COVID-19 afectará a gran medida a los países de CLMV

La pandemia de COVID-19 presiona fuertemente el crecimiento económico de los países CLMV (Camboya, Laos, Myanmar y Vietnam), lo que podría resulta en una desaceleración históricamente baja, según un informe de Maybank Kim Eng.

Hanoi (VNA) - La pandemia deCOVID-19 presiona fuertemente el crecimiento económico de los países CLMV(Camboya, Laos, Myanmar y Vietnam), lo que podría resulta en una desaceleraciónhistóricamente baja, según un informe de Maybank Kim Eng.

COVID-19 afectará a gran medida a los países de CLMV ảnh 1En un mercado de Vietnam (Fuente: VNA)

Según las predicciones de esa empresa, elcrecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) de esos cuatro países se reducirábruscamente a tres por ciento este año, frente al 6,9 por ciento registrado en2019, antes de recuperarse al 6,5 por ciento en 2021.

Los analistas prevén que Vietnam tendría unmejor desempeño que el resto, con un crecimiento de 3,6 por ciento, gracias auna estructura económica más diversificada, una posición financiera y los fundamentosmacroeconómicos más saludables, aunque esa cifra sigue siendo una fuerte caídadel crecimiento de siete por ciento alcanzado en 2019.

Vietnam también parece que ha aplanado con éxitola pandemia de COVID-19 para convertirse en el primer país del Sudeste Asiáticoque comienza a flexibilizar las medidas de distanciamiento social desde elpasado 23 de abril.

Por contrario, Camboya será el país másafectado con un crecimiento de solo 0,5 por ciento, en comparación con el sietepor ciento en 2019. Esto se debe a la gran dependencia del turismo, ya que lossectores relacionados con este sector y el transporte representan el 12,3 porciento del PIB, así como las exportaciones de textiles y prendas de vestir.

Por su parte, Myanmar experimentaría uncrecimiento de dos por ciento este año, por debajo del 6,8 por ciento del añoanterior, pues también depende en gran medida del turismo y el transporte, querepresentan hasta el 11,2 por ciento del PIB.

La situación de Laos puede ser mejor, yaque la fabricación representa solo el 7,5 por ciento del PIB, mientras que elturismo y el transporte ocupan solo el 3,9 por ciento. Sin embargo, la fuertedependencia de la electricidad y el gas con 10,8 por ciento del PIB podríadañar la economía cuando las fábricas cierran y los viajes se ralentizan. Sepronostica que el crecimiento económico de Laos alcanzaría el 2,4 por cientoeste año, frente al 4,7 por ciento de 2019./.

VNA

Ver más

Trung Thanh ha desarrollado con éxito un modelo de cría de abejas sin aguijón en armonía con la naturaleza. (Fuente: VNA)

Modelo sostenible de abejas sin aguijón impulsa la economía verde en provincia vietnamita

Aprovechando la vegetación abundante de la zona montañosa fronteriza de la provincia de An Giang, Nguyen Trung Thanh, oriundo del barrio Thoi Son, ha desarrollado con éxito un modelo de cría de abejas sin aguijón en armonía con la naturaleza, que le genera altos ingresos y le valió el primer premio del Concurso “Ideas Creativas de Emprendimiento de An Giang 2025”.

Economía de Vietnam sigue en auge tras 10 meses de 2025

Economía de Vietnam sigue en auge tras 10 meses de 2025

Según el informe socioeconómico de octubre y los primeros 10 meses de 2025, publicado por la Oficina Nacional de Estadísticas el 6 de noviembre de 2025, el índice de producción industrial de Vietnam aumentó un 9,2% en los primeros 10 meses, superando el aumento del 8,3% registrado en el mismo período del año anterior.

Tran Anh Tuan, director general de la Red de Aviación, Espacio y Vehículos Aéreos No Tripulados de Vietnam, en el foro. (Foto: baochinhphu.vn)

“Tiempo dorado” para que Vietnam comience la economía de baja altitud

Vietnam se encuentra ahora en el “tiempo dorado” para desarrollar una economía de baja altitud, creando una economía completamente nueva basada en la tecnología aeroespacial y de vehículos aéreos no tripulados (UAV), afirmó Vu Anh Tu, director de tecnología de FPT Group, en el Foro de Economía de Baja Altitud de Vietnam 2025 celebrado hoy en Hanoi.

Vietnam y Corea del Sur celebran la 20.ª sesión del Comité Intergubernamental para la cooperación económica y científico-técnica. (Foto: VNA)

Vietnam y Corea del Sur impulsan cooperación integral

Vietnam y Corea del Sur celebran su 20ª reunión intergubernamental, estableciendo la meta de alcanzar un comercio bilateral de 150.000 millones de dólares para 2030 y fortaleciendo la cooperación en alta tecnología.