Crecimiento económico de la ASEAN prevé ubicarse en ocho por ciento en 2021

El crecimiento económico de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático podría situarse en ocho por ciento en 2021, después de la degradación registrada en la primera mitad de 2020, según un informe del Instituto de Contadores Públicos en Inglaterra y Gales (ICAEW, por sus siglas en inglés).
Hanoi (VNA)- El crecimiento económico de la Asociación de Naciones del SudesteAsiático podría situarse en ocho por ciento en 2021, después de la degradaciónregistrada en la primera mitad de 2020, según un informe del Instituto deContadores Públicos en Inglaterra y Gales (ICAEW, por sus siglas en inglés).
Crecimiento económico de la ASEAN prevé ubicarse en ocho por ciento en 2021 ảnh 1Foto de Ilustración (Fuente: VNA)

De acuerdo con los expertos del ICAEW, Tailandia figurará entre los países quesufran más los impactos del COVID-19 en la región, debido a que sus ingresosprovenientes del turismo representan 20 por ciento del Producto Interno Brutonacional.

Mientras, Vietnam constituirá la nación menos afectada en la zona, pese a quetampoco será “inmune” a la fuerte reducción de los flujos comerciales.

El estudio notifica, además, que las afectaciones de la pandemia en laseconomías del Sudeste Asiático disminuirán en los últimos seis meses del año,cuando se recupere la demanda de importación de China y también del comerciomundial.

Por otro lado, los paquetes de estímulo financiero y de flexibilización de las políticas monetarias de las naciones en el área también contribuirán aestimular el crecimiento económico.

La institución pronostica, además, que la pandemia podría causar una caída de4,7 por ciento en la economía global, el doble en comparación con la registradaen la crisis financiera en 2008 y la mayor degradación mundial en la historia despuésde la Segunda Guerra Mundial./.
VNA

Ver más

La vicepresidenta de Vietnam, Vo Thi Anh Xuan, y el arzobispo Paul Richard Gallagher, secretario para las Relaciones con los Estados y las Organizaciones Internacionales de la Santa Sede. (Fuente: VNA)

Vietnam y el Vaticano promueven relaciones bilaterales

La vicepresidenta de Vietnam, Vo Thi Anh Xuan, durante su visita de trabajo a Italia, realizó el día 30 de junio una visita de cortesía al Papa León XIV en el Vaticano, destacando el creciente impulso en las relaciones entre Vietnam y la Santa Sede.

El ministro de Comercio tailandés, Pichai Naripthaphan. (Fuente: Bangkok Post)

Avanzan negociaciones del TLC entre Tailandia y la UE

La sexta ronda de negociaciones para el Tratado de Libre Comercio (TLC) entre Tailandia y la Unión Europea (UE) registró avances sólidos, con consenso alcanzado en tres capítulos adicionales, según informó el ministro de Comercio tailandés, Pichai Naripthaphan.

Cheng Hanping, director del Centro de Investigación de Vietnam en la Universidad de Tecnología de Zhejiang, en la entrevista. (Fuente: VNA)

Académicos destacan nivel de confianza estratégica entre Vietnam y China

La asistencia del primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, a la XVI Reunión Anual de los Nuevos Campeones del Foro Económico Mundial (FEM) en Tianjin y su visita de trabajo a China refleja la determinación de los dos países de fortalecer aún más las relaciones bilaterales de manera sostenible, estable y sustancial.