Declaración conjunta de los países negociadores de TPP

La Oficina de la Casa Blanca de Estados Unidos emitió en Washington una Declaración Conjunta de los dirigentes de los países participantes en las negociaciones del Acuerdo de Asociación Transpacífico (TPP, en inglés).
La Oficina de la Casa Blanca de Estados Unidos emitió en Washington unaDeclaración Conjunta de los dirigentes de los países participantes enlas negociaciones del Acuerdo de Asociación Transpacífico (TPP, eninglés).

El texto señaló que los líderes deAustralia, Brunei, Canadá, Chile, Japón, Malasia, México, Nueva Zelanda,Perú, Singapur, Estados Unidos y Vietnam expresaron sus alegrías por elfructífero progreso de las negociaciones del mencionado convenio.

Ministros y negociadores han logrado avances significativos sobre lostextos jurídicos y los anexos de acceso a los bienes, servicios,inversiones, contratación pública y apertura temporal de los mercados,especificó.

Los Estados involucrados acordaronresolver todas las cuestiones pendientes con el objetivo de completareste año un tratado regional integral, lo que ayudará a lograr las metasestablecidas en Honolulu en 2011, que asegurará los beneficiosigualitarios de todos integrantes, precisó.

UnAcuerdo final de Asociación Económica Transpacífico debe reflejar unavisión común sobre el establecimiento de un modelo integral de últimageneración para tratar los nuevos y tradicionales asuntos comerciales einversionistas, así como generar más puestos de trabajo y promover eldesarrollo económico regional, puntualizó.

La amplialiberalización de comercio e inversión garantizará los mayoresbeneficios para los productores, proveedores de servicios, agricultores,ganaderos, obreros, innovadores, inversores y consumidores de lospaíses miembros, detalló.

Los Estados negociadorespretenden crear un Área de Libre Comercio de Asia – Pacífico con normaspioneras de TPP para los nuevos reglamentos comerciales, enfatizó.

También se comprometieron a intensificar las actuales consultas conlas partes concernientes para la elaboración de un acuerdo definitivoque abordará adecuadamente los intereses de los ciudadanos, concluyó.-VNA

Ver más

Foto de ilustración. (Fuente: Bloomberg)

📝 Enfoque: Hanoi, centro del esfuerzo global por un ciberespacio seguro

El inicio de la firma de la Convención de las Naciones Unidas contra la Ciberdelincuencia, conocida como Convención de Hanoi, en Vietnam es un evento de gran importancia, no solo en términos de derecho internacional, sino que también reafirma los avances, el prestigio y la capacidad de integración global del país indochino en la era digital.

El ministro de Comunicaciones de Malasia, Datuk Fahmi Fadzil. (Foto: VNA)

ASEAN refuerza su cooperación para garantizar la ciberseguridad

La Declaración de Kuala Lumpur sobre un uso más responsable de las redes sociales se perfila como uno de los documentos clave que se adoptarán en la próxima 47.ª Cumbre de la ASEAN, prevista del 26 al 28 de octubre, según adelantó el ministro de Comunicaciones de Malasia, Datuk Fahmi Fadzil.

Vietnam reelegido al Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Vietnam reelegido al Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Vietnam fue reelegido como miembro del Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas para el mandato 2026-2028 con 180 votos a favor, la cifra más alta dentro del Grupo de Asia y el Pacífico, durante la sesión de votación celebrada en la sede de la ONU en Nueva York.

Delegados en el evento. (Fuente: VNA)

Vietnam destaca sus logros de Renovación en Seminario de la ASEAN en Argentina

En el Seminario de la ASEAN celebrado en la Universidad de Belgrano (UBE) en Buenos Aires, la embajadora de Vietnam en esta capital, Ngo Minh Nguyet, subrayó que los logros alcanzados a través del proceso de Renovación (Doi moi) han impulsado un alto crecimiento económico, una profunda integración internacional y la transición del país hacia el grupo de ingresos medios altos.