Desarrollan actividades para ayudar a víctimas del Agente Naranja/Dioxina en Vietnam

Dang Nam Dien, vicepresidente de la Asociación de Víctimas del Agente Naranja/Dioxina de Vietnam (AVAND), subrayó hoy la necesidad de la concientización sobre el trabajo de superar las consecuencias de los químicos tóxicos utilizados por el ejército estadounidense durante la guerra en la nación indochina.

Hanoi (VNA) - Dang Nam Dien,vicepresidente de la Asociación de Víctimas del Agente Naranja/Dioxina deVietnam (AVAND), subrayó hoy la necesidad de la concientización sobreel trabajo de superar las consecuencias de los químicos tóxicos utilizados porel ejército estadounidense durante la guerra en la nación indochina. 

Desarrollan actividades para ayudar a víctimas del Agente Naranja/Dioxina en Vietnam ảnh 1Víctimas del agente naranja en Vietnam (Fuente: VNA)

Así lo manifestó durante la terceraconferencia del Comité Central de la AVAND, del cuarto mandato de 2018 a 2023,efectuada en Hanoi.

El vicepresidente de la asociación reiteró que en los años recientes, el Frentede la Patria de Vietnam y varias organizaciones sociopolíticas han desempeñado unimportante papel en el movimiento de "Actuar por las víctimas del AgenteNaranja" de manera efectiva y práctica.

Estos esfuerzos contribuyeron al cambio delos comportamientos del Congreso y el Gobierno de Estados Unidos, para aceptar másla responsabilidad en el tratamiento de los residuos de dioxina en Vietnam, ala par de fortalecer la ayuda humanitaria para los discapacitados, incluidaslas víctimas del Agente Naranja/Dioxina.

En 2021, la AVAND rememorará los 60 años de la tragedia causada por el Agente Naranja en Vietnam(1960-2020), con consecuencias que perduran hasta hoy día. Al mismo tiempo, desarrollará nuevos proyectos de lucha por lajusticia para las víctimas del Agente Naranja, en concordancia con la situación actual en el país y el mundo. 

Durante los últimos cinco años, lasasociaciones dependientes del AVAND han movilizado más de 65 millones dedólares en donaciones para los damnificados por esa sustancia tóxica.

En el lapso 1961-1971, la aviación norteamericana roció sobre territorio vietnamita 80 millones de litros de herbicida que contenían 400 kilogramos de dioxina, uno de los componentes químicos más tóxicos reconocidos por el hombre.  

Fue la guerra química de mayor envergadura y de consecuencias más destructivas en la historia de la humanidad. Más de cuatro millones 800 mil personas resultaron expuestas al agente naranja, de ellas tres millones padecieron afectaciones./

VNA

Ver más

Le Trung Viet, exjefe de la Oficina de la delegación de la Asamblea Nacional y del Consejo Popular de Quang Ngai. (Foto: VNA)

Ciudadanos y empresas, clave en la evaluación de funcionarios

El borrador de los documentos del XIV Congreso del Partido propone que la satisfacción de ciudadanos y empresas sea el criterio principal para evaluar a los funcionarios y la administración pública, reforzando la transparencia y la eficiencia.

Thi Khui, directora de a Cooperativa Agrícola de Anacardo Orgánico Trang Co Bu Lach, firma un acuerdo de cooperación un representante de la empresa Intersnack Vietnam. (Fuente: Periódico Dong Nai)

Mujer de etnia minoritaria vietnamita impulsa agricultura orgánica

Thi Khui, de 41 años y perteneciente a la etnia Mnong, residente en la comuna Tho Son, provincia de Dong Nai, no solo continúa la tradición de sus antepasados en la construcción de la comunidad, sino que también dirige la Cooperativa Agrícola de Anacardo Orgánico Trang Co Bu Lach, pionera en llevar los productos agrícolas vietnamitas al mercado internacional.

La empresa “Ban Cacao” compra cacao local y produce decenas de productos como cacao en polvo, chocolate y manteca de cacao. (Fuente: VNA)

Dos jóvenes vietnamitas llevan sabor del cacao nacional al mundo

Dos jóvenes vietnamitas de minorías étnicas, Luong Thi Duyen y Be Thi Thu Huyen, nacidas en la comuna Cat Tien 2, de la provincia de Lam Dong, regresaron a su tierra natal tras estudiar y trabajar en Ciudad Ho Chi Minh para emprender con la marca “Ban Cacao”.