias paraatraer las inversiones públicas.

El Banco Central de Tailandia también anunció la posibilidad de seguirdisminuyendo el interés de los préstamos para contribuir a mitigar el impacto económicodel COVID-19./.
VNA

Ver más

El ministro de Comunicaciones de Malasia, Datuk Fahmi Fadzil. (Foto: VNA)

ASEAN refuerza su cooperación para garantizar la ciberseguridad

La Declaración de Kuala Lumpur sobre un uso más responsable de las redes sociales se perfila como uno de los documentos clave que se adoptarán en la próxima 47.ª Cumbre de la ASEAN, prevista del 26 al 28 de octubre, según adelantó el ministro de Comunicaciones de Malasia, Datuk Fahmi Fadzil.

Vietnam reelegido al Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Vietnam reelegido al Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Vietnam fue reelegido como miembro del Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas para el mandato 2026-2028 con 180 votos a favor, la cifra más alta dentro del Grupo de Asia y el Pacífico, durante la sesión de votación celebrada en la sede de la ONU en Nueva York.

Delegados en el evento. (Fuente: VNA)

Vietnam destaca sus logros de Renovación en Seminario de la ASEAN en Argentina

En el Seminario de la ASEAN celebrado en la Universidad de Belgrano (UBE) en Buenos Aires, la embajadora de Vietnam en esta capital, Ngo Minh Nguyet, subrayó que los logros alcanzados a través del proceso de Renovación (Doi moi) han impulsado un alto crecimiento económico, una profunda integración internacional y la transición del país hacia el grupo de ingresos medios altos.