Debaten en Vietnam la exportación de productos agrícolas a China

El Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural (MADR) de Vietnam organizó hoy aquí una reunión, en la cual se señaló la urgente necesidad de pasar del envío no oficial y de pequeña escala a exportar productos a través de canales oficiales a China.
Debaten en Vietnam la exportación de productos agrícolas a China ảnh 1Foto de ilustración (Fuente:VNA)

Hanoi (VNA) - El Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural (MADR) de Vietnam organizóhoy aquí una reunión, en la cual se señaló la urgente necesidad de pasar delenvío no oficial y de pequeña escala a exportar productos a través de canalesoficiales a China.

Eltitular de esta cartera, Le Minh Hoan, enfatizó que pasar de la exportación nooficial a la oficial es una revolución que requiere la persistencia, voluntad ypreparación de todos los sistemas de producción y comercio.

NguyenQuoc Toan, director del Departamento de Procesamiento Agropecuario y Desarrollode Mercados del Ministerio mencionado dijo que China, uno de los mayoresimportadores de productos vietnamitas, está reforzando el control sobre losproductos básicos que no se exportan a través de los canales oficiales.

Dadoesto, algunos productos agrícolas de Vietnam como el durián y la maracuyá, quelos pobladores en las áreas limítrofes han enviado durante mucho tiempo através de los cruces fronterizos, ahora no pueden ingresar a este mercado.

AunqueVietnam posee muchos productos en demanda en China, para exportar con éxito aeste mercado, las empresas deben mejorar sus medidas comerciales para cumplircon los requisitos del importador, señaló Vo Quan Huy, director de la empresa HuyLong An.

Dinh CaoKhue, presidente de la empresa Dong Giao, subrayó la necesidad de pasar a laexportación oficial lo antes posible, ya que todos los asuntos comerciales sevolverán transparentes.

Llamó alMADR a coordinarse con el Ministerio del Interior para consolidar las asociacionesempresariales, ya que algunas de ellas están funcionando de manera ineficaz yno han captado información de mercado.

Mientrastanto, el vicesecretario general de la Asociación de Exportadores y Productoresde Productos Acuícolas de Vietnam (VASEP), Nguyen Hoai Nam, señaló que China esun gran mercado con requisitos estrictos, por lo que la gestión de la calidadde las exportaciones debe ser sistemática, como la forma en que Vietnam exportabienes a mercados como la Unión Europea y Japón.

Además,es necesario invertir más en la preservación de los productos agrícolas, y elEstado debe emitir políticas de tierras y capital favorables para atraer inversionesa este campo, agregó.

Elcomercio de productos agroforestales y acuícolas entre Vietnam y China alcanzólos 12 mil 600 millones de dólares en 2021, para un aumento anual de 18,39 porciento. En los primeros dos meses de 2022, esa cifra fue de mil 830 millones dedólares, una merma de 1,7 por ciento. /.

source

Ver más

El presidente del Comité Popular de Ciudad Ho Chi Minh, Nguyen Van Duoc, se reúne con Stephan Mergenthaler, director ejecutivo del Foro Económico Mundial (FEM). Foto: VNA

Ciudad Ho Chi Minh avanza como hub global de fintech e innovación

Ciudad Ho Chi Minh consolida su rol como plataforma global para startups y empresas fintech mediante acuerdos con el Foro Económico Mundial y Ant International, fomentando transformación digital, infraestructura financiera moderna y crecimiento tecnológico sostenible.

Una vista parcial del archipiélago de Hon Khoai, provincia sureña de Ca Mau.(Foto: VNA)

Hon Khoai - Punto de conexión clave para la economía de la región del Delta del Mekong

Con una posición estratégica para la defensa y la seguridad nacional, además de un ecosistema diverso y rico, se espera que la isla Hon Khoai se convierta en un enlace crucial para la región económica clave del Delta del Mekong, reduciendo costos de transporte y logística, impulsando la economía local y formando una nueva puerta de entrada para el comercio internacional de Vietnam. (Foto: VNA)

Foto de ilustración. (Fuente: baodautu.vn)

Nueva planta de reciclaje impulsará industria textil vietnamita

La empresa sueca Syre iniciará en 2027 la construcción de una planta de reciclaje de poliéster en la provincia vietnamita de Gia Lai, para convertir este material en tereftalato de polietileno (PET) de alta calidad que se utilizará como materia prima para las industrias textil y de confecciones.

El proyecto "Desarrollo sostenible de un millón de hectáreas de cultivo especializado de arroz de alta calidad y baja emisión vinculado al crecimiento verde en el Delta del Mekong para 2030". (Foto: VNA)

Vietnam impulsa una nueva mentalidad en producción de arroz

El proyecto "Desarrollo sostenible de un millón de hectáreas de cultivo especializado de arroz de alta calidad y baja emisión vinculado al crecimiento verde en el Delta del Mekong para 2030" no solo ha logrado resultados positivos en términos de superficie y número de hogares participantes, sino que también ha transformado la mentalidad de los agricultores en la región.

Foto de ilustración. (Fuente: VNA)

Promueven la cooperación y el comercio entre Vietnam y Bulgaria

Con el objetivo de concretar los acuerdos alcanzados durante la visita oficial a Bulgaria del secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, la Embajada de Vietnam en Bulgaria, en coordinación con la Cámara de Comercio e Industria de Burgas, organizó recientemente un coloquio empresarial entre ambos países en esa ciudad búlgara.