Delta del Mekong enfrenta graves impactos del cambio climático

La sequía prolongada y la severa sanilización afectan gravemente al Delta del Mekong – mayor granero de Vietnam – y por eso, necesita una estrecha conexión entre las localidades para enfrentar esos fenómenos.

Hanoi (VNA)- La sequía prolongada y la severa sanilización afectan gravemente al Delta del Mekong – mayor granero de Vietnam – y por eso, necesita una estrecha conexión entre las localidades para enfrentar esos fenómenos. 

Delta del Mekong enfrenta graves impactos del cambio climático ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: VNA)

Tran Huu Hiep, miembro encargado de asuntos económicos de la Dirección del Suroeste, comentó así en una entrevista concedida a la Agencia Vietnamita de Noticias (VNA) sobre tal problema. 

El Delta del Mekong sufre un “desastre doble”: el cambio climático, aumento del nivel de agua del mar y los daños causados por la construcción de las presas en la cuenca alta del río, observó. 

En algunos lugares, agregó, el agua del mar traga casi 100 kilómetros de suelos para cultivos, afectando negativamente a múltiples sectores económicos y la vida de los habitantes en región. 

Según escenarios del cambio climático elaborados por el Ministerio de Recursos Naturales y Medio Ambiente, hasta 2100, si el nivel del mar eleva un metro y no hay medidas preventivas adecuadas, alrededor de 40 por ciento de la superficie se hundiría/desaparecería. 

Ante esta situación, dijo Huu Hiep, una de las soluciones adoptadas a corto plazo constituye el ajuste del tiempo de siembra y reconversión de plantas y animales conforme a las condiciones reales de cada localidad. 

Además, la conexión entre las provincias y ciudades en enfrentamiento al cambio climático, explotación y uso de eficiencia de recursos hídricos es necesaria. 

Enfatizó la necesidad de aumentar la conectividad regional para adoptar mecanismos y políticas en aras de garantizar la seguridad alimentaria, aumentar la eficiencia de inversión y gestión de recursos de tierra y agua. 

Según Hiep, el esfuerzo debe concentrarse en garantizar la vida de los habitantes, evitar epidemias y seguir de cerca la sequía y salinidad para tomar medidas preventivas. 

A largo plazo, propuso revisar la planificación general, reestructurar la producción y obras hidráulicas, reservar agua dulce y prevenir la erosión de tierra. – VNA 

Ver más

Foto de ilustración (Fuente: VNA)

Vietnam emitirá normas sobre emisiones de motocicletas en julio

El Ministerio de Agricultura y Medio Ambiente (MAE en inglés) de Vietnam tiene previsto promulgar este mes nuevas normas nacionales sobre emisiones para motocicletas, como parte de los esfuerzos por reducir la contaminación del aire en las zonas urbanas y completar el sistema nacional de regulaciones técnicas sobre emisiones de vehículos.

Descubra el reino de los primates raros en Parque Nacional Cuc Phuong

Descubra el reino de los primates raros en Parque Nacional Cuc Phuong

El Centro de Rescate de Primates en Peligro (EPRC), ubicado en el Parque Nacional Cuc Phuong, es un verdadero santuario para casi 250 primates de 14 especies en peligro de extinción que necesitan protección urgente. Fundado en 1993, el EPRC fue el primer centro en toda Indochina dedicado al rescate, rehabilitación, cría, conservación y posterior liberación en la naturaleza de primates raros originarios de Vietnam. Con más de 70 jaulas y dos zonas semisalvajes, este centro protege joyas del bosque antiguo como gibones, langures y loris, frente al tráfico ilegal de fauna silvestre y el riesgo de desaparecer para siempre.

En la isla de Phu Quoc. (Fuente: VNA)

Kien Giang refuerza gestión de la Reserva Marina de Phu Quoc

La provincia survietnamita de Kien Giang está intensificando la gestión de la Reserva Marina de Phu Quoc con el objetivo de proteger los ecosistemas marinos y costeros, promover el desarrollo sostenible de la economía marítima y prevenir la contaminación ambiental, la ocupación ilegal del mar y las actividades pesqueras destructivas.

Vietnam aboga por conservación y uso sostenible de los océanos

Vietnam aboga por conservación y uso sostenible de los océanos

Frente al cambio climático, la contaminación plástica y la sobreexplotación, proteger el océano es asegurar el futuro del planeta y sus generaciones. Vietnam ha adoptado una serie de iniciativas concretas para preservar sus ecosistemas marinos. Entre ellas destacan la reducción de residuos plásticos en el mar, el fomento de una economía azul sostenible, el fortalecimiento de la vigilancia pesquera y la promoción de la conciencia ambiental en la población.

Vietnam se empeña en combatir la contaminación por plásticos

Vietnam se empeña en combatir la contaminación por plásticos

En el marco del Día Mundial del Medio Ambiente, que se celebra este 5 de junio bajo el lema "Sin contaminación por plásticos", Vietnam se suma a los esfuerzos globales con diversas políticas, programas y estrategias clave para fortalecer la gestión de los residuos plásticos y reducir la polución por este material.