Crece intercambio comercial entre provincia china y países de Mekong-Lancang

El valor del intercambio comercial entre la provincia china de Yunnan y otros cinco países de la subregión del río Mekong-Lancang (Myanmar, Laos, Tailandia, Camboya y Vietnam) alcanzó 12 mil millones de dólares en 2017, un 13,4 por ciento más que la cifra registrada en 2016.
Crece intercambio comercial entre provincia china y países de Mekong-Lancang ảnh 1Dirigentes de los países del mecanismo de cooperación Mekong-Lancang, durante su segunda Cumbre en Phnom Penh este mes (Fuente: VNA)
 
Beijing (VNA) – El valor del intercambiocomercial entre la provincia china de Yunnan y otros cinco países de lasubregión del río Mekong-Lancang (Myanmar, Laos, Tailandia, Camboya y Vietnam)alcanzó 12 mil millones de dólares en 2017, un 13,4 por ciento más que la cifraregistrada en 2016. 

Notablemente, la actividad mercantil entre Yunnan y Myanmar representó el 52por ciento del total, según la aduana de Kunming, ciudad cabecera de esaprovincia.  

En los últimos tiempos, la aduana de Kunming ha desplegado actividades decooperación con sus similares de otros países en ámbitos como intercambio deinformación, lucha contra crímenes transfronterizos y procedimientos aduaneros. 

El río Mekong-Lancang es el “hilo natural” que conecta a China, Myanmar, Laos,Tailandia, Camboya y Vietnam. 

En 2016, los países en esa subregión establecieron el mecanismo de cooperaciónde Mekong-Lancang y durante la reciente segunda Cumbre de ese bloque, se aprobóla Declaración de Phnom Penh y el plan de acción para el período 2018-2022. 

En esa misma ocasión, el primer ministro chino, Li Keqiang, anunció lainyección de más de mil millones de dólares bajo concepto de créditopreferencial a los proyectos de cooperación en el marco de ese mecanismo. – VNA 

  
source

Ver más

Foto de ilustración. (Fuente: Internet)

Singapur apunta a reducir las emisiones de carbono en el sector energético

Tres empresas energéticas de Singapur, Keppel, PacificLight Power y YTL PowerSeraya, llevarán a cabo estudios de viabilidad sobre captura y almacenamiento de carbono (CCS) para apoyar la transición del país hacia una economía baja en carbono, anunció la Autoridad del Mercado Energético (EMA).

Director de la Escuela de Negocios de la Universidad Monash de Malasia, Nafis Alam. (Foto: businesstoday.com.my)

Malasia intenta minimizar impacto de aranceles estadounidenses

Los principales productos de exportación de Malasia a Estados Unidos, como electrónicos y artículos eléctricos, se verán más afectados por el aumento arancelario del 25% impuesto por Estados Unidos, según el director de la Escuela de Negocios de la Universidad Monash de Malasia, Nafis Alam.