Desarrollan sistema hidráulico en Delta del río Mekong

La ciudad sureña vietnamita de Can Tho necesita ocho mil 176 millones de dólares para perfeccionar el sistema hidráulico en la región del Delta del río Mekong según la planificación del sector hasta 2050 y enfrentar las afectaciones del cambio climático.
La ciudad sureña vietnamita de Can Tho necesita ocho mil 176 millones dedólares para perfeccionar el sistema hidráulico en la región del Deltadel río Mekong según la planificación del sector hasta 2050 y enfrentarlas afectaciones del cambio climático.

De acuerdocon el Instituto de Planificación Hidráulica del Sur (IPHS), la suma sededicará a construir diques, lagos y dragar los canales de servicio ala agricultura y la adaptación a la variación climática y el aumento delnivel del mar, como aporte al impulso del desarrollo socioeconómico yprotección del medio ambiente.

También se centraráen la modernización de la red de tránsito en zonas rurales y mejorar elsistema de diques con el fin de intensificar la capacidad de reservasde agua en los grandes ríos y garantizar el suministro hídricosostenible a las localidades ribereñas, indicó IPHS.

Esta entidad afirmó, además, la necesidad de realizar lareforestación, proteger los manglares y aplicar las medidas destinadas ala prevención y lucha contra la inundaciones, en aras de mitigar losefectos provocados por la variación climática.

Conuna superficie de casi tres millones 960 mil hectáreas, el Delta delrío Mekong es el hogar de más de 22 millones de habitantes que vivenprincipalmente de la agricultura.

Esta región sufre inundaciones, sequías y desastres naturales inusuales cada año más graves.-VNA

Ver más

Thi Khui, directora de a Cooperativa Agrícola de Anacardo Orgánico Trang Co Bu Lach, firma un acuerdo de cooperación un representante de la empresa Intersnack Vietnam. (Fuente: Periódico Dong Nai)

Mujer de etnia minoritaria vietnamita impulsa agricultura orgánica

Thi Khui, de 41 años y perteneciente a la etnia Mnong, residente en la comuna Tho Son, provincia de Dong Nai, no solo continúa la tradición de sus antepasados en la construcción de la comunidad, sino que también dirige la Cooperativa Agrícola de Anacardo Orgánico Trang Co Bu Lach, pionera en llevar los productos agrícolas vietnamitas al mercado internacional.

La empresa “Ban Cacao” compra cacao local y produce decenas de productos como cacao en polvo, chocolate y manteca de cacao. (Fuente: VNA)

Dos jóvenes vietnamitas llevan sabor del cacao nacional al mundo

Dos jóvenes vietnamitas de minorías étnicas, Luong Thi Duyen y Be Thi Thu Huyen, nacidas en la comuna Cat Tien 2, de la provincia de Lam Dong, regresaron a su tierra natal tras estudiar y trabajar en Ciudad Ho Chi Minh para emprender con la marca “Ban Cacao”.