Cruz Roja de Vietnam presta asistencia a necesitados en ocasión del Tet

La Cruz Roja de Vietnam (CRV) ha dedicado un fondo de alrededor de 435 mil dólares para respaldar a los pobres y víctimas del Agente Naranja en las localidades del país, con motivo del Año Nuevo Lunar (Tet) 2022, además de realizar visitas para felicitarles por la mayor festividad del año.
Cruz Roja de Vietnam presta asistencia a necesitados en ocasión del Tet ảnh 1La filial de la Cruz Roja de Vietnam en Ciudad Ho Chi Minh concede becas escolares a 150 estudiantes con motivo del Tet (Fuente: VNA)n

Hanoi (VNA)- La Cruz Roja deVietnam (CRV) ha dedicado un fondo de alrededor de 435 mil dólares pararespaldar a los pobres y víctimas del Agente Naranja en las localidades delpaís, con motivo del Año Nuevo Lunar (Tet) 2022, además de realizar visitaspara felicitarles por la mayor festividad del año.

Según el plan, la CRV aspira a entregar almenos 1,8 millones de obsequios a los hogares con escasez económica y los afectadospor la dioxina, desastres naturales y la pandemia del COVID-19, mediantedistintas formas de asistencia, incluido el respaldo a la construcción deviviendas, concesión de tarjetas de seguro médico y becas escolares y atenciónmédica gratuita.

A 23 años del lanzamiento del movimiento deapoyo a esos grupos de la población por parte de la CRV, se han entregado másde 28,9 millones de obsequios a los pobladores por un valor total de 434,4millones de dólares./.

VNA

Ver más

La ciudad controvietnamita de Da Nang refuerza las medidas contra la pesca ilegal. (Foto: VNA)

Ciudad de Da Nang refuerza las medidas contra la pesca ilegal

La ciudad controvietnamita de Da Nang está impulsando medidas firmes para combatir la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada (IUU en inglés), con el objetivo de promover la eliminación de la “tarjeta amarilla” de la Comisión Europea (CE) y construir una industria pesquera moderna y sostenible.

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, con individuos y colectivos ejemplares de las fuerzas que participan en la protección de la seguridad y el orden a nivel de base en todo el país. (Foto: VNA)

Líder partidista se reúne con personas destacadas en seguridad de base

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, instó las fuerzas que participan en la protección de la seguridad y el orden a nivel de base a continuar trabajando en estrecha colaboración con los comités del Partido y las autoridades locales, con el objetivo de construir una red sólida, extensa y eficaz, capaz de cumplir con los requisitos y tareas operativas.

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, preside la tercera reunión del Comité Directivo Central sobre políticas de vivienda y el mercado inmobiliario. (Foto: VNA)

Premier vietnamita exige sanciones por irregularidades en la vivienda social

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, ha instado a sanciones estrictas por las irregularidades en la implementación de las políticas de vivienda social. Destaca la importancia de la transparencia y el cumplimiento de las normativas en proyectos de vivienda para ciudadanos de bajos ingresos.

Las fuerzas encargadas de hacer cumplir la ley marítima difunden información sobre la pesca IUU entre los pescadores. (Foto: VNA)

Dong Thap mejora eficacia del modelo de cooperativas de pesca

El modelo de cooperativas y grupos de pesca en la sureña provincia vietnamita de Dong Thap no solo ha ayudado a los pescadores a incrementar sus ganancias y reducir los costos de explotación, sino que también ha jugado un papel clave en la lucha contra la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada (INDNR).

Las autoridades entregan banderas nacionales y chalecos salvavidas a los pescadores en alta mar. (Fuente: VNA)

Vietnam impulsa medidas encaminadas a frenar pesca ilegal en aguas fronterizas

El Comando de la Región 3 de la Guardia Costera de Vietnam informó hoy que el Comité del Partido en el Departamento de Mando Avanzado emitió una resolución para lanzar una campaña intensiva con el espíritu de los “4 contra” y los “4 máximos” con el objetivo de lograr levantar en 2025 la “tarjeta amarilla” impuesta por la Comisión Europea (CE).