Debaten impactos para Delta del Mekong de obra hidroeléctrica laosiana

Los impactos negativos de la obra hidroeléctrica laosiana Don Sahong a la vida humana en el Delta del Mekong constituyó el tema de una conferencia de asesoramiento nacional al respecto, efectuada hoy en la ciudad survietnamita de Can Tho.
Los impactos negativos de la obra hidroeléctrica laosiana Don Sahong ala vida humana en el Delta del Mekong constituyó el tema de unaconferencia de asesoramiento nacional al respecto, efectuada hoy en laciudad survietnamita de Can Tho.

La reunión,organizada por el Directivo de la Región Suroeste (CDS) y la Comisióndel río Mekong (CRM) de Vietnam, congregó a un gran número deautoridades e investigadores de la región.

Segúnfuentes oficiales, la obra hidráulica será construida con una capacidadde 260 megavatios en el río Don Sahong, uno de los ramales principalesdel Mekong, a tres kilómetros de la frontera con Cambodia y 420kilómetros de la de Vietnam.

El jefe de laOficina de la CRM nacional, Le Duc Trung, informó que se trata de laprimera cita de esta índole, efectuada de manera preliminar con el finde presentar los informes científicos sobre las afectaciones de la obratanto a la economía acuícola, las fuentes de agua y los aluviones, como alos medios de subsistencia de la población en la zona.

Añadió que al obtener un informe oficial de la Secretaría de la CRMinternacional, se organizará otras sesiones para acumular objetiva eintegralmente más recomendaciones de los científicos.

Por su parte, Le Thanh Hai, titular de la Oficina del CDS, enfatizóque una vez construida, la obra Don Sahong afectará negativamente lasrutas migratorias de los peces y exhortó a los países miembros de la CRMinternacional a considerar el asunto con cautela ante de adoptar ladecisión final sobre la edificación de la represa.

Instó a los especialistas a contribuir con iniciativas para lograr undesarrollo integral y mejorar las condiciones ambientales del área decurso bajo.

Recomendó a las naciones la continuacooperación para materializar las visiones sobre un área próspera,igualitaria y sostenible.

Los expertos hicieronhincapié en la importancia del Mekong como uno de los ríos más grandesdel mundo que suministra numerosos recursos naturales necesarios para elprogreso de la vida y la cultura de las comunidades en la zona conmillones de pobladores.

Subrayaron que toda laregión sufrirá impactos por la central hidroeléctrica en esa corriente,sin embargo, existe una carencia de datos y análisis pertinentes sobreeste asunto y también de pruebas prácticas para valorar las medidastrazadas.

Durante el encuentro, los delegadostambién debatieron los desafíos en el cumplimento del acuerdo decooperación por el desarrollo sostenible de la cuenca del río Mekong ysoluciones para impulsar el progreso de su delta.- VNA

Ver más

Le Trung Khoa (izquierda) y Do Van Nga (derecha). (Fuente: bocongan.gov.vn)

Procesan a dos individuos por propaganda contra el Estado de Vietnam

La Agencia de Policía de Investigación del Ministerio de Seguridad Pública ha imputado a Le Trung Khoa en el caso de “elaborar, almacenar, distribuir o difundir información, documentos u objetos con el fin de sabotear al Estado de la República Socialista de Vietnam”.

Foto ilustrativa (Fuente: VNA)

Piden procedimientos legales contra sujetos con intención a derrotar administración popular

La Agencia de Policía de Investigación del Ministerio de Seguridad Pública ha propuesto que se procese y se celebre un juicio en ausencia contra Dao Duc Quan y sus cómplices, acusados bajo el cargo de “terrorismo contra la administración popular” y “actividades destinadas a derrocar a la administración popular” en Ciudad Ho Chi Minh y otras provincias y ciudades.

Le Trung Viet, exjefe de la Oficina de la delegación de la Asamblea Nacional y del Consejo Popular de Quang Ngai. (Foto: VNA)

Ciudadanos y empresas, clave en la evaluación de funcionarios

El borrador de los documentos del XIV Congreso del Partido propone que la satisfacción de ciudadanos y empresas sea el criterio principal para evaluar a los funcionarios y la administración pública, reforzando la transparencia y la eficiencia.

Thi Khui, directora de a Cooperativa Agrícola de Anacardo Orgánico Trang Co Bu Lach, firma un acuerdo de cooperación un representante de la empresa Intersnack Vietnam. (Fuente: Periódico Dong Nai)

Mujer de etnia minoritaria vietnamita impulsa agricultura orgánica

Thi Khui, de 41 años y perteneciente a la etnia Mnong, residente en la comuna Tho Son, provincia de Dong Nai, no solo continúa la tradición de sus antepasados en la construcción de la comunidad, sino que también dirige la Cooperativa Agrícola de Anacardo Orgánico Trang Co Bu Lach, pionera en llevar los productos agrícolas vietnamitas al mercado internacional.

La empresa “Ban Cacao” compra cacao local y produce decenas de productos como cacao en polvo, chocolate y manteca de cacao. (Fuente: VNA)

Dos jóvenes vietnamitas llevan sabor del cacao nacional al mundo

Dos jóvenes vietnamitas de minorías étnicas, Luong Thi Duyen y Be Thi Thu Huyen, nacidas en la comuna Cat Tien 2, de la provincia de Lam Dong, regresaron a su tierra natal tras estudiar y trabajar en Ciudad Ho Chi Minh para emprender con la marca “Ban Cacao”.