Debaten en Hanoi sobre mejoramiento de gestión forestal en región de Mekong

El fomento de los esfuerzos del sector no estatal para mejorar la gestión forestal en la región del Mekong constituyó el tema principal de un seminario efectuado este miércoles en esta capital.
Debaten en Hanoi sobre mejoramiento de gestión forestal en región de Mekong ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: VNA)
 
Hanoi, 17 ago (VNA) –El fomento de los esfuerzos del sector no estatal para mejorar la gestiónforestal en la región del Mekong constituyó el tema principal de un seminarioefectuado este miércoles en esta capital.

El proyecto2017-2021, financiado por la Unión Europea (UE), tiene como objeto fortalecerlas iniciativas del sector no estatal, incluidas las organizaciones socialesciviles, los residentes locales y las comunidades, para mejorar e impulsar lagobernanza forestal sostenible en esa zona.

Hoang Xuan Thuy, subdirectordel Centro de Personas y Naturaleza (PanNature), dijo que el proyecto seimplementa en Laos, Camboya, Myanmar, Tailandia y Vietnam, con el objetivo delograr la participación del sector no estatal en la supervisión del Acuerdo deContrapartes Voluntario - Plan de Acción de la Unión Europea para la aplicaciónde la legislación y la gobernanza forestal, y el comercio de madera (FLEGT-VPA)y REDD (Reducción de las emisiones derivadas de la deforestación y ladegradación de los bosques).

Para 2019, lossistemas de supervisión de la gestión forestal serán probados y extendidos, altiempo que se lanzará una plataforma de intercambio de información entre lospaíses de la región.

El subdirectorgeneral del Departamento de Silvicultura del Ministerio de Recursos Naturales yMedio Ambiente, Nguyen Van Ha, elogió los esfuerzos de las organizacionessociales civiles y los residentes locales para el éxito de la estrategia nacionalde desarrollo forestal hasta 2020.

Durante los últimosaños, el sector forestal ha ayudado con la protección del medio ambiente, larespuesta al cambio climático y el aumento de la cobertura forestal de 32 porciento en 1998 a 41,19 por ciento en 2016, cifra que se espera que alcance el42 por ciento en 2020.

En la región delMekong, se registran casi 85 millones de personas que viven en los bosques y seestima que el 30 por ciento de la población de las zonas rurales vive en la pobreza.-VNA

VNA-SOC
source

Ver más

Thi Khui, directora de a Cooperativa Agrícola de Anacardo Orgánico Trang Co Bu Lach, firma un acuerdo de cooperación un representante de la empresa Intersnack Vietnam. (Fuente: Periódico Dong Nai)

Mujer de etnia minoritaria vietnamita impulsa agricultura orgánica

Thi Khui, de 41 años y perteneciente a la etnia Mnong, residente en la comuna Tho Son, provincia de Dong Nai, no solo continúa la tradición de sus antepasados en la construcción de la comunidad, sino que también dirige la Cooperativa Agrícola de Anacardo Orgánico Trang Co Bu Lach, pionera en llevar los productos agrícolas vietnamitas al mercado internacional.

La empresa “Ban Cacao” compra cacao local y produce decenas de productos como cacao en polvo, chocolate y manteca de cacao. (Fuente: VNA)

Dos jóvenes vietnamitas llevan sabor del cacao nacional al mundo

Dos jóvenes vietnamitas de minorías étnicas, Luong Thi Duyen y Be Thi Thu Huyen, nacidas en la comuna Cat Tien 2, de la provincia de Lam Dong, regresaron a su tierra natal tras estudiar y trabajar en Ciudad Ho Chi Minh para emprender con la marca “Ban Cacao”.