Debaten en Vietnam oportunidades y desafíos del sector de salud de ASEAN

Las oportunidades y desafíos, así como las nuevas pautas del sector de salud de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN) centraron debates de un coloquio sobre tema efectuado hoy aquí en el marco del Foro Económico Mundial sobre el bloque regional (FEM – ASEAN).

Hanoi, 13 sep(VNA)- Las oportunidades y desafíos, así como las nuevas pautas del sector desalud de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN) centrarondebates de un coloquio sobre tema efectuado hoy aquí en el marco del ForoEconómico Mundial sobre el bloque regional (FEM – ASEAN).

Durante suintervención en el evento efectuado en Hanoi, David Sin, cofundador ypresidente del Grupo singapurense Fullerton, subrayó que con el desarrollo dela ciencia y la tecnología, el sector de salud registraría avancessustanciales.

De acuerdo con HariMenon, director de políticas y reducción de la pobreza de la Fundacion Bill&Mellindaen la región, sugirió que las naciones deban diseñar planes financieros paraayudar a los pobres a acceder a los servicios sanitarios.

Por su parte, eldirector del Grupo farmacéutico Novartis en Asia- Pacífico, subrayó que lastecnologías brindan más oportunidades a los pacientes y que el establecimientode una base de datos electrónica ayudará a los médicos en la toma de decisiónde las medidas de intervención y tratamiento.

A juicio deCaroline Clarke, director de Norvatis en el Sudeste Asiático- Pacífico,recomendó que el sector de salud deba aplicar tecnologías avanzadas paramejorar las labores de atención a la salud pública.

Al hablar en elcoloquio, la ministra de Salud de Vietnam, Nguyen Thi Kim Tien, indicó losdesafíos que enfrenta su país como al aumento de las enfermedades trasmisibles,la aparición de las nuevas y el envejecimiento poblacional.

Debaten en Vietnam oportunidades y desafíos del sector de salud de ASEAN ảnh 1 La ministra de Salud de Vietnam, Nguyen Thi Kim Tien (Fuente:VNA)

Sostuvo que Vietnamestimula la participación del componente privado en el sector de salud medianteel modelo de colaboración público- privada y que el mejoramiento de esta ramacontribuirá al desarrollo nacional.

Enfatizó la importanciade las campañas de divulgación sobre la salud comunitaria en Vietnam y otrospaíses de la ASEAN.

Informó que su paísestá desarrollando tres sistemas de salud inteligente centrados en loshospitales, los pacientes y la gestión. -VNA

source

Ver más

Una recolectora en Hue. (Fuente: VNA)

Ciudad de Hue impulsa un modelo de economía circular de residuos

El modelo de la Cooperativa de recicladoras en la ciudad centrovietnamita de Hue está impulsando una transformación sostenible al integrar a las recolectoras informales a la aplicación mGreen, mejorando sus medios de vida y posición social, y consolidando a la urbe como pionera en la gestión ecológica de residuos.

Tifón Kalmaegi deja 5 muertos y daños en Vietnam

Tifón Kalmaegi deja 5 muertos y daños en Vietnam

Tras tocar tierra la noche del 6 de noviembre en la región central y la Altiplanicie Occidental de Vietnam, el tifón Kalmaegi se debilitó rápidamente al internarse en el territorio continental. Aun así, provocó intensas lluvias, vientos fuertes y daños materiales, especialmente en la provincia de Dak Lak.

Ciudad Ho Chi Minh intensifica la lucha contra las violaciones pesqueras. (Foto: VNA)

Ciudad Ho Chi Minh intensifica la lucha contra las violaciones pesqueras

Ciudad Ho Chi Minh adoptará una postura firme en el manejo de embarcaciones involucradas en la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada (IUU, por sus siglas en inglés), con el objetivo de levantar la “tarjeta amarilla” impuesta por la Comisión Europea, afirmó el vicepresidente del Comité Popular municipal, Bui Minh Thanh.

Las fuerzas de la Guardia Fronteriza de Dong Thap verifican la documentación de zarpe de las embarcaciones pesqueras. (Foto: VNA)

Provincia de Dong Thap trabaja por elevar la eficiencia de lucha contra pesca ilegal

Con más de 1.500 embarcaciones que operan en una franja costera de 32 km, la provincia survietnamita de Dong Thap ha desplegado en los últimos años diversas medidas sinérgicas para combatir la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada (IUU, inglés), contribuyendo así a los esfuerzos nacionales por levantar la “tarjeta amarilla” impuesta por la Comisión Europea (CE).