Delegación de la CE reconoce los esfuerzos de Vietnam contra la pesca ilegal

La delegación de inspección de la Comisión Europea (CE) reconoció y evaluó altamente los esfuerzos de Vietnam para combatir la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada (INDNR), especialmente la determinación y dirección política del Gobierno y del Primer Ministro, afirmó el viceministro de Agricultura y Desarrollo Rural, Phung Duc Tien.
Delegación de la CE reconoce los esfuerzos de Vietnam contra la pesca ilegal ảnh 1Barcos pesqueros en el puerto de My Tan en la comuna de Thanh Hai, distrito de Ninh Hai, provincia central de Ninh Thuan. (Foto: VNA)
Hanoi (VNA) La delegación deinspección de la Comisión Europea (CE) reconoció y evaluó altamente losesfuerzos de Vietnam para combatir la pesca ilegal, no declarada y noreglamentada (INDNR), especialmente la determinación y dirección política delGobierno y del Primer Ministro, afirmó el viceministro de Agricultura yDesarrollo Rural, Phung Duc Tien.

La delegación de la CE realizó la cuartainspección sobre el tema en las provincias sureñas de Ba Ria - Vung Tau y BinhDinh del 10 al 18 de octubre, precisó.

También elogió la dirección correcta y las instruccionesdel gobierno vietnamita, y coincidió con el país indochino en que el cambiohacia una industria pesquera responsable ha registrado mejoras, destacó.

Señaló que, en términos del marco legal, ladelegación acordó dos proyectos de decreto que modifican y complementan elDecreto del Gobierno Número 26/2019/ND-CP, que detalla las medidas para hacercumplir la Ley de Pesca, y el Decreto Número 42/2019/ND-CP, que estipula multasadministrativas en el sector pesquero.

Sin embargo, el problema clave es que losresultados de la implementación en realidad siguen siendo modestos en elseguimiento de los buques pesqueros y las sanciones por violaciones y fraude, aseveró.

Los inspectores pidieron a las autoridadesque controlen los materiales importados por los buques portacontenedores y queimpongan multas a los buques que abandonen las aguas de Vietnam según lorastreado por los sistemas de seguimiento de buques (VMS).

La delegación de la CE también recomendó alas localidades hacer cumplir seriamente las regulaciones legales de la Ley dePesca, especialmente las normas sobre instalación de VMS y registro, licencia ymarcado de embarcaciones, resaltó.

Dijo que la delegación tendrá que informarlos resultados de la inspección a la Dirección General de Asuntos Marítimos yPesca de la CE antes de que se emita una conclusión sobre la eliminación de laadvertencia de "tarjeta amarilla" para Vietnam.

El funcionario exigió a los líderes de lasprovincias y ciudades costeras que impidan que los barcos violen las normascontra la pesca INDNR en aguas extranjeras.

El Ministerio de Agricultura y DesarrolloRural pondrá rápidamente en funcionamiento el sistema electrónico de rastreo deorigen, seguirá enviando delegaciones para examinar los esfuerzos de laslocalidades y propondrá castigos para los colectivos e individuos que no siganlas normas, añadió./.
VNA

Ver más

Actualidad semanal: Vietnam organiza el Foro Económico de Otoño 2025

Actualidad semanal: Vietnam organiza el Foro Económico de Otoño 2025

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, enfatizó que el Foro Económico de Otoño 2025 es un espacio donde converge la inteligencia y resulta crucial para consolidar la confianza, aumentar la unidad y compartir beneficios, allanando el camino para su establecimiento como un evento internacional anual en Ciudad Ho Chi Minh.

Transformación verde en la era digital: Estrategias y acciones de Vietnam

Transformación verde en la era digital: Estrategias y acciones de Vietnam

El Foro Económico de Otoño 2025 en Ciudad Ho Chi Minh destaca los esfuerzos de Vietnam en la transformación verde y digital. Expertos internacionales subrayan el compromiso del país con el desarrollo sostenible, la energía renovable y la economía digital, con un enfoque en la reducción de emisiones y el crecimiento bajo en carbono.

El viceprimer ministro cubano, Oscar Pérez-Oliva Fraga (tercero desde la izquierda), el embajador de Vietnam en Cuba, Le Quang Long (quinto desde la izquierda), y el presidente de la junta directiva de la Corporación Thai Binh, Tran Thanh Tu (segundo desde la izquierda), cortan la cinta inaugural del stand vietnamita. (Foto: VNA)

Empresas vietnamitas se comprometen a invertir a largo plazo en Cuba

La Corporación Thai Binh organizó el "Día de Vietnam" en la 41ª Feria Internacional de La Habana (FIHAV 2025), reafirmando el compromiso de Vietnam con las inversiones a largo plazo en Cuba. El evento, en el marco del 65 aniversario de relaciones diplomáticas entre ambos países, subraya la importancia de la cooperación económica, comercial y de inversión bilateral.

El diálogo de alto nivel sobre políticas celebrado en el marco del Foro Económico de Otoño 2025 en Ciudad Ho Chi Minh. (Foto: VNA)

Vietnam necesita unos 28 mil millones de USD para la transición verde hasta 2030

Expertos destacaron la necesidad de contar con mecanismos eficaces de movilización de capital y políticas de apoyo prácticas para que las empresas logren una transición verde sostenible, citando las estimaciones actualizadas de la Contribución Determinada a Nivel Nacional (NDC), según las cuales Vietnam necesitará alrededor de 28 mil millones de USD para su transición verde de aquí a 2030.

Ciudad Ho Chi Minh vista aérea. (Foto: VNA)

Inversores globales muestran gran interés en Centro Financiero de Vietnam

Grandes conglomerados internacionales como Ant International, TikTok y Binance expresaron su intención de establecer oficinas representativas en el Centro Financiero Internacional (IFC) de Vietnam en Ciudad Ho Chi Minh, impulsados por incentivos fiscales sin precedentes y un marco legal de estándar global.

Vietnam y Guangxi (China) amplían la promoción comercial

Vietnam y Guangxi (China) amplían la promoción comercial

El Ministerio de Industria y Comercio de Vietnam (MIC) está listo para recibir a más empresas de Guangxi en particular y de China en general, para expandir la inversión y la colaboración empresarial en sectores donde el país vecino tiene ventajas, incluyendo alta tecnología, soluciones ecológicas, transición verde y transformación digital.