Debaten en Vietnam sobre medidas para manejo de desechos sólidos en Sudeste Asiático

Expertos vietnamitas e internacionales trataron sobre la gestión de los desechos sólidos en áreas suburbanas de ciudades pequeñas y medianas en el Sudeste Asiático, durante un taller temático realizado hoy en esta capital, presidido por la organización no gubernamental francesa GRET.

Hanoi (VNA)- Expertos vietnamitas e internacionales trataron sobre la gestiónde los desechos sólidos en áreas suburbanas de  ciudades pequeñas y medianas en el SudesteAsiático, durante  un taller temáticorealizado hoy en esta capital, presidido por la organización no gubernamentalfrancesa GRET.

 Debaten en Vietnam sobre medidas para manejo de desechos sólidos en Sudeste Asiático ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: VNA)

Ensu discurso durante el evento, el jefe de Asuntos Urbanos y Sociales de laAgencia Francesa de Desarrollo (AFD), Quentin Lebegue, citó un reciente informedel Banco Mundial, el cual predijo un aumento del 30 por ciento de laproducción per cápita de residuos domésticos en esta región y en el Pacífico,en un lapso de 15 años.

Almismo tiempo, hizo hincapié en la falta de esfuerzos para desarrollar lasactividades de reciclaje de desechos y programas de apoyo, así como en la pocaatención a su manejo tanto en áreas periurbanas, como en ciudades pequeñas y medianas de esta zonageográfica.

Larápida urbanización y el fuerte desarrollo industrial provocaron también unaumento en la cantidad de residuos, señaló, mientras que persisten las  dificultades para su efectiva gestión.

Adelantóque la AFD destinará un fondo de 108 mil dólares para  apoyar a Hanoi en la reducción de lasemisiones de desechos, e impulsar el desarrollo de la red de su recolección ytratamiento.

Porotro lado, Nguyen Huu Ninh, jefe de la representación de GRET en Vietnam,puntualizó que el aumento de residuos generados constituye un tema muy urgenteen ciudades del Sudeste Asiático, región que cuenta con una tasa deurbanización superior al 50 por ciento.

Almismo tiempo, el incremento de los residuos enterrados, como consecuencia delrápido crecimiento de la industria del reciclaje en este territorio en losúltimos años, conllevó  a modificacionesmás estrictas referentes a sus importaciones hacia países asiáticos,como Vietnam y China, explicó.

Enel evento, los delegados compartieron las experiencias sobre modelos de gestiónde residuos en varios naciones de la región, entre los que sobresalió el manejodescentralizado en áreas semiurbanas vietnamitas.

JosenlinRavar, experto de GRET Vietnam, puso como ejemplo ese modelo en el proyectoPRO3 en la provincia norteña de Vinh Phuc, con la colaboración entre lascooperativas ambientales y el Comité Popular provincial.

Enla ocasión, los participantes discutieron también sobre la responsabilidad delas autoridades locales para el tratamiento de residuos orgánicos, y lacooperación entre las partes concernientes en su control.-VNA

source

Ver más

Foto de ilustración (Fuente: VNA)

Vietnam emitirá normas sobre emisiones de motocicletas en julio

El Ministerio de Agricultura y Medio Ambiente (MAE en inglés) de Vietnam tiene previsto promulgar este mes nuevas normas nacionales sobre emisiones para motocicletas, como parte de los esfuerzos por reducir la contaminación del aire en las zonas urbanas y completar el sistema nacional de regulaciones técnicas sobre emisiones de vehículos.

Descubra el reino de los primates raros en Parque Nacional Cuc Phuong

Descubra el reino de los primates raros en Parque Nacional Cuc Phuong

El Centro de Rescate de Primates en Peligro (EPRC), ubicado en el Parque Nacional Cuc Phuong, es un verdadero santuario para casi 250 primates de 14 especies en peligro de extinción que necesitan protección urgente. Fundado en 1993, el EPRC fue el primer centro en toda Indochina dedicado al rescate, rehabilitación, cría, conservación y posterior liberación en la naturaleza de primates raros originarios de Vietnam. Con más de 70 jaulas y dos zonas semisalvajes, este centro protege joyas del bosque antiguo como gibones, langures y loris, frente al tráfico ilegal de fauna silvestre y el riesgo de desaparecer para siempre.

En la isla de Phu Quoc. (Fuente: VNA)

Kien Giang refuerza gestión de la Reserva Marina de Phu Quoc

La provincia survietnamita de Kien Giang está intensificando la gestión de la Reserva Marina de Phu Quoc con el objetivo de proteger los ecosistemas marinos y costeros, promover el desarrollo sostenible de la economía marítima y prevenir la contaminación ambiental, la ocupación ilegal del mar y las actividades pesqueras destructivas.

Vietnam aboga por conservación y uso sostenible de los océanos

Vietnam aboga por conservación y uso sostenible de los océanos

Frente al cambio climático, la contaminación plástica y la sobreexplotación, proteger el océano es asegurar el futuro del planeta y sus generaciones. Vietnam ha adoptado una serie de iniciativas concretas para preservar sus ecosistemas marinos. Entre ellas destacan la reducción de residuos plásticos en el mar, el fomento de una economía azul sostenible, el fortalecimiento de la vigilancia pesquera y la promoción de la conciencia ambiental en la población.

Vietnam se empeña en combatir la contaminación por plásticos

Vietnam se empeña en combatir la contaminación por plásticos

En el marco del Día Mundial del Medio Ambiente, que se celebra este 5 de junio bajo el lema "Sin contaminación por plásticos", Vietnam se suma a los esfuerzos globales con diversas políticas, programas y estrategias clave para fortalecer la gestión de los residuos plásticos y reducir la polución por este material.