Debaten innovación de subsidio social en Vietnam

Representantes vietnamitas y extranjeros debatieron en Hanoi un proyecto marco sobre la innovación de Subsidio Social (SS) en base a las experiencias internacionales y en correspondencia con el contexto del país en la etapa 2015 – 2025 y hasta 2030.
Representantes vietnamitas y extranjeros debatieron en Hanoi un proyectomarco sobre la innovación de Subsidio Social (SS) en base a lasexperiencias internacionales y en correspondencia con el contexto delpaís en la etapa 2015 – 2025 y hasta 2030.

Alintervenir en el simposio, el viceministro de Trabajo, Inválidos deGuerra y Asuntos Sociales Nguyen Trong Dam hizo hincapié en laimportancia de esa ayuda económica que es uno de los elementos clave delSistema de Bienestar Social (SBS) nacional.

A pesarde las limitaciones en esa materia, el Partido Comunista y el Estado seesfuerzan por perfeccionar el SBC y el SS en aras de satisfacer lasdemandas de la población y desarrollar la economía del mercado según elsocialismo y la integración internacional, apuntó.

Por su parte, Louise Chamberlain, directora nacional del Programa de laONU para el Desarrollo, subrayó que la innovación del subsidio socialdebe basarse en factores efectivos del sistema de políticas actuales deVietnam, así como estudiar experiencias internacionales para aplicarlasen el proceso de planificación de estrategias para el campo.- VNA

Ver más

La directora general de la VNA, Vu Viet Trang, entrega obsequio a una familia que recibió apoyo de la agencia para construir una nueva casa. (Foto: VNA)

VNA apoya la eliminación de viviendas precarias en Tuyen Quang

Una delegación de la Agencia Vietnamita de Noticias (VNA), encabezada por su directora general, Vu Viet Trang, visitó la comuna de Trung Yen, distrito de Son Duong, provincia de Tuyen Quang, para entregar apoyo financiero a dos familias necesitadas en la construcción de nuevas viviendas.

Foto ilustrativa. (Fuente: qdnd.vn)

Seguridad hídrica: factor vital para el desarrollo sostenible

Vietnam se ha propuesto para el 2030 que todas las zonas industriales y las ciudades de categoría I y II cuenten con sistemas de tratamiento de aguas residuales que cumplan con los estándares, reducir en un 30% la extracción de aguas subterráneas en comparación con los niveles actuales, y duplicar la tasa de reutilización de agua en la producción.