Degustar fideos con pollo cocido en lata de cerveza en Hanoi

Durante más de 12 años, un restaurante callejero especializado en fideos con pollo cocido en lata de cerveza en la calle de An Duong, en la capital vietnamita, ha atraído a muchos comensales gracias a su sabor inconfundible.
Degustar fideos con pollo cocido en lata de cerveza en Hanoi ảnh 1Pollo cocido en lata de cerveza (Foto: VNA)

Hanoi (VNA)- Durante más de 12 años, unrestaurante callejero especializado en fideos con pollo cocido en lata decerveza en la calle de An Duong, en la capital vietnamita, ha atraído a muchoscomensales gracias a su sabor inconfundible.

El puesto de comida callejera es uno de los lugaresconcurrentes para muchos hanoyenses, especialmente los jóvenes, por los preciosmuy razonables. El dueño del restaurante, Trinh Ke Thanh tiene experiencias demás de 12 años de cocinar. Los fideos de pollo se venden en todas partes en lascalles en Hanoi, pero los platos que se ofrecen en ese restaurante son muyespeciales.

El estofado de pollo con plantas medicinales chinas es unplato nutritivo que a menudo se brinda a las personas que se acaban derecuperar de una enfermedad, y es bastante complicado de elaborar. Pero en elrestaurante de Ke Thanh, este sofisticado plato se convierte en un plato decomida callejera.

Con su sabor modesto pero perfecta armonía de losingredientes, la gastronomía vietnamita ha cautivado no sólo a turistasextranjeros sino también a chefs más famosos de la culinaria mundial

En el restaurante de Ke Thanh, este sofisticado plato seconvierte en un plato de comida callejera. Sin importar de dónde provienen, yasean de tenderetes callejeros o de restaurantes de lujo, los platos del paísindochino siempre deleitan el paladar de los comensales con una armonía de lossabores agrio, picante, salado y dulce, exaltó el medio. La diversidadgeográfica, la milenaria historia y una cultura singular conceden a Vietnam unariqueza culinaria admirada por gastrónomos en todo el mundo, un tesoro quepodrá servir como gran propulsor para el desarrollo del turismo nacional.

La gastronomía vietnamita gira en torno al afán dealcanzar la armonía, es decir, la combinación equilibrada entre losingredientes de un plato, entre los condimentos, las salsas acompañantes, lossabores, así como entre los platos en una misma comida. La dieta vietnamitapuede ser considerada como una evidencia de la filosofía radical de estepueblo: el equilibrio entre el ying y el yang, al igual que entre los cincoelementos que forman toda la vida en el planeta (madera, fuego, tierra, metal yagua) y entre el ser humano y su entorno./.
VNA

Ver más

Antiguas torres Cham abren sus puertas para miles de visitantes

Antiguas torres Cham abren sus puertas para miles de visitantes

Kate, el festival folclórico más singular del pueblo Cham que sigue la religión brahmán, tiene como propósito honrar a las deidades, orar por un clima favorable y una vida pacífica. Este año, desde la mañana del 21 de octubre, las antiguas torres Cham en la ciudad de Phan Rang, provincia de Khanh Hoa, abrieron oficialmente sus puertas para recibir a miles de pobladores Cham.

Festival de Pasteles Populares del Sur de Vietnam

Festival de Pasteles Populares del Sur de Vietnam

Del 18 al 26 de octubre de 2025, en el barrio de Long Xuyen en la provincia de An Giang se celebra el Festival de Pasteles Populares del Sur de Vietnam, en combinación con la segunda Feria de Promoción del Turismo, el Comercio y los Productos OCOP (Cada comuna, un producto) 2025. El evento atrae a más de 300 pabellones de empresas, artesanos y establecimientos productores de pasteles tradicionales provenientes de distintas provincias y ciudades del país.

Ceremonia de Ofrenda de Gota de Agua del pueblo Ba Na

Ceremonia de Ofrenda de Gota de Agua del pueblo Ba Na

La Ceremonia de Ofrenda de Gota de Agua de la minoría étnica Ba Na, en la provincia altiplana vietnamita de Gia Lai, tiene como objetivo orar al Dios del Agua por agua abundante para la vida diaria, la agricultura y la producción. Este es un símbolo cultural único que demuestra la cohesión comunitaria del pueblo Ba Na, así como el deseo de dar la bienvenida a una nueva temporada de cosechas favorable y abundante.