Debate televisivo entre candidatos presidenciales indonesios

Los candidatos presidenciales de Indonesia, Subianto Prabowo y Yoko Widodo realizaron el segundo debate televisivo para exponer sus opiniones sobre las políticas socioeconómicas.
Los candidatos presidenciales de Indonesia, Subianto Prabowo y YokoWidodo realizaron el segundo debate televisivo para exponer susopiniones sobre las políticas socioeconómicas.

Durante la discusión de dos horas bajo la moderación del profesor deeconomía Ahmad Erani Yustika, de la Universidad de Brawijaya, los doscandidatos precisaron sus políticas, que según sus propios comentarios,cuentan con similitudes básicas y diferencia en modo de abordarla.

El ex gobernador de Yakarta, Widodo, del Partido Democrático deIndonesia para la Lucha (PDI-P), se concentró en la salud y educación,mientras tanto su principal rival, el exgeneral Prabowo, del PartidoGran Movimiento de Indonesia (Gerindra) se dedicó a la macroeconomía conel énfasis en el sector agrícola.

En cuanto ala economía, Widodo se comprometió a impulsar su incremento mediante lasasistencias a las empresas medianas y pequeñas y mejorar el sistemapresupuestario de todos los niveles, incluida la aplicación de gestiónelectrónica para elevar la transparencia sectorial.

Prabowo, por su parte, subrayó los asuntos relativos al control de laeconomía y la creación de capitales, sobre todo en la energía, en arasde promover la inversión en otros dominios al servicio del desarrolloeconómico y en beneficios de la población.

Respecto a la corrupción, que capta el mayor interés de los votantes,ambos candidatos hicieron hincapié en el fomento de la lucha contra esemal en el país.

Widodo acentuó en la reforma yel aumento de la calidad administrativa en todos los niveles, así comola concentración en el desarrollo de recursos humanos, mientras Prabowopriorizó el ahorro de presupuesto y la elaboración de políticas.

En su declaración al concluir el evento, Widodo reiteró el respeto ala constitución y evitación de afectación de los extranjeros al mercadodoméstico, y Prabowo se comprometió sobre una autonomía económica enbeneficio al máximo de la población.

El tercero debate televisivo tendrá lugar el próximo domingo sobre las políticas en asuntos internos y seguridad. –VNA

Ver más

El embajador Do Hung Viet preside el seminario (Fuente: VNA)

Vietnam insta a acelerar los preparativos para la aplicación del Acuerdo BBNJ

El embajador Do Hung Viet, representante permanente de Vietnam ante la ONU, llamó a los países para acelerar los preparativos institucionales y jurídicos en todos los niveles, con el fin de avanzar hacia la fase de aplicación del Acuerdo sobre la Conservación y el Uso Sostenible de la Diversidad Biológica Marina de las Zonas situadas Fuera de la Jurisdicción Nacional (Acuerdo BBNJ), adoptado en el marco de la Convención de la ONU sobre el Derecho del Mar.

Foto de ilustración. (Fuente: Twitter)

ASEAN refuerza la cooperación con Chile

Chile constituye un socio estratégico que conecta el Sudeste Asiático con América Latina gracias a su compromiso con el libre comercio, su participación en la Alianza del Pacífico y su papel activo en la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), afirmó el embajador de Vietnam en Chile, Nguyen Viet Cuong.