La cita de este año secentra en el tema de la inteligencia artificial, así como los retos de las compañías vietnamitas en la era digital y la cuarta revolución industrial.
Al intervenir en el encuentro, el viceministro de Planificación e Inversión, Le Quang Manh, dio aconocer que 62,5 por ciento de las empresas del patio realizan cambios tecnológicos, según el resultado de una encuesta de la compañía Vietnam Report.
De acuerdo con esteestudio, la recopilación de datos y la computación en la nube son las aplicacionestecnológicas más utilizadas por las empresas domésticas, informó.
Sobre la inteligenciaartificial, soló 13,6 por ciento de las entidades locales aplicaron estatecnología.
Los encuestadosmostraron la esperanza de que la inteligencia artificial facilite la reduccióndel costo en la cadena de producción y el aumento de la productividad.
Vietnam goza de numerosas condiciones para acceder a la alta tecnología, como los recursos humanos jóvenes y la población interesada en las modernas tecnologías, según la encuesta de Vietnam Report.
Además, la tecnologíade la información, las telecomunicaciones y la comunicación en la nación indochina lograronavances significativos en los últimos años, creando así condiciones estables para eldesarrollo de la infraestructura de telecomunicaciones y la red de internet.
En esas condiciones,los empresarios deben aprovechar los recursos que brindan las tecnologías dela información para el progreso de sus compañías, urgió Quang Manh.
Los participantes compartieronsus experiencias en la inteligencia artificial y propusieron e intercambiaron iniciativas con losfuncionarios del gobierno y las empresas acerca de las investigaciones yaplicaciones de esta tecnología.
Jason Furman, de laUniversidad de Harvard, sugirió que Vietnam debería estudiar la construcción y desarrollodel gobierno de la inteligencia artificial.-VNA