Singapur entrará en recesión este año como consecuencia del COVID-19

Singapur entrará en recesión este año debido a la pandemia de COVID-19, que provocará la pérdida de empleos y la reducción de salarios, advirtió el banco central.
Singapur (VNA) - Singapur entrará en recesióneste año debido a la pandemia de COVID-19, que provocará la pérdida de empleosy la reducción de salarios, advirtió el banco central.
Singapur entrará en recesión este año como consecuencia del COVID-19 ảnh 1El tráfico en una calle en Singapur cuando se aplica una orden de distanciamiento social debido a COVID-19, el 7 de abril de 2020. (Fuente: Xinhua/VNA)

Según la evolución de la pandemia y la eficacia de las respuestas políticas entodo el mundo, el crecimiento económico del país podría caer por debajo delrango de pronóstico de cuatro a menos uno por ciento para registrar su peorcontracción, informó la Autoridad Monetaria de Singapur (MAS, por sus siglas en inglés)en su última revisión macroeconómica semestral.

En comparación, la peor recesión de Singapur hasta el momento fue durante lacrisis financiera asiática en 1998, cuando la economía se contrajo un 2,2 porciento. El Producto Interno Bruto nacional llegó a 0,1 por ciento durante lacrisis financiera mundial en 2009 y se redujo 1,1 por ciento durante la caídade las puntocom en 2001.

Singapur extendió el período de "circuit breaker" (confinamiento)para detener la propagación de COVID-19, hasta el 1 de junio, aunque anteriormenteestaba previsto para finalizar el 4 de mayo.

Se cerraron todos los lugares de trabajo no esenciales y se pidió a losresidentes permanecer en sus hogares excepto para comprar alimentos o hacerejercicio solo en el vecindario.

Estas medidas han afectado a la economía, que se contrajo un 2,2 por ciento enlos primeros tres meses del año, marcando su primer trimestre negativo desde lacrisis financiera mundial de 2009.

MAS dijo que es probable que la economía de Singapur se contraiga “másbruscamente" en el segundo trimestre, dada la gravedad del brote entre susprincipales socios comerciales, así como las medidas del confinamiento quecomenzaron a principios de este mes./.
VNA

Ver más

El ministro de Comunicaciones de Malasia, Datuk Fahmi Fadzil. (Foto: VNA)

ASEAN refuerza su cooperación para garantizar la ciberseguridad

La Declaración de Kuala Lumpur sobre un uso más responsable de las redes sociales se perfila como uno de los documentos clave que se adoptarán en la próxima 47.ª Cumbre de la ASEAN, prevista del 26 al 28 de octubre, según adelantó el ministro de Comunicaciones de Malasia, Datuk Fahmi Fadzil.

Vietnam reelegido al Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Vietnam reelegido al Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Vietnam fue reelegido como miembro del Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas para el mandato 2026-2028 con 180 votos a favor, la cifra más alta dentro del Grupo de Asia y el Pacífico, durante la sesión de votación celebrada en la sede de la ONU en Nueva York.

Delegados en el evento. (Fuente: VNA)

Vietnam destaca sus logros de Renovación en Seminario de la ASEAN en Argentina

En el Seminario de la ASEAN celebrado en la Universidad de Belgrano (UBE) en Buenos Aires, la embajadora de Vietnam en esta capital, Ngo Minh Nguyet, subrayó que los logros alcanzados a través del proceso de Renovación (Doi moi) han impulsado un alto crecimiento económico, una profunda integración internacional y la transición del país hacia el grupo de ingresos medios altos.