Critican a Reporteros sin Fronteras por informe tendencioso

La Agencia vietnamita de Noticias (VNA) refutó hoy el tendencioso informe de la Organización de Reporteros sin Fronteras (RSF) sobre la censura de Internet en este país, calificándolo de carente de pruebas y con reportes inexactos.
La Agencia vietnamita de Noticias (VNA) refutó hoy el tendenciosoinforme de la Organización de Reporteros sin Fronteras (RSF) sobre lacensura de Internet en este país, calificándolo de carente de pruebas ycon reportes inexactos.

En un comentario, la entidadinformativa criticó el recién emitido reporte de la RSF que incluyó aViet Nam, junto con otras nueve naciones en su inventada lista“enemigos de internet”.

La parte concerniente a Viet Namencierra valoraciones faltas de veracidad, repitiendo el mismo juicioerróneo en los informes anteriores, afirmó.

Esa organización,con sede en Francia, mencionó a Viet Nam entre los países que limitanel acceso a la red social Facebook, promulgan regulaciones paracontrolar el Internet y detienen a los blogueros.

Los argumentosde la SRF sobre la gestión de los cibercafés en Viet Nam no sesustentan con investigaciones, subrayó la VNA y citó que la adición alos juegos en línea y las páginas con contenidos negativos condujo alos jóvenes y niños a vicios, así como afecta a la sociedad y lascostumbres.

Esa organización francesa, con sus mentiras,describió algunos individuos, que aprovechan Internet para realizaractos violatorios a las leyes, como netciudadanos (netizens) heroicos,precisó.

En respuesta a esas acusaciones, la VNA enumeródiversos éxitos sectoriales del país reconocidos por las organizacionescomo World Internet Stats., de Canadá, y la Unión Internacional deTelecomunicaciones de las Naciones Unidas.

El número deinternautas en Viet Nam se elevó de 200 mil en 2000 a 16 millones 700mil en 2007 y 24 millones 260 mil en el año pasado, cifra querepresenta el 27,1 por ciento de su población y sitúa a este país entrela lista de 20 naciones con mayor tasa de navegantes de World InternetStats, detalló.

Además, los foros interactivos se desarrollancon rapidez en esta nación y según los datos oficiales, la redvietnamita ZingMe se perfila como la mayor con cuatro millones 600 milusuarios, seguidos por Facebook (tres millones 500 mil) y Yahoo (tresmillones 100 mil), puntualizó.

Esos logros irrefutablesconstituyen las mejores réplicas a las valoraciones de la RSF que debede utilizar la llamada libertad de Internet como pretexto para lanzarcríticas infundadas contra Viet Nam, concluyó./.

Ver más

Barcos pesqueros anclados en el río Ca Ty, barrio de Phan Thiet, Lam Dong. (Fuente: VNA)

Lam Dong intensifica el registro e inspección de embarcaciones pesqueras

El Departamento de Agricultura y Medio Ambiente de la provincia vietnamita de Lam Dong ha ordenado a su Subdepartamento de Pesca e Islas, a las estaciones de guardia fronteriza y a las autoridades locales costeras que coordinen sus acciones para resolver los asuntos pendientes relacionados con el registro de embarcaciones pesqueras y la emisión de licencias de pesca, según el plan aprobado.

El pabellón de Hai Phong en la Feria de Otoño 2025. (Fuente: VNA)

Feria de Otoño 2025: El pabellón de Hai Phong conecta con un futuro verde

El pabellón de Hai Phong en la Feria de Otoño 2025 está concebido como un recorrido experiencial que enlaza el pasado con el futuro, desde productos naturales y cultura tradicional hasta tecnología avanzada, reflejando la imagen de una ciudad dinámica, innovadora y con aspiraciones de crecimiento sostenible.

La antigua ciudad de Hoi An queda bajo el agua

La antigua ciudad de Hoi An queda bajo el agua

La tarde del 27 de octubre, varias calles de Hoi An quedaron gravemente inundadas debido a las fuertes lluvias y al desbordamiento de los ríos, obligando a residentes y turistas a desplazarse en barco. El agua afectó tiendas y viviendas en varias de las calles turísticas más concurridas.

Algunos resultados alcanzados por Vietnam en la garantía de seguridad social

Algunos resultados alcanzados por Vietnam en la garantía de seguridad social

En la sesión inaugural del décimo período de sesiones de la Asamblea Nacional de la XV legislatura el 20 de octubre de 2025, el primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, presentó un informe que resume los resultados de la implementación del Plan de desarrollo socioeconómico de 2025 y el quinquenio 2021-2025; y las proyecciones para 2026. Según el informe del Gobierno, la economía de Vietnam afirmó su resiliencia a los choques externos, manteniendo una tasa de crecimiento entre las más altas del mundo.