Debaten en Hanoi sobre mejoramiento de gestión forestal en región de Mekong

El fomento de los esfuerzos del sector no estatal para mejorar la gestión forestal en la región del Mekong constituyó el tema principal de un seminario efectuado este miércoles en esta capital.
Debaten en Hanoi sobre mejoramiento de gestión forestal en región de Mekong ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: VNA)
 
Hanoi, 17 ago (VNA) –El fomento de los esfuerzos del sector no estatal para mejorar la gestiónforestal en la región del Mekong constituyó el tema principal de un seminarioefectuado este miércoles en esta capital.

El proyecto2017-2021, financiado por la Unión Europea (UE), tiene como objeto fortalecerlas iniciativas del sector no estatal, incluidas las organizaciones socialesciviles, los residentes locales y las comunidades, para mejorar e impulsar lagobernanza forestal sostenible en esa zona.

Hoang Xuan Thuy, subdirectordel Centro de Personas y Naturaleza (PanNature), dijo que el proyecto seimplementa en Laos, Camboya, Myanmar, Tailandia y Vietnam, con el objetivo delograr la participación del sector no estatal en la supervisión del Acuerdo deContrapartes Voluntario - Plan de Acción de la Unión Europea para la aplicaciónde la legislación y la gobernanza forestal, y el comercio de madera (FLEGT-VPA)y REDD (Reducción de las emisiones derivadas de la deforestación y ladegradación de los bosques).

Para 2019, lossistemas de supervisión de la gestión forestal serán probados y extendidos, altiempo que se lanzará una plataforma de intercambio de información entre lospaíses de la región.

El subdirectorgeneral del Departamento de Silvicultura del Ministerio de Recursos Naturales yMedio Ambiente, Nguyen Van Ha, elogió los esfuerzos de las organizacionessociales civiles y los residentes locales para el éxito de la estrategia nacionalde desarrollo forestal hasta 2020.

Durante los últimosaños, el sector forestal ha ayudado con la protección del medio ambiente, larespuesta al cambio climático y el aumento de la cobertura forestal de 32 porciento en 1998 a 41,19 por ciento en 2016, cifra que se espera que alcance el42 por ciento en 2020.

En la región delMekong, se registran casi 85 millones de personas que viven en los bosques y seestima que el 30 por ciento de la población de las zonas rurales vive en la pobreza.-VNA

VNA-SOC
source

Ver más

Foto de ilustración. (Fuente: VNA)

Modelo de dos niveles impulsa reforma administrativa en Vietnam

El modelo de gobierno local de dos niveles en Vietnam y la fusión de unidades administrativas están generando cambios importantes y se prevén mejoras en el mercado inmobiliario gracias a la eliminación de trabas burocráticas, el aumento de la transparencia y la ampliación de espacios para la inversión a largo plazo.

Kalmaegi, el decimotercer tifón en ingresar al Mar del Este este año, se intensificará con fuerza. (Fuente: Centro Nacional de Pronóstico Hidrometeorológico)

Vietnam se moviliza ante la amenaza del tifón Kalmaegi

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, ordenó hoy la movilización preventiva de todo el sistema político y las fuerzas armadas para enfrentar al tifón Kalmaegi, que se prevé impacte con gran fuerza en las regiones centro y centro-sur del país.

El foro reúne a muchos delegados, incluyendo profesores, investigadores, gerentes en varias universidades del Reino Unido y Vietnam. (Fuente: VNA)

Vietnam y Reino Unido impulsan asociación sostenible en ciencia y tecnología

Más de 80 expertos en educación, representantes de universidades de Vietnam y Reino Unido, empresas y organizaciones internacionales participaron en el Foro de Educación Superior entre ambos países, celebrado en Londres, con el objetivo de intercambiar conocimientos y explorar oportunidades para establecer asociaciones sostenibles en ciencia, tecnología e innovación.

Foto ilustrativa (Fuente: VNA)

Provincias del Delta del Mekong refuerzan medidas contra la pesca ilegal

Las provincias del Delta del Mekong están intensificando las medidas coordinadas para combatir la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada (IUU), como parte de los esfuerzos nacionales para lograr que la Comisión Europea (CE) retire la “tarjeta amarilla” impuesta a los productos pesqueros vietnamitas.