CPTPP acelerará desarrollo de industria de confecciones textiles y calzado de Vietnam

El Acuerdo Integral y Progresivo de la Asociación Transpacífico (CPTPP, por sus siglas en inglés) impulsará el crecimiento de las exportaciones de Vietnam, sobre todo las industrias de confecciones textiles y calzado, opinaron especialistas nacionales.
Hanoi,  (VNA)- El Acuerdo Integral y Progresivo dela Asociación Transpacífico (CPTPP, por sus siglas en inglés) impulsará el crecimiento de las exportacionesde Vietnam, sobre todo las industrias de confecciones textiles y calzado,opinaron especialistas nacionales.

CPTPP acelerará desarrollo de industria de confecciones textiles y calzado de Vietnam ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: VNA)


Uno de los contenidos más importantes de este pacto económicoserá la eliminación del 95 por ciento al 98 por ciento de los impuestos una vezque entre en vigor, mientras que los demás tipos arancelarios se reducirán enun período de cinco a siete años. Esta condición se considera el factor claveque promoverá el desarrollo de tales industrias vietnamitas.

Según informó la Asociación de Confecciones Textiles deVietnam, el CPTPP ayudará a este país indochino a disparar lasexportaciones de manera más balanceada, gracias a la anulación de los arancelesen los mercados que cuentan actualmente con un alto nivel de impuesto, incluidoCanadá, Nueva Zelanda y Australia.

Se prevé que el valor de las ventas al exterior de confecciones alcance los 35 mil millones de dólares este año, mientrasque esta cifra podría ascender a los 50 mil millones de dólares en 2025.

Sin embargo, el CPTPP plantea estrictos estándaresrelacionados con el principio de origen de los productos, lo que generarágrandes dificultades a las empresas vietnamitas, en general, y a la industria deconfecciones textiles, en particular, por lo que estos segmentos nacionalestodavía dependen de las materias primas importadas de China, la India y algunospaíses de la Asociación de Naciones de Sudeste Asiático.

El vicepresidente de la Asociación nacional deConfecciones Textiles Truong Van Cam se refirió a la limitación de las ofertasdomésticas de las materias primas para esta industria.

Por lo tanto, subrayó que las firmas nacionales necesitanaumentar sus inversiones en la industria auxiliar, especialmente en la producciónde las materias primas.

Mientras, el presidente de la Asociación de Cuero,Calzado y Bolsos, Nguyen Duc Thuan, subrayó la necesidad de estudiar de maneraproactiva los contenidos del CPTPP vinculados con los procedimientos aduanerosy logísticos de los países integrantes, así como estrechar cada vez más la conexióny la calidad de los productos.

En los primeros 10 meses de este año, el valor de lasexportaciones de confecciones textiles del país indochino totalizó más de 25mil 200 millones de dólares, para un incremento interanual de 17,1 por ciento.Estas cifras para el segmento de calzado fueron 13 mil millones de dólares y9,7 por ciento.

Los principales mercados receptores de estas mercancías nacionalesfueron Estados Unidos, Unión Europea, Corea del Sur y China.

De acuerdo con el director general del Grupo de TextilesHo Guom, Phi Ngoc Trinh, su entidad ha invertido en la modernización de las líneasde producción y la construcción de nuevas fábricas, con el fin de aprovecharlas oportunidades que generará el CPTPP.

Mientras, la empresa de tejidos Bao Minh construyó variosalmacenes e instalaciones de producción, a fin de elevar la calidad de susproductos y enriquecer el suministro de las materias para la industria nacional deconfecciones textiles. –VNA 
source

Ver más

El presidente del Comité Popular de Ciudad Ho Chi Minh, Nguyen Van Duoc, se reúne con Stephan Mergenthaler, director ejecutivo del Foro Económico Mundial (FEM). Foto: VNA

Ciudad Ho Chi Minh avanza como hub global de fintech e innovación

Ciudad Ho Chi Minh consolida su rol como plataforma global para startups y empresas fintech mediante acuerdos con el Foro Económico Mundial y Ant International, fomentando transformación digital, infraestructura financiera moderna y crecimiento tecnológico sostenible.

Una vista parcial del archipiélago de Hon Khoai, provincia sureña de Ca Mau.(Foto: VNA)

Hon Khoai - Punto de conexión clave para la economía de la región del Delta del Mekong

Con una posición estratégica para la defensa y la seguridad nacional, además de un ecosistema diverso y rico, se espera que la isla Hon Khoai se convierta en un enlace crucial para la región económica clave del Delta del Mekong, reduciendo costos de transporte y logística, impulsando la economía local y formando una nueva puerta de entrada para el comercio internacional de Vietnam. (Foto: VNA)

Foto de ilustración. (Fuente: baodautu.vn)

Nueva planta de reciclaje impulsará industria textil vietnamita

La empresa sueca Syre iniciará en 2027 la construcción de una planta de reciclaje de poliéster en la provincia vietnamita de Gia Lai, para convertir este material en tereftalato de polietileno (PET) de alta calidad que se utilizará como materia prima para las industrias textil y de confecciones.

El proyecto "Desarrollo sostenible de un millón de hectáreas de cultivo especializado de arroz de alta calidad y baja emisión vinculado al crecimiento verde en el Delta del Mekong para 2030". (Foto: VNA)

Vietnam impulsa una nueva mentalidad en producción de arroz

El proyecto "Desarrollo sostenible de un millón de hectáreas de cultivo especializado de arroz de alta calidad y baja emisión vinculado al crecimiento verde en el Delta del Mekong para 2030" no solo ha logrado resultados positivos en términos de superficie y número de hogares participantes, sino que también ha transformado la mentalidad de los agricultores en la región.

Foto de ilustración. (Fuente: VNA)

Promueven la cooperación y el comercio entre Vietnam y Bulgaria

Con el objetivo de concretar los acuerdos alcanzados durante la visita oficial a Bulgaria del secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, la Embajada de Vietnam en Bulgaria, en coordinación con la Cámara de Comercio e Industria de Burgas, organizó recientemente un coloquio empresarial entre ambos países en esa ciudad búlgara.