Cambio en la conciencia de pobladores de Quang Nam sobre la pesca sostenible

La comuna insular de Tam Hai, en el distrito de Nui Thanh, provincia central de Quang Nam, ha experimentado un cambio considerable en la conciencia de los pescadores locales sobre la lucha contra la pesca ilegal gracias a esfuerzos de comunicación eficaces de las autoridades locales.
Cambio en la conciencia de pobladores de Quang Nam sobre la pesca sostenible ảnh 1Barcos pesqueros en las aguas de An Thoi, ciudad de Phu Quoc (Kien Giang). (Foto: VNA)

Quang Nam, Vietnam (VNA)- La comuna insular de Tam Hai, en el distrito de Nui Thanh, provinciacentral de Quang Nam, ha experimentado un cambio considerable en la concienciade los pescadores locales sobre la lucha contra la pesca ilegal gracias aesfuerzos de comunicación eficaces de las autoridades locales.

Nguyen Huu Khoa,presidente del Sindicato pesquero de Tam Hai, dijo que la pesca en alta mar hasido un sector económico de vanguardia en la localidad.

Esta entidad cuenta con22 pesqueros. En los primeros nueve meses del año, la producción de pesca de alturade Tam Hai alcanzó cuatro mil 500 toneladas, completando el 85% del objetivoanual, precisó.

Huu Khoa dijo que segarantiza que todos los productos del mar explotados por los pescadores de TamHai son legales, tienen un origen transparente del caladero, el tiempo depesca, los medios de explotación y el equipo de conservación.

Se trata delresultado de un proceso para alentar a los pescadores locales a implementarplenamente las regulaciones en materia de prevención y control de la pesca ilegal,no declarada y no reglamentada, subrayó el funcionario.

Huynh Van Tam,propietario del barco pesquero con código QNa 90667 TS de la aldea de Thuan Anen la comuna de Tam Hai, dijo que antes de salir y después de regresar alpuerto para vender mariscos, todos los barcos, ya sean de pesca en alta mar ocerca de la costa, deben pasar por el puesto de control fronterizo y cumplircabalmente con los requisitos establecidos por las autoridades.

Gracias a muchascampañas de comunicación, hasta ahora, todos los habitantes son muy conscientesde los impactos negativos de la pesca IUU en los recursos pesqueros y en supropio sustento, dijo.

Mientras tanto,Nguyen The Hung, presidente del Comité Popular de Tam Hai, dijo que lalocalidad ha definido la pesca sostenible y respetuosa con el medio ambientecomo una importante dirección de desarrollo económico.

Durante muchos años,en lugar de aumentar el número de pesqueros en alta mar, la comuna se ha centradoen mejorar la capacidad de las embarcaciones, modernizando los equipos y losdispositivos de conservación de productos del mar, afirmó.

Los barcos localeshan instalado modernos dispositivos de comunicación, así como el sistema deseguimiento de barcos, señaló, y subrayó que durante muchos años no se haobservado ninguna violación de las normas de pesca entre los pescadores.

El jefe delSubdepartamento de Pesca de Quang Nam, Vo Van Long, dijo implementar medidas deprevención y control de la pesca IUU se considera una tarea sumamenteimportante, que ha recibido especial atención de las autoridades locales y delos pescadores como parte de los esfuerzos para eliminar la advertencia de“tarjeta amarilla” impuesta por la Comisión Europea (CE) sobre la industriapesquera de Vietnam.

Según Van Long, QuangNam alberga dos mil 700 buques pesqueros de todo tipo./. 

VNA

Ver más

Transformación verde en la era digital: Estrategias y acciones de Vietnam

Transformación verde en la era digital: Estrategias y acciones de Vietnam

El Foro Económico de Otoño 2025 en Ciudad Ho Chi Minh destaca los esfuerzos de Vietnam en la transformación verde y digital. Expertos internacionales subrayan el compromiso del país con el desarrollo sostenible, la energía renovable y la economía digital, con un enfoque en la reducción de emisiones y el crecimiento bajo en carbono.

El viceprimer ministro cubano, Oscar Pérez-Oliva Fraga (tercero desde la izquierda), el embajador de Vietnam en Cuba, Le Quang Long (quinto desde la izquierda), y el presidente de la junta directiva de la Corporación Thai Binh, Tran Thanh Tu (segundo desde la izquierda), cortan la cinta inaugural del stand vietnamita. (Foto: VNA)

Empresas vietnamitas se comprometen a invertir a largo plazo en Cuba

La Corporación Thai Binh organizó el "Día de Vietnam" en la 41ª Feria Internacional de La Habana (FIHAV 2025), reafirmando el compromiso de Vietnam con las inversiones a largo plazo en Cuba. El evento, en el marco del 65 aniversario de relaciones diplomáticas entre ambos países, subraya la importancia de la cooperación económica, comercial y de inversión bilateral.

El diálogo de alto nivel sobre políticas celebrado en el marco del Foro Económico de Otoño 2025 en Ciudad Ho Chi Minh. (Foto: VNA)

Vietnam necesita unos 28 mil millones de USD para la transición verde hasta 2030

Expertos destacaron la necesidad de contar con mecanismos eficaces de movilización de capital y políticas de apoyo prácticas para que las empresas logren una transición verde sostenible, citando las estimaciones actualizadas de la Contribución Determinada a Nivel Nacional (NDC), según las cuales Vietnam necesitará alrededor de 28 mil millones de USD para su transición verde de aquí a 2030.

Ciudad Ho Chi Minh vista aérea. (Foto: VNA)

Inversores globales muestran gran interés en Centro Financiero de Vietnam

Grandes conglomerados internacionales como Ant International, TikTok y Binance expresaron su intención de establecer oficinas representativas en el Centro Financiero Internacional (IFC) de Vietnam en Ciudad Ho Chi Minh, impulsados por incentivos fiscales sin precedentes y un marco legal de estándar global.

Vietnam y Guangxi (China) amplían la promoción comercial

Vietnam y Guangxi (China) amplían la promoción comercial

El Ministerio de Industria y Comercio de Vietnam (MIC) está listo para recibir a más empresas de Guangxi en particular y de China en general, para expandir la inversión y la colaboración empresarial en sectores donde el país vecino tiene ventajas, incluyendo alta tecnología, soluciones ecológicas, transición verde y transformación digital.