Deploran lentitud de proyectos constructivos en Vietnam

El viceministro de la Construcción Bui Pham Khanh deploró la lentitud con que se ejecutan las obras en Vietnam como consecuencia de lo cual se pierden recursos y tiempo.
El viceministro de la Construcción Bui Pham Khanh deploró la lentitudcon que se ejecutan las obras en Vietnam como consecuencia de lo cual sepierden recursos y tiempo.

Pham Khanh participóen un seminario de la Federación de Ingenieros Civiles Asociados (FCEA,inglés), a cuyos afiliados exhortó a revertir esa situación y citó comoejemplo la hidroeléctrica de Son La, concluida dos años antes de fecha yproporcionó así un ahorro de dos mil millones de dólares.

De acuerdo con el funcionario, el éxito de ejecución de esa usina losustentó una buena preparación técnica, claridad en el proyecto, lacompensación adecuada para los residentes afectados por la obra y unaexcelente elección del diseño.

El presidente de laFCEA, Tran Ngoc Hung, apuntó que muchas veces la demora de lasconstrucciones se debe a errores en la planificación administrativa, aincompletos planes, tanto nacionales como locales, y a insuficientesinvestigaciones y estudios para acometer los proyectos.

Hung recomendó que el Gobierno debe primero limpiar el área previstapara la construcción y luego llamar a concurso para escoger cuál empresaconviene más para llevarla a vías de hecho.

Segúnestadísticas del Ministerio vietnamita de la Construcción, casi 99 porciento de los proyectos han fallado en su itinerario y marchan pordetrás de la ruta prevista./.

Ver más

Le Trung Viet, exjefe de la Oficina de la delegación de la Asamblea Nacional y del Consejo Popular de Quang Ngai. (Foto: VNA)

Ciudadanos y empresas, clave en la evaluación de funcionarios

El borrador de los documentos del XIV Congreso del Partido propone que la satisfacción de ciudadanos y empresas sea el criterio principal para evaluar a los funcionarios y la administración pública, reforzando la transparencia y la eficiencia.

Thi Khui, directora de a Cooperativa Agrícola de Anacardo Orgánico Trang Co Bu Lach, firma un acuerdo de cooperación un representante de la empresa Intersnack Vietnam. (Fuente: Periódico Dong Nai)

Mujer de etnia minoritaria vietnamita impulsa agricultura orgánica

Thi Khui, de 41 años y perteneciente a la etnia Mnong, residente en la comuna Tho Son, provincia de Dong Nai, no solo continúa la tradición de sus antepasados en la construcción de la comunidad, sino que también dirige la Cooperativa Agrícola de Anacardo Orgánico Trang Co Bu Lach, pionera en llevar los productos agrícolas vietnamitas al mercado internacional.

La empresa “Ban Cacao” compra cacao local y produce decenas de productos como cacao en polvo, chocolate y manteca de cacao. (Fuente: VNA)

Dos jóvenes vietnamitas llevan sabor del cacao nacional al mundo

Dos jóvenes vietnamitas de minorías étnicas, Luong Thi Duyen y Be Thi Thu Huyen, nacidas en la comuna Cat Tien 2, de la provincia de Lam Dong, regresaron a su tierra natal tras estudiar y trabajar en Ciudad Ho Chi Minh para emprender con la marca “Ban Cacao”.