Cruz Roja de Vietnam ayuda a pobladores luego de desastres naturales

En los últimos tiempos, el Comité Central de la Cruz Roja de Vietnam ha coordinado con otras agencias la organización de consultas médicas, suministro gratuito de medicinas y agua potable y entrega de obsequios a pobladores de las provincias centrales afectadas por los desastres naturales.

Hanoi, 10 dic (VNA) - En los últimostiempos, el Comité Central de la Cruz Roja de Vietnam ha coordinado con otrasagencias la organización de consultas médicas, suministro gratuito de medicinasy agua potable y entrega de obsequios a pobladores de las provincias centrales afectadaspor los desastres naturales.

Cruz Roja de Vietnam ayuda a pobladores luego de desastres naturales ảnh 1En los últimos tiempos, el Comité Central de la Cruz Roja de Vietnam ha coordinado con otras agencias la organización de consultas médicas, suministro gratuito de medicinas y agua potable y entrega de obsequios a pobladores de las provincias centrales afectadas por los desastres naturales.(Fuente:VNA)

La actividad pretende apoyar a la poblaciónen el centro del país a superar las consecuencias de las catástrofes, incluidaslas intensas lluvias, inundaciones y deslizamientos de tierra, entre otros, seinformó hoy aquí.

En concreto, se realizaron exámenes sanitarios y suministro de medicamentosa dos mil 800 ciudadanos y entregaron 450 bicicletas a alumnos en zonas damnificadas, así como cinco mil 200 regalos y artículos de consumo alos hogares más afectados.

El Comité Central de la Cruz Roja de Vietnam también desplegó el programa deenvío de mensajes “Por los pobladores en zonas de inundaciones” del 23 deoctubre al 21 de diciembre para recaudar fondos destinados a ayudar a laspersonas en las localidades centrales a recuperar la producción, reparar yconstruir viviendas, y garantizar el cuidado de la salud y el saneamientoambiental.

Según estadísticas, los desastres naturales provocaron un saldo de 249 personasfallecidas, 57 desaparecidas, más de mil 500 viviendas caídas, cuatro milhectáreas de cultivos dañadas, 38 mil cabezas de ganado muertas y 141 kilómetrosde diques del mar y terraplenes dañados con una pérdida financiera de mil 304millones de dólares./.

VNA

Ver más

Ca Mau sanciona con penas de cárcel la pesca ilegal. (Foto: VNA)

Vietnam sanciona severamente violaciones pesqueras

El Tribunal Popular de la provincia survietnammita de Ca Mau celebró hoy juicios itinerantes por dos casos: “Organización de salida ilegal de personas del país” y “Transporte ilegal de mercancías a través de la frontera” según los Artículos 348 y 189 del Código Penal de Vietnam.

La ciudad controvietnamita de Da Nang refuerza las medidas contra la pesca ilegal. (Foto: VNA)

Ciudad de Da Nang refuerza las medidas contra la pesca ilegal

La ciudad controvietnamita de Da Nang está impulsando medidas firmes para combatir la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada (IUU en inglés), con el objetivo de promover la eliminación de la “tarjeta amarilla” de la Comisión Europea (CE) y construir una industria pesquera moderna y sostenible.

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, con individuos y colectivos ejemplares de las fuerzas que participan en la protección de la seguridad y el orden a nivel de base en todo el país. (Foto: VNA)

Líder partidista se reúne con personas destacadas en seguridad de base

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, instó las fuerzas que participan en la protección de la seguridad y el orden a nivel de base a continuar trabajando en estrecha colaboración con los comités del Partido y las autoridades locales, con el objetivo de construir una red sólida, extensa y eficaz, capaz de cumplir con los requisitos y tareas operativas.

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, preside la tercera reunión del Comité Directivo Central sobre políticas de vivienda y el mercado inmobiliario. (Foto: VNA)

Premier vietnamita exige sanciones por irregularidades en la vivienda social

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, ha instado a sanciones estrictas por las irregularidades en la implementación de las políticas de vivienda social. Destaca la importancia de la transparencia y el cumplimiento de las normativas en proyectos de vivienda para ciudadanos de bajos ingresos.