CPTPP impulsa exportaciones vietnamitas a mercados de América

Durante los tres años de implementación del Acuerdo Integral y Progresivo de Asociación Transpacífico (CPTPP), en comparación con otros países miembros que han ratificado ese pacto, Vietnam aprovecha bastante bien el convenio para ganar terreno en los mercados de América.
CPTPP impulsa exportaciones vietnamitas a mercados de América ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: VNA)

Hanoi (VNA)-Durante los tres años de implementación del Acuerdo Integral y Progresivo deAsociación Transpacífico (CPTPP), en comparación con otros países miembros quehan ratificado ese pacto, Vietnam aprovecha bastante bien el convenio para ganarterreno en los mercados de América.

Así lo evaluó NguyenThi Thu Trang, directora del Centro para la Organización Mundial de Comercio eIntegración de la Cámara de Industria y Comercio, durante un seminario sobre la temática, efectuado el 27 de octubre en Hanoi.

Según lasestadísticas, Vietnam es el único miembro ratificado del CPTPP que ha aumentadosu cuota de mercado en Canadá y México.

CPTPP impulsa exportaciones vietnamitas a mercados de América ảnh 2En el evento (Fuente:VNA)

En Canadá, laparticipación de mercado de Vietnam en 2017 fue de 0,9 por ciento, y en 2019,primer año de implementación del CPTPP, esa tasa en las importaciones totalesde Canadá aumentó a 1,2 por ciento y en el año pasado alcanzó 1,6 por ciento.Se trata del país con mayor tasa de crecimiento en términos de cuota demercado.

De igual forma, enMéxico, en 2018 la participación de mercado de Vietnam fue de 0.9 por ciento, y 2021esa cifra ascendió a 1,7 por ciento. Esto muestra el efecto del éxito de Vietnam enaprovechar las oportunidades arancelarias para obtener acceso al mercado yaumentar la presencia de sus productos en los mercados de América.

Al comentar sobre lascaracterísticas de los mercados americanos que han tenido un TLC con Vietnampor primera vez a través del CPTPP, Vo Hong Anh, subjefa del Departamento paralos mercados europeos y americanos, del Ministerio de Industria y Comercio,dijo que cuatro países de esa región (Canadá, México, Perú y Chile) participanen el CPTPP junto con Vietnam.

A excepción de Chile, con quien Vietnam tiene un acuerdo de libre comercio desde 2014, los tres paísesrestantes por primera vez entablan una relación de TLC con la nación indochina. Por lotanto, con las ventajas de los aranceles preferenciales en el CPTPP brindará ungran espacio y potencial para que las empresas vietnamitas exploren con vista a aumentar sus ventas.

Después de tres añosde implementación del CPTPP, las exportaciones de Vietnam a esos mercados hanexperimentado un crecimiento impresionante. Por ejemplo, con Canadá, en 2021,las ventas de Vietnam al país norteamericano ascendieron a unos 5,3 milmillones de dólares, lo que supone un aumento de alrededor del 75 por ciento encomparación con el tiempo anterior a la entrada en vigor del acuerdo.

Con México, en 2021, las exportaciones de Vietnam a esa nación alcanzaron 4,6 mil millones de dólares,un alza de más del 100 por ciento en comparación con el tiempo anterior a laentrada en vigor del CPTPP.

Según Hong Anh, aunquelas exportaciones de Vietnam a los mercados americanos de CPTPP registranbuenos pasos de crecimiento, el espacio y el potencial son todavía grandes.

Sin embargo, lasdificultades y obstáculos de las empresas a la hora de acceder al mercadoamericano son la distancia geográfica, lo que incrementa los costes y tiemposde transporte.

Para mejorar laefectividad de aprovechar las oportunidades del CPTPP, Hong Anh afirmó que elMinisterio de Industria y Comercio continuará las actividades de promoción yconexión empresarial.

Además, esa cartera continuará promoviendo soluciones sobre el sistema deinformación de alerta temprana para las empresas, así como apoyar para manejarlos problemas que surjan, los riesgos de las barreras comerciales y las medidasde salvaguardia del comercio/.

VNA

Ver más

El presidente de la VBAB, Nguyen Thanh Vinh, habla con representantes empresariales belgas. (Fuente: VNA)

Red empresarial conecta a Vietnam con Bélgica y los mercados de la UE

La Asociación Empresarial de Vietnam en Bélgica (VBAB) está intensificando sus esfuerzos para vincular a las empresas del país indochino con socios belgas y en la Unión Europea (UE), enfocándose en sectores donde el país tiene ventajas competitivas, como puertos marítimos, energías limpias y logística.

Panorama de la reunión. (Fuente: VNA)

Vietnam busca acelerar la implementación de proyectos atrasados

Eliminar las dificultades y obstáculos relacionados con los proyectos y los terrenos es difícil y delicado, pero deben trabajar con determinación en aras de superarlos de acuerdo con las regulaciones, exigió hoy el primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh.

Panorama de la reunión (Fuente: VNA)

Vietnam y Azerbaiyán acuerdan 17 áreas potenciales de cooperación

Vietnam y Azerbaiyán discutieron y acordaron 17 áreas potenciales de cooperación con un total de 58 contenidos específicos en el período 2025-2027 con los objetivos y la visión comunes de los dos países sobre el desarrollo de las relaciones bilaterales de manera práctica, efectiva y a largo plazo.