Debaten experiencias de exportación de mercancías vietnamitas a Japón

Vietnam se ha convertido en un gran proveedor de productos agrícolas para el mercado japonés en particular y Asia en general, pero queda un amplio espacio para que el país indochino impulse sus exportaciones a Japón, calificaron expertos durante un seminario efectuado en Hanoi.
Debaten experiencias de exportación de mercancías vietnamitas a Japón ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: VNA)
Hanoi (VNA)- Vietnam se ha convertido en un gran proveedor de productosagrícolas para el mercado japonés en particular y Asia en general, pero quedaun amplio espacio para que el país indochino impulse sus exportaciones a Japón,calificaron expertos durante un seminario efectuado en Hanoi.

El coloquio, auspiciado por el Departamento de Promoción Comercial delMinisterio de Industria y Comercio de Vietnam y el Centro ASEAN-Japón (AJC),tuvo como objetivo mejorar la capacidad de las empresas vietnamitas en lasexportaciones de productos agrícolas al país del Sol Naciente.

Al intervenir en la cita, el subdirector del Departamento mencionado Le HoangTai señaló que las empresas vietnamitas han aplicado estándares internacionalesy tecnologías avanzadas en la producción y el procesamiento, cumpliendo así losrequisitos de seguridad e higiene alimentaria.

Por su parte, el consejero comercial de la Embajada de Vietnam en Japón, Ta DucMinh, destacó que Vietnam tiene fortaleza en los productos agrícolas yacuáticos, con gran demanda de importación.

Sin embargo, Japón tiene medidas no arancelarias para proteger la producciónnacional, dijo, y señaló los estrictos requisitos del país del Sol Naciente entérminos de higiene y seguridad alimentaria y cuarentena animal y vegetal,junto con los altos costos de viaje y transporte, entre otros.

Por tal motivo, sugirió a los exportadores vietnamitas que preparencuidadosamente el perfil de la empresa y los catálogos de productos paraganarse la confianza de los socios potenciales y promocionar sus productos através de la oficina comercial de la embajada.

Según el subdirector del Departamento de Importación y Exportación de lacartera mencionada Tran Quoc Toan, Vietnam constituye el décimo mayor proveedorde frutas y verduras de Japón, y representa alrededor del 1,7 por ciento delvalor de las importaciones del país del Sol Naciente.

Vietnam y Japón firmaron cuatro acuerdos de libre comercio, que han brindadoventajas competitivas a las empresas vietnamitas en el mercado, informó QuocToan.

Al mismo tiempo, llamó a las agencias competentes japonesas para queproporcionen más información sobre el mercado, así como las políticas y losrequisitos con respecto a las importaciones para el ministerio, la oficina decomercio y otras agencias competentes de Vietnam.

Quoc Toan sugirió que las dos partes se coordinen en la organización deactividades de promoción comercial, ferias y encuentros de intercambio entrelas empresas de los dos países en formas adecuadas.

Las empresas deben mejorar la capacidad de producción y trabajar para garantizarel suministro y la calidad del producto, aparte de desempeñar un papel másactivo en la promoción comercial, dijo./.
VNA

Ver más

El embajador de Vietnam en México, Nguyen Van Hai, habla en seminario "Vietnam hacia una nueva era de desarrollo". Foto: VNA

Fortalecimiento de cooperación local potencia nexos entre Vietnam y México

La Embajada de Vietnam en México está dispuesta a actuar como puente de enlace para establecer formas específicas de cooperación, como la organización de actividades de intercambio entre artesanos, exposiciones y seminarios sobre preservación y desarrollo de la artesanía tradicional, contribuyendo así al impulso de nexos de colaboración entre las localidades vietnamitas y la ciudad mexicana de Taxco en particular.

El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, (derecha) conversó con representantes del Grupo JBS, una de las principales empresas de procesamiento de alimentos a nivel mundial, con sede en Brasil y presencia en 24 países y territorios. (Fuente: VNA)

Premier vietnamita dialoga con grandes corporaciones brasileñas

En el marco de su participación en la Cumbre ampliada del BRICS 2025 y actividades bilaterales en Brasil, el primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, sostuvo este sábado reuniones estratégicas con líderes de grandes corporaciones brasileñas para fortalecer la cooperación económica entre Vietnam y Brasil.

El primer ministro de Vietnam,Pham Minh Chinh, en el evento. (Fuente: VNA)

Primer ministro pide triple aceleración para alcanzar crecimiento económico superior al 8%

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, ordenó una estrategia de triple aceleración que exige a todos los niveles del gobierno, ministerios y localidades intensificar la inversión social total, acelerar el desembolso de la inversión pública y redoblar esfuerzos para eliminar viviendas temporales y deterioradas, con el fin de alcanzar el objetivo de crecimiento económico de al menos un 8% en 2025.