Desafíos de seguridad centran debates en Mesa Redonda de Asia-Pacífico

La solución de los desafíos de la seguridad en el Mar Oriental centró los debates en una sesión de los delegados participantes en la 28 Mesa Redonda de Asia – Pacífico (APR, en inglés) en Kuala Lumpur, Malasia.
La solución de los desafíos de la seguridad en el Mar Oriental centrólos debates en una sesión de los delegados participantes en la 28 MesaRedonda de Asia – Pacífico (APR, en inglés) en Kuala Lumpur, Malasia.

La aceleración de la construcción de la Comunidadde la Asociación de Naciones del Sudeste de Asia (ASEAN) y las medidasnecesarias post-2015 después de su creación también figuraron entre lostemas abordados.

En la reunión la víspera, losasistentes discutieron sobre la construcción de un mecanismo paracoordinar los esfuerzos en la lucha contra la piratería, trata deblancas, contrabando, pesca abusiva, derrame de crudo e impacto humanosobre el medio ambiente.

Analizaron además programas de garantía de la seguridad marítima y cooperación en el rescate en esa zona.

El profesor Cark Thayer, experto sobre el Mar Oriental en elInstituto australiano de Defensa, destacó la necesidad de establecer unConsejo de Seguridad-Política de la ASEAN y abogó por una rápidaconclusión de las negociaciones del Código de Conducta de las Partes enesa área.

En una entrevista con periodistas,Thayer reiteró que los líderes de la ASEAN deben mostrar, mediantecanales diplomáticos, su preocupación ante los recientes sucesos en elMar del Este y exigir a China dialogar, así como a las partesinvolucradas a mantener el statu quo y ejercer la máxima moderación, noamenazar ni usar la fuerza, y cumplir el derecho internacional y laConvención de las Naciones Unidas sobre el Derecho del Mar (UNCLOS) de1982.

La Corporación Nacional de PetróleoSubmarino de China emplazó el 2 de mayo la perforadora Haiyang Shiyou –981 en una zona a 15 grados 29 minutos 58 segundos de latitud Norte y111 grados 12 minutos 6 segundos de longitud Este, ubicada absolutamenteen la zona económica exclusiva y la plataforma continental de Vietnam, aunas 120 millas náuticas de su costa.

A finales de mayo, China ancló esa perforadora a la zona de 15 grados33 minutos 22 segundos de latitud Norte y 111 grados 34 minutos 36segundos de longitud Este, a 25 millas náuticas al Este -Sureste de laisla de Tri Ton del archipiélago de Hoang Sa (Paracels) de Vietnam y a23 millas náuticas al Este-Noreste de la ubicación anterior.

El gobierno chino movilizó numerosos barcos armados, incluidosmilitares, para escoltar su plataforma y prohibió además ilegalmente alas embarcaciones de otros países navegar en la zona a tres millasnáuticas de esa plataforma.

Esaacción unilateral hiere los sentimientos sagrados entre los dos pueblos ygenera una profunda indignación en todos los vietnamitas y los amantesde la paz y la justicia en el mundo. – VNA

Ver más

Panorama de la reunión entre el viceministro de Construcción de Vietnam, Nguyen Tuong Van y el viceministro de Vivienda y Desarrollo Urbano–Rural de China, Li Xianlong. (Fuente: baomoi.com)

Vietnam refuerza asociaciones de desarrollo urbano con China y Malasia

Una delegación de trabajo del Ministerio de Construcción de Vietnam, encabezada por el viceministro Nguyen Tuong Van, sostuvo recientemente conversaciones bilaterales separadas con las partes china y malasia con el fin de impulsar la colaboración en materia de construcción y desarrollo urbano de manera profunda y sustantiva.

El viceprimer ministro Le Thanh Long habla en una reunión con la comunidad vietnamita en Kansai. (Foto: VNA)

Vietnam y Japón fortalecen relaciones de cooperación

La relación entre Vietnam y Japón está fortalecida por una alta confianza política y se encuentra en su mejor momento con estrechos vínculos en muchos campos como economía, comercio e intercambio popular, afirmó el viceprimer ministro vietnamita Le Thanh Long.