En la cita con el alto representante de la UE paraAsuntos Exteriores y Política de Seguridad y vicepresidente de la Comisión Europea (CE),Josep Borrell, Thanh Son reiteró la políticade Vietnam de promover y profundizar el marco de asociación y cooperación integralentre su país y el bloque comunitario.
Propuso que ambas partes incrementen el intercambio dedelegaciones de alto nivel; desplegar plena y eficazmente los mecanismos decooperación disponibles; que los 10 países miembros restantes de la UE completenla ratificación del Acuerdo de Protección de Inversión Vietnam -UE (EVIPA) y quela CE pronto elimine la tarjeta amarilla aplicada a productos acuáticos delpaís indochino.
Recomendó ampliar los proyectos de cooperación en campospotenciales como respuesta al cambio climático y la transición energética,especialmente a través del marco de la Asociación para una TransiciónEnergética Justa (JETP) y la Estrategia Puerta al Mundo de la UE.
Vietnam desea coordinarse estrechamente con la UE en forosmultilaterales y está dispuesto a actuar como un puente para ayudar al bloquecomunitario a conectarse con la región, reiteró.
A su vez, Josep Borrell reafirmó que Vietnam es un socioimportante de la UE en la región y se comprometió a promover la pronta ratificacióndel EVIPA, creando condiciones favorables para estimular el flujo de capital europeocon destino a Vietnam.
Por otra parte, reconoció los esfuerzos de Vietnam en losúltimos tiempos por luchar contra la pesca ilegal, no declarada y noreglamentada y formuló voto por que el próximo equipo de inspección de la CElogre buenos resultados.
Las dos partes acordaron fomentar la cooperación pararesolver problemas regionales y globales, por la paz, estabilidad, cooperacióny desarrollo en la región y el mundo.
Como parte de su agenda en Bruselas, Thanh Son se reunió tambiéncon la vicepremier y titular de Asuntos Exteriores de Bulgaria, Mariya Gabriel.
En la ocasión, el diplomático vietnamita subrayó que EuropaCentral y Oriental desempeña un papel muy importante como puerta de entrada y unpuente de conexión para que Vietnam fortalezca la cooperación con la UE, en laque Bulgaria es uno de los socios prioritarios.
Acogió con satisfacción la ratificación del EVIPA porparte de la Asamblea Nacional búlgara y pidió a Bulgaria que apoye el prontolevantamiento por parte de la CE de la tarjeta amarilla aplicada a losproductos acuáticos de Vietnam. Informó sobre el interés de cooperar conVietnam en áreas prioritarias como transición, cambio energético y desarrolloverde.
Mientras, en el encuentro con la canciller de Polonia, RadoslawSikorski, expresó el deseo que elpaís europeo ratifique pronto el EVIPA en 2024 y estimule a la CE para quepronto elimine la tarjeta amarilla impuesta a productos pesqueros vietnamitas.
A su vez, Radoslaw Sikorski reiteró la disposición decontinuar creando condiciones a favor de la vida estable y a largo plazo de lacomunidad vietnamita en Polonia, contribuyendo a fortalecer la amistad entrelos dos pueblos.
Los dos funcionarios coincidieron en la importancia demantener la paz, estabilidad; respetar la independencia, soberanía e integridadterritorial de los países; así como resolver disputas y conflictos por mediospacíficos sobre la base del derecho internacional y la Carta de las NacionesUnidas (ONU).
En tanto, en la reunión por separado entre Thanh Son y sushomólogos de Grecia, Giorgos Gerapetritis;de España, José Manuel Albares Bueno; y de Filandia, Elina Valtonen, las partesabordaron los asuntos regionales e internacionales de interés común.
José Manuel Albares Bueno recomendó estudiar laposibilidad de la cooperación para la construcción de ferrocarril de altavelocidad.
A su vez, ElinaValtonen abogó por que Vietnam apoye a Finlandia en el fortalecimiento de las relacionescon la ASEAN y la participación en el Tratado de Amistad y Cooperación en elSudeste Asiático (TAC).

Al reunirse con la comisaria europea de Asociaciones Internacionales, Jutta Urpilainen,Thanh Son solicitó a la UE seguir apoyando a Vietnam en el desarrollo deinfraestructuras, desarrollo agrícola sostenible y adaptación al cambioclimático, mejorando la conectividad y la transición energética.
En tanto, Jutta Urpilainen subrayó que Vietnam es elúnico socio que ha establecido cinco grandes marcos de cooperación con la UE enlos ámbitos de política, defensa, comercio, inversión y energía.
Las dos partes acordaron seguir contribuyendo almantenimiento de la paz, estabilidad, seguridad y libertad de navegación marítimay aérea en la región y el mundo; y promover el respeto a los principios delderecho internacional y la Carta de la ONU./.