Da Nang apunta el desarrollo de industria de software

El gobierno de esta ciudad centrovietnamita aplica políticas preferenciales para atraer la inversión de empresas nacionales y extranjeras en el desarrollo de la tecnología informática y la industria de software.
Da Nang, Vietnam (VNA)- El gobierno de esta ciudad centrovietnamita aplica políticaspreferenciales para atraer la inversión de empresas nacionales y extranjeras enel desarrollo de la tecnología informática y la industria de software.
Da Nang apunta el desarrollo de industria de software ảnh 1La ciudad de Da Nang (Fuente: VNA)

Según lasestadísticas del Servicio municipal de Información y Comunicación, alrededor de20 mil personas trabajan en el sector.

Da Nang despliegaprogramas de educación internacional con el fin de responder a la demandalaboral de las compañías de software en la localidad.

La Universidad de esta ciudad coopera de igual forma con las instituciones de Washington y Portland (Estados Unidos)y Grenoble, Marseille (Francia) en la ejecución de los  programas Digital System,Embedded System, producción automática y automatización, técnica de software einformática industrial.

Otros centrosdocentes como la Universidad de Duy Tan y el colegio de AmistadVietnam-Sudcorea aplican programas de enseñanza de Sudcorea, Japón y la India.   

Gracias a esaspolíticas, muchas empresas especializadas en el sector de tecnologíainformática y comunicación de otras localidades del país y extranjerasinvierten en Da Nang.

Según el ComitéPopular municipal,150 empresas japonesas que operan latecnología de la informática realizaron proyectos relacionados en Da Nang hasta octubre de 2017. Estascontribuyeron hasta 47 por ciento al ingreso total de la industria de softwarede la ciudad.

En la actualidad,la ciudad cuenta con casi 700 empresas que operan en la producción y suministrode programas software (43 por ciento), distribución y compra-venta de productosinformáticos (29 por ciento), ensamblaje de computadoras (siete por ciento) yotros sectores (11 por ciento).  

En 2017 el sectorde Información y Comunicación de Da Nang mantuvo un crecimiento estable con uningreso total de 967 millones de dólares, un aumento de nueve por cientorespecto a 2016.

Mientras, laexportación del software alcanzó 67 millones de dólares, una subida de 5,4 porciento en comparación con el año previo.

La industriainformática contribuyó con 5,4 por ciento al Producto Interno Bruto de laciudad, según el Departamento de Estadísticas de esta localidad.

Hasta 2017 losparques de software contaban con 75 empresas nacionales y extranjeras con unainversión de 80 millones de dólares, que generan empleo para dos mil 400trabajadores.

De un total decasi 700 compañías informáticas en la urbe, un 43 por ciento opera enproducción, manufactura y suministro de servicios de software.

Muchas firmasgrandes con base en Da Nang como FPT Software, Axon Active, Gameloft, LogiGear,Magrabbit, Global Cybersoft, Enclave, Asnet, SDC, NAL Solutions llevan a cabola subcontratación de tecnologías de la información a los mercados de Japón,América del Norte, Europa y Australia.

De acuerdo con laOrganización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos, el sector desoftware se engloba dentro de lo que se conoce como industrias de las “tecnologíasde la información”, que abarca: hardware, software, servicios informáticos(incluyendo tanto los servicios profesionales vinculados a la instalación,mantenimiento, desarrollo, integración de software, como los de soportetécnico de hardware).

Ubicada en laregión sueña del centro de Vietnam, Da Nang es una de las cinco ciudadessubordinadas de la administración central. La urbe se considera un centro deeconomía, finanzas, política, cultura, turismo, educación, ciencia, tecnologíay salud de la zona central-altiplánica y del país.  

En 2018, Da Nang entróen la lista de 10 mejores lugares para vivir en el extranjero, seleccionada porla revista prestigiosa de turismo Live and Invest Overseas.

La ciudad recibióseis millones 600 mil turistas extranjeros, un aumento de 19 por ciento encomparación con el año pasado. El sector turístico ingresó 862 millones dedólares, para un incremento de 20,6 por ciento en comparación con el año previo.– VNA

Ver más

Foto de ilustración. (Fuente: VNA)

Vietnam se adentra en la era blockchain

Vietnam avanza en la adopción y regulación de criptoactivos mediante la estrategia nacional blockchain, creando un marco legal innovador para impulsar la economía digital y proteger a inversores.

El centro de administración pública de la comuna de Thuong Trach, provincia de Quang Tri. (Foto: VNA)

Transformación digital nacional: Nuevo motor para el crecimiento sostenible

La transformación digital ha sido identificada por el Partido y el Estado de Vietnam como uno de los tres pilares estratégicos del desarrollo del país en la nueva era, según la Resolución No. 57-NQ/TW del Buró Político, emitida el 22 de diciembre de 2024, sobre el impulso al desarrollo de la ciencia y la tecnología, la innovación y la transformación digital nacional.

Nguyen Minh Hong, presidente de la Asociación de Medios Digitales de Vietnam. (Foto: VNA)

Vietnam fomenta uso responsable de la IA en medios digitales

La inteligencia artificial (IA) ayuda a reducir el tiempo y los costos de producción, abriendo nuevas oportunidades creativas incluso para aquellos sin experiencia profesional. Sin embargo, también plantea desafíos relacionados con la transparencia, la fiabilidad y la responsabilidad en su uso.

Vietnam promueve múltiples políticas para desarrollar recursos humanos en tecnología digital

Vietnam promueve múltiples políticas para desarrollar recursos humanos en tecnología digital

La Ley de Industria de Tecnología Digital, aprobada por la Asamblea Nacional de Vietnam en su XV Legislatura el 14 de junio de 2025 y que entrará en vigor en su totalidad el 1 de enero de 2026 (algunos artículos efectivos desde el 1 de julio de 2025), institucionaliza el “cuatro pilares” que incluye la Resolución No. 57-NQ/TW sobre avances en el desarrollo de ciencia, tecnología, innovación y transformación digital nacional; la Resolución No. 59-NQ/TW sobre integración internacional; la Resolución No. 66-NQ/TW sobre la renovación del trabajo de construcción y aplicación de la ley; y la Resolución No. 68-NQ/TW sobre el desarrollo del sector económico privado.