COVID-19 afectará a gran medida a los países de CLMV

La pandemia de COVID-19 presiona fuertemente el crecimiento económico de los países CLMV (Camboya, Laos, Myanmar y Vietnam), lo que podría resulta en una desaceleración históricamente baja, según un informe de Maybank Kim Eng.

Hanoi (VNA) - La pandemia deCOVID-19 presiona fuertemente el crecimiento económico de los países CLMV(Camboya, Laos, Myanmar y Vietnam), lo que podría resulta en una desaceleraciónhistóricamente baja, según un informe de Maybank Kim Eng.

COVID-19 afectará a gran medida a los países de CLMV ảnh 1En un mercado de Vietnam (Fuente: VNA)

Según las predicciones de esa empresa, elcrecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) de esos cuatro países se reducirábruscamente a tres por ciento este año, frente al 6,9 por ciento registrado en2019, antes de recuperarse al 6,5 por ciento en 2021.

Los analistas prevén que Vietnam tendría unmejor desempeño que el resto, con un crecimiento de 3,6 por ciento, gracias auna estructura económica más diversificada, una posición financiera y los fundamentosmacroeconómicos más saludables, aunque esa cifra sigue siendo una fuerte caídadel crecimiento de siete por ciento alcanzado en 2019.

Vietnam también parece que ha aplanado con éxitola pandemia de COVID-19 para convertirse en el primer país del Sudeste Asiáticoque comienza a flexibilizar las medidas de distanciamiento social desde elpasado 23 de abril.

Por contrario, Camboya será el país másafectado con un crecimiento de solo 0,5 por ciento, en comparación con el sietepor ciento en 2019. Esto se debe a la gran dependencia del turismo, ya que lossectores relacionados con este sector y el transporte representan el 12,3 porciento del PIB, así como las exportaciones de textiles y prendas de vestir.

Por su parte, Myanmar experimentaría uncrecimiento de dos por ciento este año, por debajo del 6,8 por ciento del añoanterior, pues también depende en gran medida del turismo y el transporte, querepresentan hasta el 11,2 por ciento del PIB.

La situación de Laos puede ser mejor, yaque la fabricación representa solo el 7,5 por ciento del PIB, mientras que elturismo y el transporte ocupan solo el 3,9 por ciento. Sin embargo, la fuertedependencia de la electricidad y el gas con 10,8 por ciento del PIB podríadañar la economía cuando las fábricas cierran y los viajes se ralentizan. Sepronostica que el crecimiento económico de Laos alcanzaría el 2,4 por cientoeste año, frente al 4,7 por ciento de 2019./.

VNA

Ver más

El sector acuícola vietnamita muestra señales positivas en la producción, con un objetivo de crecimiento previsto del 4,25% para 2025. (Foto: VNA)

Enfrenta acuicultura vietnamita severas barreras técnicas

A pesar de registrar señales positivas, con un crecimiento previsto del 4,25% para 2025, las exportaciones acuícolas de Vietnam se enfrentan a crecientes presiones por las estrictas barreras técnicas en sus mercados clave: la Unión Europea (UE) y Estados Unidos (EE.UU.).

Clientes realizan transacciones en la sede de la empresa de valores Bao Viet. (Fuente: VNA)

Vietnam aprueba plan para mejorar la categoría del mercado de valores

El primer ministro Pham Minh Chinh emitió recientemente una decisión que da luz verde a un proyecto para mejorar el mercado de valores, con el objetivo de transformarlo en un canal importante para la movilización de capital a mediano y largo plazo, completar un mecanismo de mercado con gestión estatal y profundizar la integración internacional.