Debaten en Vietnam formas de apoyo a mujeres en búsqueda de medios de vida resilientes al cambio climático

Expertos vietnamitas y extranjeros trataron hoy sobre las formas para ayudar a las mujeres a encontrar medios de vida resilientes al cambio climático después de la pandemia de COVID-19 en un diálogo de políticas efectuado en Hanoi.
Debaten en Vietnam formas de apoyo a mujeres en búsqueda de medios de vida resilientes al cambio climático ảnh 1Escena del evento (Fotografía: VNA)

Hanoi (VNA) - Expertos vietnamitas y extranjeros trataron hoy sobre las formas para ayudar a las mujeres a encontrar medios de vida resilientes al cambio climático después de la pandemia de COVID-19 en un diálogo de políticas efectuado en Hanoi. 

En la cita, la vicepresidenta de la Unión de Mujeres de Vietnam Nguyen Thi Minh Huong señaló los prejuicios sobre el papel, la capacidad y la contribución de las féminas en la lucha contra los desastres naturales y la respuesta al cambio climático, y enfatizó que ese grupo poblacional poseen la capacidad de crear recursos para la adaptación y mitigación de esos fenómenos.

Por lo tanto, las mujeres deben estar empoderadas para satisfacer sus propias necesidades y poder ayudar a sus familias y a la comunidad a hacer frente a las condiciones climáticas severas, apuntó.

Mientras, la embajadora sueca en Hanoi, Ann Mawe, informó sobre las políticas del país europeo a favor de las féminas, y observó la responsabilidad de los formuladores de políticas para crear una comunidad resiliente.

Elisa Fernández Sáenz, representante de la Agencia de las Naciones Unidas para la Igualdad de Género y el Empoderamiento de las Mujeres (ONU Mujeres) en Vietnam, precisó que las políticas y programas sobre el cambio climático, el medio ambiente y los desastres naturales deben poner a las mujeres y las niñas en el centro de la toma de decisiones.

En este sentido, pidió incorporar la perspectiva de género en las políticas y planes sobre esos temas. 

El diálogo formó parte del proyecto “EmPower: Fortalecimiento de los derechos humanos y la igualdad de género a través de las acciones de mitigación del cambio climático y reducción del riesgo de desastres naturales”, financiado por la Agencia Sueca de Cooperación Internacional para el Desarrollo./.

VNA

Ver más

Ciudad Ho Chi Minh intensifica la lucha contra las violaciones pesqueras. (Foto: VNA)

Ciudad Ho Chi Minh intensifica la lucha contra las violaciones pesqueras

Ciudad Ho Chi Minh adoptará una postura firme en el manejo de embarcaciones involucradas en la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada (IUU, por sus siglas en inglés), con el objetivo de levantar la “tarjeta amarilla” impuesta por la Comisión Europea, afirmó el vicepresidente del Comité Popular municipal, Bui Minh Thanh.

Las fuerzas de la Guardia Fronteriza de Dong Thap verifican la documentación de zarpe de las embarcaciones pesqueras. (Foto: VNA)

Provincia de Dong Thap trabaja por elevar la eficiencia de lucha contra pesca ilegal

Con más de 1.500 embarcaciones que operan en una franja costera de 32 km, la provincia survietnamita de Dong Thap ha desplegado en los últimos años diversas medidas sinérgicas para combatir la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada (IUU, inglés), contribuyendo así a los esfuerzos nacionales por levantar la “tarjeta amarilla” impuesta por la Comisión Europea (CE).

Las tropas de guardia fronteriza coordinan con la guardia costera para realizar propaganda sobre la lucha contra la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada en el muelle de Bach Long Vy. (Foto: VNA)

Provincia de Quang Ninh acomete acciones contra la pesca ilegal

La provincia norvietnamita de Quang Ninh está llevando a cabo una campaña integral y coordinada que abarca desde la gestión de la flota pesquera y el monitoreo por satélite hasta el fortalecimiento de las inspecciones y sanciones, con el objetivo de levantar la “tarjeta amarilla” impuesta por la Comisión Europea (CE) y promover una pesca sostenible y responsable.

El aero puerto internacional de Da Nang. (Foto: VNA)

Tifón Kalmaegi afecta a ocho aeropuertos en Vietnam

La Autoridad de Aviación Civil de Vietnam (AACV) emitió hoy una alerta para ocho aeropuertos que se encuentran en la ruta de desplazamiento del tifón tropical Kalmaegi, e instó a las aerolíneas y aeropuertos a ajustar los horarios de los vuelos y prepararse para fuertes lluvias e inundaciones.

Foto de ilustración. (Fuente: VNA)

Modelo de dos niveles impulsa reforma administrativa en Vietnam

El modelo de gobierno local de dos niveles en Vietnam y la fusión de unidades administrativas están generando cambios importantes y se prevén mejoras en el mercado inmobiliario gracias a la eliminación de trabas burocráticas, el aumento de la transparencia y la ampliación de espacios para la inversión a largo plazo.