Delta del Mekong desarrolla variedades del arroz resistentes a la salinidad

Para hacer frente a la severa penetración de agua salada en el Delta del Mekong, el Instituto regional de Estudio de Arroz ha desarrolla nuevas variedades de este cereal resistentes a la salinidad.

Hanoi (VNA) - Para hacer frente a la severa penetración de agua salada en el Delta del Mekong, el Instituto regional de Estudio de Arroz ha desarrolla nuevas variedades de este cereal resistentes a la salinidad. 

Desarrollada en 2015, la variedad OM 9921 puede sobrevivir en un nivel de sal dos veces mayor, en comparación con otras variedades. 

Delta del Mekong desarrolla variedades del arroz resistentes a la salinidad ảnh 1La variedad de arroz OM9921, resistente a la salinidad

Bui Xuan Ky, ingeniero del Instituto de Estudio de Arroz del Delta del Mekong, indicó que m uchos agricultores en las regiones costeras han adoptado esta nueva variedad, que tiene una fragancia preciosa y un sabor delicioso, y puede sobrevivir en las tierras salinas. 

En este momento, el Instituto ha presentado 30 nuevas variedades de arroz resistentes a la salinidad que tienen una fuerte resistencia a los pesticidas y un rendimiento promedio de hasta ocho toneladas por hectárea. 

Sin embargo, el rápido deterioro de la calidad del suelo requiere el desarrollo de las razas más fuertes. 

De acuerdo con Nguyen Thuy Kieu Tien, directora adjunto del Instituto de Estudio de Arroz del Delta del Mekong, su entidad continúa creando nuevas variedades de arroz para adaptarlas al aumento del nivel de sal en tierras de cultivo. 

El Departamento de Producción de Cultivos animó a los agricultores a utilizar estas nuevas variedades para garantizar la producción estable y mantener la seguridad alimentaria nacional. 

Este avance de ingeniería agrícola no solo ayuda a los cultivadores en el Delta del Mekong a reducir al mínimo los daños causados por el cambio climático, sino también mejora la calidad y productividad del sector. 

Ver más

El viceministro de Agricultura y Medio Ambiente, Phung Duc Tien. (Fuente: VNA)

Vietnam refuerza su preparación para minimizar daños de desastres naturales

El viceministro de Agricultura y Medio Ambiente, Phung Duc Tien, ofreció un informe sobre la implementación de la Conclusión No. 98-TB/TW del Buró Político referente a la evaluación del trabajo de pronóstico y prevención de desastres naturales, así como sobre los planes y escenarios de acción ante los fenómenos naturales venideros, durante una rueda de prensa gubernamental correspondiente a octubre de 2025, celebrada la víspera.

El presidente de la Asamblea Nacional de Vietnam, Tran Thanh Man, y delegados en el acto de presentación del Portal Nacional de Leyes (phapluat.gov.vn). (Fuente: VNA)

Vietnam busca mejorar sistema jurídico por un país próspero y sostenible

El Día de la Ley de Vietnam (9 de noviembre), que se celebra anualmente, no solo es una ocasión para que todo el Partido, el pueblo y el ejército honren la Constitución y la ley, sino también un recordatorio para cada ciudadano, organización, cuadro y miembro del Partido sobre su responsabilidad de vivir y trabajar de acuerdo con la ley.

Una recolectora en Hue. (Fuente: VNA)

Ciudad de Hue impulsa un modelo de economía circular de residuos

El modelo de la Cooperativa de recicladoras en la ciudad centrovietnamita de Hue está impulsando una transformación sostenible al integrar a las recolectoras informales a la aplicación mGreen, mejorando sus medios de vida y posición social, y consolidando a la urbe como pionera en la gestión ecológica de residuos.

Tifón Kalmaegi deja 5 muertos y daños en Vietnam

Tifón Kalmaegi deja 5 muertos y daños en Vietnam

Tras tocar tierra la noche del 6 de noviembre en la región central y la Altiplanicie Occidental de Vietnam, el tifón Kalmaegi se debilitó rápidamente al internarse en el territorio continental. Aun así, provocó intensas lluvias, vientos fuertes y daños materiales, especialmente en la provincia de Dak Lak.