Debaten resultado de encuesta nacional sobre violencia contra la mujer en Vietnam

Representantes vietnamitas y extranjeros se reunieron hoy en Hanoi para debatir los resultados de la encuesta nacional sobre violencia contra la mujer en el país indochino en 2019.​

Hanoi, 14 jul (VNA) Representantesvietnamitas y extranjeros se reunieron hoy en Hanoi para debatir los resultadosde la encuesta nacional sobre violencia contra la mujer en el país indochino en2019.

Debaten resultado de encuesta nacional sobre violencia contra la mujer en Vietnam ảnh 1Foto de ilustración (Fuente:VNA)

El estudio tiene como objetivo ayudar acomprender mejor lo que ha cambiado y lo que no en el campo desde el primersondeo realizado en 2010, así como plantear acciones para impulsar la igualdadde género y eliminar la violencia contra la mujer en Vietnam.

Al intervenir en el encuentro, Nguyen ThiHa, viceministra de Trabajo, Inválidos de Guerra y Asuntos Sociales de Vietnam,enfatizó que el grupo de mujeres jóvenes no ha sufrido y es más fuerte en lalucha contra la violencia.

La tasa de violencia de las personas con altonivel de estudios es baja, lo que muestra que la educación tiene un gran impactoque ayuda a la mujer a tener más seguridad, confianza e independencia en lavida.

La violencia contra las mujeres hapermanecido oculta porque los estereotipos de género siguen siendo comunes enla sociedad.

El silencio, el estigma de la comunidad yla "cultura de echar la culpa" son barreras que impiden a lasafectadas hablar y buscar ayuda. Los niños también son víctimas y corren másriesgo cuando tienen que vivir en una familia donde su madre es violentada.

Nguyen Thi Ha, quien es tambiénvicepresidenta permanente del Comité Nacional sobre el progreso de la mujer deVietnam, hizo hincapié en la responsabilidad de agencias administrativasestatales y en la participación de organizaciones políticas-sociales y no gubernamentales,así como de cada ciudadano, en la resolución de esos desafíos y problemasexistentes.

Por su parte, Naomi Kitahara, representanteen jefa del Fondo de Población de las Naciones Unidas (UNFPA) en Vietnam,compartió que poner fin a la violencia contra la mujer y los niños constituyeuna de las tres agendas que su organización se compromete a lograr a nivelmundial.

En este país, UNFPA ha establecido unaestrecha coordinación con el Gobierno y agencias concernientes en dicha lucha,al mismo tiempo destacó la capacidad de la parte vietnamita en ese combate por unasociedad con igualdad de género, seguridad y sin violencia.

Hasta la fecha, Vietnam es el único país enel mundo que realizó con éxito dos encuestas al respecto, especialmente utilizómedidas de investigación multinacional sobre la salud de la mujer y laviolencia familiar de la Organización Mundial de Salud.

En la ocasión, representantes vietnamitas,australianos y de UNFPA exhortaron a adoptar acciones de emergencia paraeliminar la violencia contra la mujer en el mundo./.

VNA

Ver más

Tifón Fengshen se intensificará tras cambio de trayectoria. (Foto: Centro Nacional de Pronóstico Hidrometeorológico de Vietnam)

Tifón Fengshen se intensificará tras cambio de trayectoria

El tifón Fengshen ha cambiado su trayectoria y se prevé que gane intensidad en las próximas 24 horas, representando una seria amenaza para las provincias del centro de Vietnam con fuertes lluvias, inundaciones repentinas y deslizamientos de tierra, alertó el Centro Nacional de Pronóstico Hidrometeorológico de Vietnam.

Mujer vietnamita, motor impulsor del desarrollo en la nueva era

Mujer vietnamita, motor impulsor del desarrollo en la nueva era

El 20 de octubre de 1930, se fundó oficialmente la Unión de Mujeres de Vietnam. El 15 de octubre de 2010, el Secretariado del Partido Comunista de Vietnam emitió el Aviso N.º 382/TB-TW, reconociendo el Día de la Mujer Vietnamita (20 de octubre), lo que refleja la atención del Partido hacia el papel de las mujeres y las organizaciones femeninas en la lucha revolucionaria del país.

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, con pacientes en Hospital de Oncología de Can Tho. (Foto: VNA)

Primer ministro inspecciona proyectos clave en ciudad de Can Tho

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, realizó hoy una visita de inspección en la ciudad sureña de Can Tho, enfocándose en resolver obstáculos en proyectos de hospitales, vivienda social y la administración pública local, con el objetivo de acelerar el progreso y servir mejor a los ciudadanos.

El embajador de Vietnam en Brasil, Bui Van Nghi, habla en el evento. (Fuente: Embajada)

Encuentro de amistad en Brasil

La Embajada de Vietnam en Brasil homenajeó a Ho Chi Minh y a las mujeres vietnamitas, destacando su papel en la solidaridad y la cooperación internacional.

En el colegio de Ly Tu Trong. (Fuente: sggp.org.vn)

Transformación digital: base para construir escuelas vocacionales inteligentes

Ante la creciente demanda de personal cualificado en la era digital, numerosos centros de formación vocacional en todo Vietnam, especialmente en Ciudad Ho Chi Minh, están impulsando la transformación digital para crear modelos de “escuelas técnicas inteligentes”, mejorar la calidad educativa y responder a las exigencias del mercado laboral.