CPTPP, impulso para conectividad en Asia-Pacífico

El Acuerdo Integral y Progresivo de Asociación Transpacífico (CPTPP, por sus siglas en inglés) brindará nueva esperanza para la globalización y se convertirá en un impulso para la conectividad en la región.
Hanoi (VNA) - ElAcuerdo Integral y Progresivo de Asociación Transpacífico (CPTPP, por sussiglas en inglés) brindará nueva esperanza para la globalización y se convertiráen un impulso para la conectividad en la región.
CPTPP, impulso para conectividad en Asia-Pacífico ảnh 1Líderes de los 11 países miembros del CPTPP se reunieron en la ciudad central de Da Nang, en noviembre de 2017 (Fuente: AFP/VNA)


Tras la retirada de EstadosUnidos del Tratado de Asociación Transpacífico (TPP), los 11 países restantes seplantearon, en una reunión celebrada hace un año en la ciudad chilena de Viñadel Mar, la posibilidad de seguir adelante con el acuerdo.

Australia, Brunei, Canadá,Chile, Japón, Malasia, México, Nueva Zelanda, Perú, Singapur y Vietnamacordaron mantener el pacto y renombrarlo CPTPP, el cual será suscrito el día 8próximo en Santiago, capital chilena.

En el contexto del auge delproteccionismo en muchas partes en el mundo que ha provocado impacto negativoen el crecimiento económico global, el nacimiento del CPTPP se considera ungran paso que aumentará la conectividad e integración para las economías en lacuenca del Pacífico.

Los líderes de los 11 paísesmiembros del pacto mostraron su determinación en la promoción de laliberalización del comercio y del desarrollo integral, lo que brinda beneficiospara su nación, y además, para otros Estados.

El establecimiento de unacuerdo de libre comercio inclusivo como CPTPP patentizó el papel líder de laregión de Asia y el Pacífico en la conectividad e integración económica.

También demostró que un sistema del comercio multilateral y libre, sobre labase de igualdad y beneficio mutuo, ayudará a las economías a superar losimpactos negativos de la crisis mundial y enfrentar mejor los desafíos económicos,ambientales y sociales en este siglo.

El CPTPP entrará en vigenciaa principios de 2019 luego de ser ratificado por al menos seis países miembros.Este acuerdo ambicioso abarcará el 13 por ciento del Producto Interno Bruto(alrededor de 10 billones de dólares).

Gracias a un gran número de paísesparticipantes y la inclusión de diversos asuntos principales de la economíaglobal, el pacto ha atraído el interés de varias naciones en la región, incluidaTailandia. Estados Unidos también deja la puerta abierta para su reingreso alacuerdo.

Aunque la conclusión de lasnegociaciones y la firma del CPTPP todavía son primeros pasos en su ratificacióne implementación en cada país, se las consideran como una victoria simbólica delos esfuerzos para impulsar el comercio multilateral y erradicar elproteccionismo. – VNA
source

Ver más

En la cita. (Fuente: VNA)

Vietnam impulsa implementación del Plan Sociocultural ASEAN

El Ministerio del Interior de Vietnam organizó hoy en Hanoi un seminario internacional sobre el Plan Estratégico de la Comunidad Sociocultural de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN) para implementar la Visión Comunitaria 2045 del bloque.

Embajador Do Hung Viet lidera diálogos con grupos regionales y OIEA en Viena. Prepara 11ª Conferencia de Revisión del TNP que se celebrará en abril de 2026. (Foto: VNA)

Vietnam celebra consultas regionales sobre la 11.ª Conferencia de Revisión del TNP en Viena

El embajador Do Hung Viet, representante permanente de Vietnam ante la ONU y presidente designado de la 11.ª Conferencia de Revisión (RevCon 11) del Tratado de No Proliferación de Armas Nucleares (TNP), presidió consultas con grupos regionales, países miembros y organizaciones internacionales con sede en Viena, Austria, incluyendo el Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA), del 24 al 26 de noviembre.

Vietnam se une a 43 países en la emisión de la “Declaración Conjunta sobre la Lucha contra la Trata de Personas Facilitada por la Tecnología”. (Foto: VNA)

Vietnam pide esfuerzos globales más estrictos contra la trata de personas

Vietnam considera la lucha contra la trata de personas como una prioridad máxima, declaró Nguyen Hoang Nguyen, ministro-consejero y Encargado de Negocios de la misión permanente del país indochino ante la ONU, durante la sesión de alto nivel de la Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) en Nueva York del 24 al 26 de noviembre.

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, en la Cumbre del G20. (Foto: VNA)

Premier de Vietnam plantea tres prioridades estratégicas para un futuro justo e inclusivo en la Cumbre del G20

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, presentó tres prioridades estratégicas para contribuir a un futuro marcado por la equidad, la igualdad y la justicia entre las naciones y sus pueblos, durante la tercera sesión de la Cumbre del G20 celebrada en Sudáfrica bajo el tema “Un futuro justo para todos: minerales críticos, trabajo decente e inteligencia artificial”.

El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, y el presidente sudcoreano, Lee Jae Myung. (Fuente: VNA)

Vietnam refuerza cooperación con Corea del Sur, India y España

Con motivo de su asistencia a la Cumbre del G20 en Sudáfrica, el primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, sostuvo encuentros de trabajo con dirigentes de Corea del Sur, la India y España para intercambiar medidas destinadas a fortalecer aún más la cooperación bilateral y compartir asuntos internacionales de interés común.

Dang Hoang Giang, viceministro de Relaciones Exteriores de Vietnam. (Fuente: VNA)

Vietnam reafirma apoyo al comercio libre y basado en normas

Vietnam apoya un sistema de comercio libre, justo y basado en normas, y continúa promoviendo la diversificación y la multilateralización de asociaciones y mercados, afirmó Dang Hoang Giang, viceministro de Relaciones Exteriores del país, quien se encuentra en Singapur para participar en el Foro de la Nueva Economía del Grupo Bloomberg.

En el encuentro entre la Comisión de Propaganda, Educación y Movilización de Masas del Comité Central del PCV y la Comisión de Movilización de Masas del Comité Central del PPC. (Fuente: VNA)

Fortalecen confianza política y solidaridad entre pueblos de Vietnam y Camboya

Una delegación de la Comisión de Propaganda, Educación y Movilización de Masas del Comité Central del Partido Comunista de Vietnam (PCV), encabezada por su subjefe Trieu Tai Vinh, realizó una visita de trabajo en Camboya con el fin de profundizar la cooperación amistosa especial entre ambos partidos y fortalecer la confianza política y la solidaridad entre los dos pueblos.