Crece demanda de fuerza laboral en Vietnam durante el primer semestre

Las tendencias de contratación de trabajadores de Vietnam en la primera mitad de 2021 podrían crecer más que en igual etapa del año pasado.
Crece demanda de fuerza laboral en Vietnam durante el primer semestre ảnh 1Foto de Ilustración (Fuente: VNA)

Las tendencias de contratación de trabajadores de Vietnam en la primera mitad de 2021 podrían crecer más que en igual etapa del año pasado.

La economía de Vietnam se recupera positivamente, por lo que la demanda laboral para la producción y los negocios aumenta, gracias a las medidas preventivas del COVID-19 por parte del Gobierno y la disciplina en su cumplimiento por parte del pueblo.

Se espera que la recuperación económica de Vietnam tenga un impacto positivo en las perspectivas futuras de contratación.

Según la Oficina General de Estadísticas, Vietnam descuella como una de las principales economías de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN), tras exhibir un crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) de 2,9 por ciento en 2020, cuando la pandemia afectó profundamente a la mayoría de los países en todos los aspectos a nivel mundial.

En particular, la industria de procesamiento y fabricación registró un alza de 5,8 por ciento, contribuyendo con un 1,25 por ciento al crecimiento general de toda la economía.

Los resultados de la encuesta de ManpowerGroup Vietnam mostraron que hasta el 56 por ciento de las compañías tienen la intención de aumentar las actividades de contratación, mientras que el 37,3 por ciento dijeron que no tiene intención de incrementar su personal. Solo el 6,6 por ciento señaló que reducirían sus plantillas.

Crece demanda de fuerza laboral en Vietnam durante el primer semestre ảnh 2

De acuerdo con Le Thi Kim, funcionaria de ManpowerGroup en Vietnam, el país indochino todavía tiene muchas ventajas para atraer inversión extranjera en muchos campos, desde la fabricación, procesamiento y ensamblaje hasta alimentos y logística, entre otros, gracias a los recursos humanos jóvenes, abundantes y dispuestos a adaptarse a las diversas necesidades de los empresarios.

Actualmente, la entidad recibió muchas solicitudes de oferta de mano de obra en gran número de firmas nacionales y extranjeras, especialmente en numerosos campos, a saber: fabricación de componentes electrónicos, coches, motos, embalajes, almacenamiento y transporte, precisó.

En particular, el ingreso promedio de los trabajadores vietnamitas ha aumentado a 321 dólares por mes, un alza interanual del 38,6 por ciento, añadió Thi Kim.

La investigación de ManpowerGroup Vietnam también refleja una señal positiva de que la demanda de reclutamiento se está recuperando gradualmente y regresa a los niveles anteriores a la epidemia.

El 66 por ciento de las empresas pronostican que su actividad de contratación volverá a los niveles anteriores al COVID-19 en los próximos tres meses, una tasa tres veces mayor que el porcentaje de firmas que eligieron un plazo de seis meses (22 por ciento).

A largo plazo, solo el 3,2 por ciento de las entidades predicen que las actividades de contratación tardarán más de un año en volver a la normalidad.

Crece demanda de fuerza laboral en Vietnam durante el primer semestre ảnh 3Los empleados esperan un aumento salarial en 2021 (Fuente: VNA)

El plan de contratación en los próximos tres y seis meses será más evidente en los sectores de fabricación y procesamiento, construcción, mayorista, minorista y de comercio, transporte y logística, así como tecnología de la información, entre otros.

Específicamente, la fabricación tiene gran potencial para desarrollarse en los próximos tiempos. El sector de la construcción también volvió con fuerza gracias al crecimiento económico del año pasado.

A su vez, Pham Minh Huan, exviceministro de Trabajo, Inválidos de Guerra y Asuntos Sociales de Vietnam, señaló que la cuarta revolución industrial mejorará el rendimiento y la eficiencia laboral.

Se prevé que el 75 por ciento de los empleados vietnamitas se verán afectados por la cuarta revolución industrial, especialmente los que laboran en sectores que actualmente cuentan con gran demanda de fuerza laboral, como el de confecciones textiles, calzado, y empleos de cajero en las tiendas.

Bui Si Loi, miembro de la Comisión de Asuntos Sociales de la Asamblea Nacional de Vietnam, informó que la mano de obra calificada en Vietnam solo ocupa el 60 por ciento del total de la fuerza laboral nacional, entre los cuales, solo un 21 por ciento son graduados en los cursos de formación de tres meses o superiores.

Por tal motivo, los obreros vietnamitas enfrentarán dificultades en la etapa de la cuarta revolución industrial.

Enfatizó que el Estado debe asumir la responsabilidad en la orientación y el impulso del desarrollo de los recursos humanos para satisfacer las exigencias de ese fenómeno inevitable./.

Ver más

Representantes de la fábrica de Airbus en Sevilla presentan la escala de la planta al viceprimer ministro vietnamita Ho Duc Phoc. (Foto: VNA)

Vietnam refuerza cooperación con Airbus para una aviación sostenible

El Gobierno vietnamita siempre crea condiciones favorables para que los inversores extranjeros, incluido Airbus, hagan negocios de manera estable y a largo plazo en el país con el espíritu de "beneficios armoniosos y riesgos compartidos", afirmó el viceprimer ministro Ho Duc Phoc, quien se encuentra de visita de trabajo en España.

El embajador vietnamita en Canadá, Pham Vinh Quang, habla en la ceremonia conmemorativa por el Día Nacional de Vietnam en septiembre pasado. (Foto de ilustración: VNA)

Lanzan Red de expertos y científicos vietnamitas en Canadá

La Oficina de Ciencia y Tecnología de la Embajada de Vietnam en Canadá organizó una ceremonia de lanzamiento de la Red de Expertos y Científicos Vietnamitas en Canadá (CVSE) con el objetivo de movilizar el poder de la comunidad vietnamita en el extranjero, especialmente en el campo de la ciencia y la tecnología.

En el evento. (Fuente: VNA)

Vinfast inaugura otra planta de autos eléctricos

El fabricante vietnamita de automóviles VinFast inauguró hoy su nueva planta de producción de automóviles eléctricos en la zona económica de Vung Ang, en la provincia central de Ha Tinh, con la presencia del viceprimer ministro Nguyen Chi Dung.

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, preside la reunión. (Fuente: VNA)

Vietnam busca soluciones conjuntas con Estados Unidos en materia de comercio

En un espíritu de cooperación, proactividad, eficacia y perseverancia, Vietnam está dispuesto a entablar un diálogo y considerar las preocupaciones y solicitudes de sus socios, incluidos Estados Unidos, manteniendo siempre la disposición de escuchar, acoger observaciones constructivas y abordar propuestas legítimas y adecuadas.

El ministro consejero Pham Quang Huy (derecha) y el comité organizador del Concurso Campeones de las Pequeñas Empresas 2025 (Fuente: VNA)

Empresa vietnamita gana premio de la OMC

La empresa vietnamita NetZero Pallet ha sido reconocida como una de las ganadoras del Concurso Campeones de las Pequeñas Empresas 2025, organizado por la Organización Mundial del Comercio (OMC).

Un metro en Ciudad Ho Chi Minh. (Fuente: baodautu.vn)

Ciudad Ho Chi Minh acelera planeamiento del metro interregional

Ciudad Ho Chi Minh está revisando el plan de ferrocarriles urbanos tras la fusión, lo que incluye la reubicación de estaciones, depósitos, planificación del espacio subterráneo y el desarrollo urbano bajo el modelo TOD (desarrollo urbano vinculado al transporte).