Debate televisivo entre candidatos presidenciales indonesios

Los candidatos presidenciales de Indonesia, Subianto Prabowo y Yoko Widodo realizaron el segundo debate televisivo para exponer sus opiniones sobre las políticas socioeconómicas.
Los candidatos presidenciales de Indonesia, Subianto Prabowo y YokoWidodo realizaron el segundo debate televisivo para exponer susopiniones sobre las políticas socioeconómicas.

Durante la discusión de dos horas bajo la moderación del profesor deeconomía Ahmad Erani Yustika, de la Universidad de Brawijaya, los doscandidatos precisaron sus políticas, que según sus propios comentarios,cuentan con similitudes básicas y diferencia en modo de abordarla.

El ex gobernador de Yakarta, Widodo, del Partido Democrático deIndonesia para la Lucha (PDI-P), se concentró en la salud y educación,mientras tanto su principal rival, el exgeneral Prabowo, del PartidoGran Movimiento de Indonesia (Gerindra) se dedicó a la macroeconomía conel énfasis en el sector agrícola.

En cuanto ala economía, Widodo se comprometió a impulsar su incremento mediante lasasistencias a las empresas medianas y pequeñas y mejorar el sistemapresupuestario de todos los niveles, incluida la aplicación de gestiónelectrónica para elevar la transparencia sectorial.

Prabowo, por su parte, subrayó los asuntos relativos al control de laeconomía y la creación de capitales, sobre todo en la energía, en arasde promover la inversión en otros dominios al servicio del desarrolloeconómico y en beneficios de la población.

Respecto a la corrupción, que capta el mayor interés de los votantes,ambos candidatos hicieron hincapié en el fomento de la lucha contra esemal en el país.

Widodo acentuó en la reforma yel aumento de la calidad administrativa en todos los niveles, así comola concentración en el desarrollo de recursos humanos, mientras Prabowopriorizó el ahorro de presupuesto y la elaboración de políticas.

En su declaración al concluir el evento, Widodo reiteró el respeto ala constitución y evitación de afectación de los extranjeros al mercadodoméstico, y Prabowo se comprometió sobre una autonomía económica enbeneficio al máximo de la población.

El tercero debate televisivo tendrá lugar el próximo domingo sobre las políticas en asuntos internos y seguridad. –VNA

Ver más

El ministro de Comunicaciones de Malasia, Datuk Fahmi Fadzil. (Foto: VNA)

ASEAN refuerza su cooperación para garantizar la ciberseguridad

La Declaración de Kuala Lumpur sobre un uso más responsable de las redes sociales se perfila como uno de los documentos clave que se adoptarán en la próxima 47.ª Cumbre de la ASEAN, prevista del 26 al 28 de octubre, según adelantó el ministro de Comunicaciones de Malasia, Datuk Fahmi Fadzil.

Vietnam reelegido al Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Vietnam reelegido al Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Vietnam fue reelegido como miembro del Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas para el mandato 2026-2028 con 180 votos a favor, la cifra más alta dentro del Grupo de Asia y el Pacífico, durante la sesión de votación celebrada en la sede de la ONU en Nueva York.

Delegados en el evento. (Fuente: VNA)

Vietnam destaca sus logros de Renovación en Seminario de la ASEAN en Argentina

En el Seminario de la ASEAN celebrado en la Universidad de Belgrano (UBE) en Buenos Aires, la embajadora de Vietnam en esta capital, Ngo Minh Nguyet, subrayó que los logros alcanzados a través del proceso de Renovación (Doi moi) han impulsado un alto crecimiento económico, una profunda integración internacional y la transición del país hacia el grupo de ingresos medios altos.