COVID-19: Filipinas se convierte en primer país del mundo en cerrar mercado bursátil

Filipinas inició hoy la suspensión por tiempo indefinido de las actividades bursátiles, convirtiéndose en el primer país en cerrar esos mercados financieros en respuesta al brote de la epidemia causada por el nuevo coronavirus (COVID-19).
Manila (VNA)-Filipinas inició hoy la suspensión por tiempo indefinido de las actividadesbursátiles, convirtiéndose en el primer país en cerrar esos mercados financierosen respuesta al brote de la epidemia causada por el nuevo coronavirus(COVID-19).
COVID-19: Filipinas se convierte en primer país del mundo en cerrar mercado bursátil ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: Bloomberg)

Las autoridades de esta nación sudesteasiática informaron que la decisión estará vigente hasta el nuevoaviso, para garantizar la seguridad de los trabajadores y comerciantes en mediode la expansión de la pandemia.

Con el mismo motivo, se detendrán hasta mañana las transacciones monetarias yde bonos.

El índice de referencia de Filipinas cayó un ocho por ciento la víspera, y un20 por ciento en lo que va del mes, lo que representa el mayor decrecimientoregistrado desde 2008.

La mencionada medida se tomó después de que algunos mercados financierossuspendieron o cancelaron sus operaciones a causa de la caída significativa delos índices bursátiles claves.

Entretanto, el ministro de Finanzas, Carlos Dominguez, también anunció el plande respaldo financiero de valor ascendente a más de 500 millones de dólarespara enfrentar la propagación del COVID-19 y prestar asistencia a los sectores másafectados por el mal.

Por otro lado, el Gobierno tailandés planea destinar más del 65 por ciento delFondo de Súper Ahorro (SSF) para respaldar a las empresas que cotizan en labolsa de valores, así como implementar mejores políticas arancelarias paraatraer las inversiones públicas.

El Banco Central de Tailandia también anunció la posibilidad de seguirdisminuyendo el interés de los préstamos para contribuir a mitigar el impacto económicodel COVID-19./.
VNA

Ver más

El embajador Do Hung Viet preside el seminario (Fuente: VNA)

Vietnam insta a acelerar los preparativos para la aplicación del Acuerdo BBNJ

El embajador Do Hung Viet, representante permanente de Vietnam ante la ONU, llamó a los países para acelerar los preparativos institucionales y jurídicos en todos los niveles, con el fin de avanzar hacia la fase de aplicación del Acuerdo sobre la Conservación y el Uso Sostenible de la Diversidad Biológica Marina de las Zonas situadas Fuera de la Jurisdicción Nacional (Acuerdo BBNJ), adoptado en el marco de la Convención de la ONU sobre el Derecho del Mar.

Foto de ilustración. (Fuente: Twitter)

ASEAN refuerza la cooperación con Chile

Chile constituye un socio estratégico que conecta el Sudeste Asiático con América Latina gracias a su compromiso con el libre comercio, su participación en la Alianza del Pacífico y su papel activo en la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), afirmó el embajador de Vietnam en Chile, Nguyen Viet Cuong.