Crecen exportaciones agroforestales y acuícolas de Vietnam en primeros siete meses

Las exportaciones agroforestales y acuícolas de Vietnam alcanzaron un valor total de más de 23 mil millones de dólares en los primeros siete meses del año, lo que equivale a un aumento interanual del dos por ciento, según informó una fuente oficial.

Hanoi, 01 ago (VNA)- Lasexportaciones agroforestales y acuícolas de Vietnam alcanzaron un valor totalde más de 23 mil  millones de dólares en los primeros siete meses del año,lo que equivale a un aumento interanual del dos por ciento, según informó unafuente oficial.

Crecen exportaciones agroforestales y acuícolas de Vietnam en primeros siete meses ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: VNA)

Un reciente informe del Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural indica que la silvicultura del país ingresó, enparticular, más de seis mil millones de dólares, para un alza interanual del17,3 por ciento.

Se destacan, en especial, el comercio exterior de la madera y sus derivados,que generó más de cinco mil 600 millones de dólares, para un incremento del16,1 por ciento, y las ventas de los artículos procedentes bambú, quealcanzaron 264 millones de dólares, para un alza del 46,6 por ciento.

Mientras, la agricultura logró unos diez mil 840 millones de dólares por losenvíos al exterior, lo que representa una disminución del 8,2 por ciento encomparación con el mismo lapso del año pasado.

Tal decrecimiento se debeal bajo valor de las exportaciones de algunas mercancías, como  arroz, anacardo, pimienta, café, entre otras,a pesar de que las ventas de las mismas mostraron señales de aumento en elvolumen.

Los envíos al extranjero de los productos acuícolas también sufrieron unareducción interanual al obtener casi cuatro mil 700 millones de dólares.

La causa principal se debe a la disminución en las ventas del Pescado Tra(Pangasious), del 3,2 por ciento, y del camarón, del 10,4 por ciento.

Sin embargo, Vietnam importó alrededor de 18 mil millones de dólares deproductos agrosilvícolas y acuícolas, para una ligera disminución interanual,por lo que generó un superávit comercial de casi cinco mil millones de dólares,para un aumento del 12 por ciento con relación al mismo lapso de 2018.

El citado ministerio pronosticóque la agricultura nacional seguirá enfrentando desafíos, y puede que noalcance un crecimiento como el del año pasado.

El problema radica principalmente en el decrecimiento de la economía global, elcual provoca que otros países del mundopresten mayor atención a su propio desarrollo agropecuario, por lo que se creauna mayor competitividad para los exportadores vietnamitas.

Se incluye además la creciente exigencia en la gestión de calidad y seguridadalimentaria por parte de los principales importadores como Estados Unidos,China, Japón y Corea del Sur.

Entre las medidas planteadas, la mencionada cartera se comprometió a cooperarcon los productores nacionales para expandir los negocios en las localidadespotenciales, mantener el comercio con los países tradicionales, y minimizar ladependencia en un mercado único, así como incentivarlos a cumplir con laexigente demanda de los exportadores, y a promover y construir sus marcascomerciales.-VNA

VNA

Ver más

El presidente de la VBAB, Nguyen Thanh Vinh, habla con representantes empresariales belgas. (Fuente: VNA)

Red empresarial conecta a Vietnam con Bélgica y los mercados de la UE

La Asociación Empresarial de Vietnam en Bélgica (VBAB) está intensificando sus esfuerzos para vincular a las empresas del país indochino con socios belgas y en la Unión Europea (UE), enfocándose en sectores donde el país tiene ventajas competitivas, como puertos marítimos, energías limpias y logística.

Panorama de la reunión. (Fuente: VNA)

Vietnam busca acelerar la implementación de proyectos atrasados

Eliminar las dificultades y obstáculos relacionados con los proyectos y los terrenos es difícil y delicado, pero deben trabajar con determinación en aras de superarlos de acuerdo con las regulaciones, exigió hoy el primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh.

Panorama de la reunión (Fuente: VNA)

Vietnam y Azerbaiyán acuerdan 17 áreas potenciales de cooperación

Vietnam y Azerbaiyán discutieron y acordaron 17 áreas potenciales de cooperación con un total de 58 contenidos específicos en el período 2025-2027 con los objetivos y la visión comunes de los dos países sobre el desarrollo de las relaciones bilaterales de manera práctica, efectiva y a largo plazo.