Cuba busca atraer más inversiones vietnamitas

Cuba ha impulsado en los últimos años varias actividades para invitar a las empresas de Ciudad Ho Chi Minh, en particular, y de Vietnam, en general, a invertir en la Zona Especial de Desarrollo Mariel (ZED Mariel), con atractivos incentivos.
Cuba busca atraer más inversiones vietnamitas ảnh 1 Zona Especial de Desarrollo Mariel (Fuente: ZED Mariel )

Ciudad Ho Chi Minh (VNA)- Cuba ha impulsado en los últimos años varias actividades para invitar a las empresas de Ciudad Ho Chi Minh, en particular, y de Vietnam, en general, a invertir en la Zona Especial de Desarrollo Mariel (ZED Mariel), con atractivos incentivos. 

Tras la entrada en vigor del acuerdo del comercio bilateral entre Vietnam y Cuba en 2020, las relaciones comerciales y de inversión entre los dos países se han desarrollado continuamente en muchos campos estratégicos, como la agricultura, producción de petróleo y gas, telecomunicaciones, educación y salud.

Actualmente, Cuba tiene cuatro proyectos de inversión en Vietnam con un capital total de más de siete millones de dólares, mientras que Hanoi cuenta con igual número de proyectos en La Habana, por valor de 44 millones de dólares. 

De acuerdo con Cao Thi Phi Van, subdirectora del Centro de Promoción de Inversiones y Comercio de Ciudad Ho Chi Minh, los intercambios comerciales y de inversión entre los dos países no corresponden aún con las potencialidades disponibles de ambas partes. 

Apuntó que se efectuó recientemente un seminario sobre la promoción de las inversiones en la ZED Mariel en Ciudad Ho Chi Minh, con el fin de intensificar la cooperación de economía, inversión, comercio, turismo y salud entre la urbe vietnamita y las localidades cubanas.

En tanto, Ariadne Feo Labrada, consulesa general de Cuba en Ciudad Ho Chi Minh, destacó que la ZED Mariel tiene una importante posición geográfica al ubicarse en el corazón del Mar Caribe y a sólo 45 kilómetros al Oeste de La Habana, y apunta a atraer inversiones en la producción de bienes y servicios de valor agregado, y promover el uso de innovación, así como tecnología limpia.

Por otra parte, Yanet Vázquez Valdés, subdirectora de la ZED Mariel, precisó que la conformación de la zona especial tiene una visión de largo plazo y forma parte del proceso de actualización del modelo económico cubano.

En específico, apuntó que el sitio cuenta con los regímenes especiales de aduana, trabajo, impuestos, gestión de inmigración y orden interior y seguros, entre otros, con la exención y reducción de las tasas impositivas en varias categorías para las empresas extranjeras.  

Actualmente, la ZED Mariel cuenta con 36 proyectos vigentes, creando puestos de trabajo para más de 15 mil 900 personas, agregó.

En el contexto de que Vietnam y Cuba buscan elevar el volumen de los negocios bidireccionales a 500 millones de dólares para 2025, y el Gobierno de la nación caribeña incentiva la captación de inversiones extranjeras, la ZED Mariel puede servir como una puente de conexión entre empresas vietnamitas y los mercados de América Latina, Caribe y América del Sur, con gran espacio para el desarrollo./.

VNA

Ver más

Una vista parcial del archipiélago de Hon Khoai, provincia sureña de Ca Mau.(Foto: VNA)

Hon Khoai - Punto de conexión clave para la economía de la región del Delta del Mekong

Con una posición estratégica para la defensa y la seguridad nacional, además de un ecosistema diverso y rico, se espera que la isla Hon Khoai se convierta en un enlace crucial para la región económica clave del Delta del Mekong, reduciendo costos de transporte y logística, impulsando la economía local y formando una nueva puerta de entrada para el comercio internacional de Vietnam. (Foto: VNA)

Foto de ilustración. (Fuente: baodautu.vn)

Nueva planta de reciclaje impulsará industria textil vietnamita

La empresa sueca Syre iniciará en 2027 la construcción de una planta de reciclaje de poliéster en la provincia vietnamita de Gia Lai, para convertir este material en tereftalato de polietileno (PET) de alta calidad que se utilizará como materia prima para las industrias textil y de confecciones.

El proyecto "Desarrollo sostenible de un millón de hectáreas de cultivo especializado de arroz de alta calidad y baja emisión vinculado al crecimiento verde en el Delta del Mekong para 2030". (Foto: VNA)

Vietnam impulsa una nueva mentalidad en producción de arroz

El proyecto "Desarrollo sostenible de un millón de hectáreas de cultivo especializado de arroz de alta calidad y baja emisión vinculado al crecimiento verde en el Delta del Mekong para 2030" no solo ha logrado resultados positivos en términos de superficie y número de hogares participantes, sino que también ha transformado la mentalidad de los agricultores en la región.

Foto de ilustración. (Fuente: VNA)

Promueven la cooperación y el comercio entre Vietnam y Bulgaria

Con el objetivo de concretar los acuerdos alcanzados durante la visita oficial a Bulgaria del secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, la Embajada de Vietnam en Bulgaria, en coordinación con la Cámara de Comercio e Industria de Burgas, organizó recientemente un coloquio empresarial entre ambos países en esa ciudad búlgara.

Tres modelos de UAV producidos por Viettel. (Foto: vietnamnet.vn)

Vietnam allana el camino para el despegue de su industria de drones

Vietnam se posiciona para integrarse profundamente en la industria estratégica de vehículos aéreos no tripulados (UAV), un mercado global valorado en cientos de miles de millones de dólares estadounidenses (USD), con un mercado interno potencial de 10 mil millones de USD para 2035.

Kariyanto Hardjosoemarto (izquierda), Director General de VinFast Indonesia, recibe el premio en el evento. (Foto: doanhnghiepvn.vn)

VinFast recibe dos prestigiosos premios en Indonesia

VinFast, fabricante vietnamita de vehículos eléctricos, fue distinguido en los Premios The Road to CNBC Indonesia 2025 con dos galardones: "Marca pionera en la transición ecológica y la sostenibilidad" y "SUV compacto del año" para su modelo VF 7.