Delegación de Unión de Mujeres de Vietnam realiza visita de trabajo a Francia

Una delegación de la Unión de Mujeres de Vietnam (UMV), encabezada por su vicepresidenta Nguyen Thi Minh Huong, realizó una visita de trabajo a Francia del 30 de mayo al 1 de junio, durante la cual se reunió y discutió con representantes de organizaciones internacionales y asociaciones vietnamitas en el país europeo.
Delegación de Unión de Mujeres de Vietnam realiza visita de trabajo a Francia ảnh 1Una sesión de trabajo entre la delegación de UMV y la presidenta del Consejo Ejecutivo de la UNESCO, Tamara Rastovac Siamashvili. (Foto: VNA)
París (VNA) - Una delegación de laUnión de Mujeres de Vietnam (UMV), encabezada por su vicepresidenta Nguyen ThiMinh Huong, realizó una visita de trabajo a Francia del 30 de mayo al 1 dejunio, durante la cual se reunió y discutió con representantes deorganizaciones internacionales y asociaciones vietnamitas en el país europeo.

La delegación, junto a la embajadora Le Thi Hong Van, representante permanente de Vietnam ante laUNESCO, se reunieron la víspera con la presidenta de la Junta Ejecutiva de la UNESCO,Tamara Rastovac Siamashvili, y la directora de la División de Igualdad deGénero de la UNESCO, Begona Lasagabaster.

En las reuniones, Nguyen Thi MinhHuong informó sobre las políticas, así como el desarrollosocioeconómico de Vietnam en los últimos años, destacando la participación activade las mujeres en muchos campos, incluido el liderazgo femenino en lasadministraciones en todos los niveles, la atención médica, la educación y laigualdad de género.
Delegación de Unión de Mujeres de Vietnam realiza visita de trabajo a Francia ảnh 2Una sesión de trabajo entre la delegación de UMV y Begona Lasagabaster, directora de la División de Igualdad de Género de la UNESCO. (Foto: VNA)

Por su parte, Lasagabaster valoró en altogrado las experiencias y el desarrollo socioeconómico y cultural de Vietnam engeneral y el desempeño en el tema de la igualdad de género, en particular.

También, dio la bienvenida a las iniciativas yel apoyo de Vietnam en la UNESCO, así como los foros internacionales.

Con anterioridad, en una reunión el día 30de mayo con los funcionarios de la Embajada de Vietnam en Francia, Nguyen ThiMinh Huong afirmó que la comunidad vietnamita en el extranjero, incluidas lasmujeres, es una parte integral de la nación.

Destacó que la UMV siempre ha prestadoespecial atención a las mujeres vietnamitas en el extranjero, especialmente enla protección de los derechos legítimos y la dignidad de las féminas en los matrimoniosinterraciales y en las actividades de exportación de mano de obra.

Durante el encuentro, la delegación y elembajador de Hanoi en París, Dinh Toan Thang, discutieron las direcciones parala cooperación, el intercambio y la conexión de la UMV con organizaciones eindividuos en Francia, por lo que solicitaron el apoyo financiero y técnicopara las actividades de las mujeres en Vietnam.
Delegación de Unión de Mujeres de Vietnam realiza visita de trabajo a Francia ảnh 3Representantes de la UMV se reúnen con representantes de la Embajada de Vietnam en Francia. (Foto: VNA)

En esta ocasión, la delegación de UMVtambién trabajó con organizaciones y asociaciones vietnamitas en Francia sobreel papel de las mujeres vietnamitas en el extranjero en la promoción deldesarrollo económico, la preservación de la cultura tradicional y el impulso dela enseñanza del idioma vietnamita./.
VNA

Ver más

El presidente de Vietnam, Luong Cuong, recibe al Rey de Jordania, Abdullah II bin Al Hussein. (Foto: VNA)

Rey de Jordania inicia visita oficial a Vietnam

El Rey de Jordania, Abdullah II bin Al Hussein, llegó a Hanoi, iniciando su visita oficial a Vietnam del 12 al 13 de noviembre, por invitación del presidente anfirtión, Luong Cuong.

El embajador de Vietnam en Cuba, Le Quang Long, en el seminario. (Foto: VNA)

Cuba valora política de seguridad nacional de Vietnam

Altos funcionarios y dirigentes cubanos valoraron positivamente la política de seguridad nacional de Vietnam, un factor clave para la defensa de la Patria y el desarrollo del país ante la compleja situación internacional.

El presidente vietnamita, Luong Cuong, y su homólogo angoleño, João Manuel Gonçalves Lourenço. (Foto: VNA)

Vietnam y Angola fortalecen relaciones de amistad

Las relaciones de amistad entre Vietnam y Angola tienen perspectivas de continuar desarrollándose con fuerza en el futuro, en beneficio de ambos pueblos y por la paz, la estabilidad, la cooperación y el progreso en sus respectivas regiones y en el mundo.

50 años de nexos diplomáticos Vietnam-Angola: Asociación para la cooperación y el desarrollo

50 años de nexos diplomáticos Vietnam-Angola: Asociación para la cooperación y el desarrollo

El 12 de noviembre de 1975, Angola fue uno de los primeros países africanos en establecer relaciones diplomáticas con Vietnam tras obtener su independencia. Durante los últimos 50 años, ambos países han mantenido una amistad tradicional y una sólida cooperación a través de múltiples canales, incluyendo intercambios partidistas, gubernamentales, parlamentarios y entre pueblos.

El miembro del Comité Central del Partido Comunista y ministro de Relaciones Exteriores de Vietnam, Le Hoai Trung, recibe al titular de Relaciones Exteriores y Comercio Exterior de las Islas Salomón, Peter Shanel Agovaka. (Fuente: Ministerio de Relaciones Exteriores de Vietnam)

Vietnam y las Islas Salomón fortalecen cooperación bilateral

El ministro de Relaciones Exteriores y Comercio Exterior de las Islas Salomón, Peter Shanel Agovaka, inició hoy una visita oficial a Vietnam, la primera de un canciller solomonense al país indochino, marcando un nuevo hito en las relaciones bilaterales casi tres décadas después de establecer vínculos diplomáticos.

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, preside la reunión semanal para impulsar la lucha contra la pesca IUU. (Foto: VNA)

Vietnam intensifica campaña contra pesca ilegal

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, presidió hoy una reunión semanal para impulsar la lucha contra la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada (IUU), con el objetivo de promover en 2025 la eliminación de la “tarjeta amarilla” impuesta por la Comisión Europea (EC) al sector pesquero nacional.