Debaten en Vietnam sobre medidas de cooperación regional en formación diplomática

Representantes de países de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN) y de Japón, Corea del Sur y China se dieron cita hoy en esta capital en la 14 Reunión de Directores y Rectores de Institutos de Formación Diplomática ASEAN + 3.
Debaten en Vietnam sobre medidas de cooperación regional en formación diplomática ảnh 1La embajadora Nguyen Nguyet Nga (Fuente: VNA)

Hanoi (VNA)- Representantes de países de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN) y de Japón, Corea del Sur y China se dieron cita hoy en esta capital en la 14 Reunión de Directores y Rectores de Institutos de Formación Diplomática ASEAN 3. 

Al intervenir en la cita, Nguyen Van Thao, asistente del Canciller de Vietnam, recalcó que en el contexto global marcado por rápidos cambios, la diplomacia debe adaptarse a los desafíos emergentes actuales tanto en la región como en el mundo. 

En tanto, la profesora Pham Lan Dung, representante del Comité organizador del evento, puntualizó que el encuentro tiene entre los objetivos mejorar la capacitación en esa carrera en países en el Sudeste Asiático, a la vez que informó sobre la organización de un curso sobre la “Gestión de crisis” al margen de la cita.

Por otro lado, la embajadora Nguyen Nguyet Nga, vicepresidenta del Grupo de Visión del Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC), se refirió a las transformaciones en la diplomacia en la era digital, al tiempo que propuso las medidas para impulsar la cooperación entre naciones participantes en ese ámbito. 

Según lo programado, en la reunión de dos días, se centran los debates en torno a la construcción de una base de datos común de programas y materiales de capacitación diplomática, establecimiento de planes conjuntos de estudios y de práctica sobre la misma, aplicación de tecnologías, mecanismos de cooperación en la formación de profesores, y creación de mejores sistemas de colaboración regional. 

Se prevé que la próxima edición de la cita tendrá lugar en Japón el año próximo./.

VNA

Ver más

El puente de Can Gio, una estructura de 7,3 kilómetros con una altura libre de 55 metros y una inversión de cerca de 417 millones de dólares, simboliza la aspiración de la ciudad de expandirse hacia el mar. (Foto: VNA)

Ciudad Ho Chi Minh acelera megaproyectos de infraestructura

Las autoridades de Ciudad Ho Chi Minh han aprobado y están acelerando una cartera de megaproyectos de infraestructura de transporte, con el objetivo estratégico de descongestionar sus puertas de entrada y abrir nuevos espacios de desarrollo urbano, sentando las bases para su crecimiento durante la próxima década.

Masa de aire frío provoca lluvias y frío intenso en el Norte, con mínimas de 12°C. (Foto: VNA)

Frente frío provoca temperatura baja en Vietnam

Una masa de aire frío se fortalece hoy y provoca descenso de temperatura en las regiones del Norte de Vietnam, así como condiciones marítimas adversas con fuertes vientos y mar gruesa en varias zonas del Mar del Este.

Más de 1.000 vietnamitas en Japón establecen récord al formar la mayor bandera nacional

Más de 1.000 vietnamitas en Japón establecen récord al formar la mayor bandera nacional

Con motivo del 95.º aniversario del Día de la Tradición del Frente de la Patria de Vietnam (18 de noviembre de 1930), el Consulado General de Vietnam en Fukuoka y la Asociación de Vietnamitas en Fukuoka organizaron el 16 de noviembre de 2025 en esa ciudad el “Día de la Gran Unidad Nacional de la comunidad vietnamita en Kyushu – Japón y el Festival Deportivo de los Vietnamitas en Kyushu 2025”. Más de 1.000 participantes formaron la imagen de la bandera vietnamita, estableciendo el récord de la insignia más grande creada por la comunidad vietnamita en Japón.