Declaración conjunta de los países negociadores de TPP

La Oficina de la Casa Blanca de Estados Unidos emitió en Washington una Declaración Conjunta de los dirigentes de los países participantes en las negociaciones del Acuerdo de Asociación Transpacífico (TPP, en inglés).
La Oficina de la Casa Blanca de Estados Unidos emitió en Washington unaDeclaración Conjunta de los dirigentes de los países participantes enlas negociaciones del Acuerdo de Asociación Transpacífico (TPP, eninglés).

El texto señaló que los líderes deAustralia, Brunei, Canadá, Chile, Japón, Malasia, México, Nueva Zelanda,Perú, Singapur, Estados Unidos y Vietnam expresaron sus alegrías por elfructífero progreso de las negociaciones del mencionado convenio.

Ministros y negociadores han logrado avances significativos sobre lostextos jurídicos y los anexos de acceso a los bienes, servicios,inversiones, contratación pública y apertura temporal de los mercados,especificó.

Los Estados involucrados acordaronresolver todas las cuestiones pendientes con el objetivo de completareste año un tratado regional integral, lo que ayudará a lograr las metasestablecidas en Honolulu en 2011, que asegurará los beneficiosigualitarios de todos integrantes, precisó.

UnAcuerdo final de Asociación Económica Transpacífico debe reflejar unavisión común sobre el establecimiento de un modelo integral de últimageneración para tratar los nuevos y tradicionales asuntos comerciales einversionistas, así como generar más puestos de trabajo y promover eldesarrollo económico regional, puntualizó.

La amplialiberalización de comercio e inversión garantizará los mayoresbeneficios para los productores, proveedores de servicios, agricultores,ganaderos, obreros, innovadores, inversores y consumidores de lospaíses miembros, detalló.

Los Estados negociadorespretenden crear un Área de Libre Comercio de Asia – Pacífico con normaspioneras de TPP para los nuevos reglamentos comerciales, enfatizó.

También se comprometieron a intensificar las actuales consultas conlas partes concernientes para la elaboración de un acuerdo definitivoque abordará adecuadamente los intereses de los ciudadanos, concluyó.-VNA

Ver más

La vicepresidenta de Vietnam, Vo Thi Anh Xuan, y el arzobispo Paul Richard Gallagher, secretario para las Relaciones con los Estados y las Organizaciones Internacionales de la Santa Sede. (Fuente: VNA)

Vietnam y el Vaticano promueven relaciones bilaterales

La vicepresidenta de Vietnam, Vo Thi Anh Xuan, durante su visita de trabajo a Italia, realizó el día 30 de junio una visita de cortesía al Papa León XIV en el Vaticano, destacando el creciente impulso en las relaciones entre Vietnam y la Santa Sede.

El ministro de Comercio tailandés, Pichai Naripthaphan. (Fuente: Bangkok Post)

Avanzan negociaciones del TLC entre Tailandia y la UE

La sexta ronda de negociaciones para el Tratado de Libre Comercio (TLC) entre Tailandia y la Unión Europea (UE) registró avances sólidos, con consenso alcanzado en tres capítulos adicionales, según informó el ministro de Comercio tailandés, Pichai Naripthaphan.