Descubren nuevos anfibios y planta en Khanh Hoa

Los científicos hallaron una nueva especie de sapo - el bambú Kalophrynus cryptophonus en la altiplanicie de Lam Dong.
Un tipo de planta y dos especies de anfibios fueron descubiertos en lasprovincias centrales vietnamitas de Khanh Hoa y Lam Dong, lo querequiere una mayor protección de la biodiversidad en estas localidades.

Científicos rusos y vietnamitas del Centro TropicalVietnam-Rusia encontraron la cruenta Miguelia, una nueva especie deorquídeas, en la Reserva Natural de Hon Ba en Khanh Hoa.

La orquídea es una planta que crece en las rocas o troncos de árboles.El diámetro de su flor es de seis a siete centímetros. Tiene su hábitaten el bosque de hojas perennes, en las faldas de la montaña oacantilados de roca de granito a una altura de mil 500 metros sobre elnivel del mar.

Se trata de la segunda nueva especiede orquídeas que se encuentra en esta reserva en tres años, y loscientíficos esperan hallar otras más ahí.

Tambiéndescubrieron en el sitio al sapo manchado Kalophrynus honbaensis, quelleva el nombre de Hon Ba, con una estatura promedio de 26 a 36milímetros y color de la tez diferente en comparación con otrasespecies.

En un viaje a la altiplanicie de Lam Dong,los científicos hallaron otra nueva especie de sapo - el bambúKalophrynus cryptophonus - que vive en los árboles de bambú a una alturade 800 metros sobre el nivel del mar.

Este tipo de anfibio tiene una longitud de 23 a 30 milímetros, boca puntiaguda y púas alrededor de la mandíbula.

Los descubrimientos se anunciaron en el sitio web: vncreatures.net.

Los científicos esperan que una mejor conservación de la naturalezaayudara a la protección de las especies en este sitio rico enbiodiversidad. – VNA

Ver más

Descubra el reino de los primates raros en Parque Nacional Cuc Phuong

Descubra el reino de los primates raros en Parque Nacional Cuc Phuong

El Centro de Rescate de Primates en Peligro (EPRC), ubicado en el Parque Nacional Cuc Phuong, es un verdadero santuario para casi 250 primates de 14 especies en peligro de extinción que necesitan protección urgente. Fundado en 1993, el EPRC fue el primer centro en toda Indochina dedicado al rescate, rehabilitación, cría, conservación y posterior liberación en la naturaleza de primates raros originarios de Vietnam. Con más de 70 jaulas y dos zonas semisalvajes, este centro protege joyas del bosque antiguo como gibones, langures y loris, frente al tráfico ilegal de fauna silvestre y el riesgo de desaparecer para siempre.

En la isla de Phu Quoc. (Fuente: VNA)

Kien Giang refuerza gestión de la Reserva Marina de Phu Quoc

La provincia survietnamita de Kien Giang está intensificando la gestión de la Reserva Marina de Phu Quoc con el objetivo de proteger los ecosistemas marinos y costeros, promover el desarrollo sostenible de la economía marítima y prevenir la contaminación ambiental, la ocupación ilegal del mar y las actividades pesqueras destructivas.

Vietnam aboga por conservación y uso sostenible de los océanos

Vietnam aboga por conservación y uso sostenible de los océanos

Frente al cambio climático, la contaminación plástica y la sobreexplotación, proteger el océano es asegurar el futuro del planeta y sus generaciones. Vietnam ha adoptado una serie de iniciativas concretas para preservar sus ecosistemas marinos. Entre ellas destacan la reducción de residuos plásticos en el mar, el fomento de una economía azul sostenible, el fortalecimiento de la vigilancia pesquera y la promoción de la conciencia ambiental en la población.

Vietnam se empeña en combatir la contaminación por plásticos

Vietnam se empeña en combatir la contaminación por plásticos

En el marco del Día Mundial del Medio Ambiente, que se celebra este 5 de junio bajo el lema "Sin contaminación por plásticos", Vietnam se suma a los esfuerzos globales con diversas políticas, programas y estrategias clave para fortalecer la gestión de los residuos plásticos y reducir la polución por este material.