Debaten en Vietnam formas de apoyo a mujeres en búsqueda de medios de vida resilientes al cambio climático

Expertos vietnamitas y extranjeros trataron hoy sobre las formas para ayudar a las mujeres a encontrar medios de vida resilientes al cambio climático después de la pandemia de COVID-19 en un diálogo de políticas efectuado en Hanoi.
Debaten en Vietnam formas de apoyo a mujeres en búsqueda de medios de vida resilientes al cambio climático ảnh 1Escena del evento (Fotografía: VNA)

Hanoi (VNA) - Expertos vietnamitas y extranjeros trataron hoy sobre las formas para ayudar a las mujeres a encontrar medios de vida resilientes al cambio climático después de la pandemia de COVID-19 en un diálogo de políticas efectuado en Hanoi. 

En la cita, la vicepresidenta de la Unión de Mujeres de Vietnam Nguyen Thi Minh Huong señaló los prejuicios sobre el papel, la capacidad y la contribución de las féminas en la lucha contra los desastres naturales y la respuesta al cambio climático, y enfatizó que ese grupo poblacional poseen la capacidad de crear recursos para la adaptación y mitigación de esos fenómenos.

Por lo tanto, las mujeres deben estar empoderadas para satisfacer sus propias necesidades y poder ayudar a sus familias y a la comunidad a hacer frente a las condiciones climáticas severas, apuntó.

Mientras, la embajadora sueca en Hanoi, Ann Mawe, informó sobre las políticas del país europeo a favor de las féminas, y observó la responsabilidad de los formuladores de políticas para crear una comunidad resiliente.

Elisa Fernández Sáenz, representante de la Agencia de las Naciones Unidas para la Igualdad de Género y el Empoderamiento de las Mujeres (ONU Mujeres) en Vietnam, precisó que las políticas y programas sobre el cambio climático, el medio ambiente y los desastres naturales deben poner a las mujeres y las niñas en el centro de la toma de decisiones.

En este sentido, pidió incorporar la perspectiva de género en las políticas y planes sobre esos temas. 

El diálogo formó parte del proyecto “EmPower: Fortalecimiento de los derechos humanos y la igualdad de género a través de las acciones de mitigación del cambio climático y reducción del riesgo de desastres naturales”, financiado por la Agencia Sueca de Cooperación Internacional para el Desarrollo./.

VNA

Ver más

La provincia de Khanh Hoa está agilizando la entrega de los terrenos para los proyectos de centrales nucleares 1 y 2. (Foto: VNA)

Khanh Hoa acelera preparativos para proyectos de centrales nucleares

La provincia de Khanh Hoa está agilizando la entrega de los terrenos para los proyectos de centrales nucleares 1 y 2, con el objetivo de completar la liberación del terreno y transferir las tierras a los inversores antes del 31 de diciembre, en cumplimiento de la dirección del Primer Ministro de Vietnam.

El puente de Can Gio, una estructura de 7,3 kilómetros con una altura libre de 55 metros y una inversión de cerca de 417 millones de dólares, simboliza la aspiración de la ciudad de expandirse hacia el mar. (Foto: VNA)

Ciudad Ho Chi Minh acelera megaproyectos de infraestructura

Las autoridades de Ciudad Ho Chi Minh han aprobado y están acelerando una cartera de megaproyectos de infraestructura de transporte, con el objetivo estratégico de descongestionar sus puertas de entrada y abrir nuevos espacios de desarrollo urbano, sentando las bases para su crecimiento durante la próxima década.

Masa de aire frío provoca lluvias y frío intenso en el Norte, con mínimas de 12°C. (Foto: VNA)

Frente frío provoca temperatura baja en Vietnam

Una masa de aire frío se fortalece hoy y provoca descenso de temperatura en las regiones del Norte de Vietnam, así como condiciones marítimas adversas con fuertes vientos y mar gruesa en varias zonas del Mar del Este.