Crece flujo de visitantes chinos a Filipinas

Más de 268 mil turistas chinos visitaron Filipinas durante los primeros siete meses del año, para un aumento de 8,5 por ciento respecto al similar plazo de 2013.
Más de 268 mil turistas chinos visitaron Filipinas durante los primerossiete meses del año, para un aumento de 8,5 por ciento respecto alsimilar plazo de 2013.

De acuerdo con los datospublicados por la Oficina de Planificación Económica de su Senado, elarchipiélago dio la bienvenida en el mismo período a dos millones 860mil viajeros extranjeros, un incremento respectivo de 2,2 por ciento.

Sudcorea lidera la lista de mayores generadores deturistas mencionadas con más de 662 mil llegadas, seguido por EstadosUnidos con casi 450 mil, China (268 mil), Japón (259 mil) y Australia(más de 126 mil).

Manila se propuso la meta derecibir a seis millones 800 mil vacacionistas foráneos para este año, loque representa un ascenso de 45,3 por ciento respecto a 2013.

Para lograr tal objetivo, el Ministerio de Turismo filipino impulsa ladiversificación de los productos adicionales, así como las promocionespara atraer los visitantes europeos.

La industriasin humo constituye el cuarto mayor ingreso nacional de divisas queaportó al país en los primeros siete meses de 2014 más de dos mil 800millones de dólares por el turismo, para un aumento interanual de 15,3por ciento.-VNA

Ver más

El embajador Do Hung Viet preside el seminario (Fuente: VNA)

Vietnam insta a acelerar los preparativos para la aplicación del Acuerdo BBNJ

El embajador Do Hung Viet, representante permanente de Vietnam ante la ONU, llamó a los países para acelerar los preparativos institucionales y jurídicos en todos los niveles, con el fin de avanzar hacia la fase de aplicación del Acuerdo sobre la Conservación y el Uso Sostenible de la Diversidad Biológica Marina de las Zonas situadas Fuera de la Jurisdicción Nacional (Acuerdo BBNJ), adoptado en el marco de la Convención de la ONU sobre el Derecho del Mar.

Foto de ilustración. (Fuente: Twitter)

ASEAN refuerza la cooperación con Chile

Chile constituye un socio estratégico que conecta el Sudeste Asiático con América Latina gracias a su compromiso con el libre comercio, su participación en la Alianza del Pacífico y su papel activo en la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), afirmó el embajador de Vietnam en Chile, Nguyen Viet Cuong.