Según la FMM, el nuevo acuerdo comercial transpacífico prometeun grado de transparencia y previsión en las normas de inversión, concesionesarancelarias y una vía para abordar las barreras no arancelarias para losfabricantes.
Se espera que el CPTPP diversifique las exportaciones de productosmanufacturados de Malasia, lo que ayudará a los fabricantes de piezas y componentesde este país a exportar a fabricantes de equipos originales mundiales ubicadosen otros países miembros del tratado como México y formar parte de la cadena desuministro global.
Además, las concesiones arancelarias acordadas por cada país impulsarán lasexportaciones de la industria eléctrica y electrónica, que ha sido un factorclave en los ingresos de exportación de Malasia.
La FMM vaticinó el crecimiento de las exportaciones a otros países como Canadáy a naciones de América Latina, particularmente México.
Actualmente, estos países imponen aranceles elevados para equipos eléctricos,dispositivos de telecomunicaciones y productos electrónicos de consumo.
También se espera que los fabricantes se beneficien de una diversificación delas fuentes de importación de insumos y componentes industriales.
El CPTPP, una nueva versión del Acuerdo de Asociación Transpacífico (TPP), estáintegrado por 11 países miembros, a saber, Australia, Brunei, Canadá, Chile,Japón, Malasia, México, Nueva Zelanda, Perú, Singapur y Vietnam. – VNA