COVID-19: Bebé vietnamita de tres meses muestra señales de recuperación

La salud de la bebé vietnamita de tres meses que padece la enfermedad por el nuevo coronavirus (COVID-19) está mejorando, afirmó Nguyen Van Lam, director del Centro de Medicina clínica de enfermedades tropicales.

Hanoi, (VNA) La salud de la bebévietnamita de tres meses que padece la enfermedad por el nuevo coronavirus(COVID-19) está mejorando, afirmó Nguyen Van  Lam, director del Centro deMedicina clínica de enfermedades tropicales.  

COVID-19: Bebé vietnamita de tres meses muestra señales de recuperación ảnh 1Tratamiento para pacientes en cuarentena (Fuente: VNA)

El médico señaló la víspera que la pequeñay su mamá se mantienen bajo seguimiento en el Hospital PediátricoCentral. 

El pasado 11 de febrero, el Ministerio deSalud de Vietnam anunció que la menor resultó identificada como el decimoquintopaciente del COVID-19 en el país. 

La pequeña, nieta de una paciente quepreviamente dio positivo a ese virus, y su mamá realizaron desde el 28 de enerouna visita de cuatro días a casa de su abuela, en el distrito de Binh Xuyen,provincia norvietnamita de Vinh Phuc.

Como ambas tuvieron contacto cercano con lainfectada, también fueron monitoreadas de cerca. La madre está esperando elresultado de la prueba del coronavirus./.

VNA

Ver más

Tifón Koto. (Fuente: Centro Nacional de Pronósticos Hidrometeorológicos)

Provincia de Lam Dong se prepara ante el tifón Koto

Las localidades costeras de la provincia central vietnamita de Lam Dong implementan una amplia gama de medidas para minimizar los daños materiales y garantizar la seguridad de los residentes, embarcaciones e infraestructuras, ante la proximidad del tifón Koto.

Representantes de Hanoi entregan asistencia financiera de manera simbólica a la provincia de Gia Lai. (Foto: vov.vn)

Hanoi refuerza ayuda a provincia de Gia Lai tras inundaciones históricas

La capital vietnamita, Hanoi, destinó 200 mil millones de dongs (7,7 millones de dólares) adicionales para ayudar a la provincia de Gia Lai a superar las consecuencias de las inundaciones históricas, ayudando así a las personas a estabilizar rápidamente sus vidas y restaurar la producción.