Desea Belarús consolidar relaciones con Vietnam

El primer ministro de Belarús, Mikhail Myasnikovich, considera a Vietnam como un socio estratégico, con el cual desea consolidar vínculos de cooperación.
El primer ministro de Belarús, Mikhail Myasnikovich, considera a Vietnamcomo un socio estratégico, con el cual desea consolidar vínculos decooperación.

Así lo afirmó el premier belarusoen una entrevista con corresponsales del diario vietnamita “Nhan Dan”(El Pueblo), en ocasión de su primera visita oficial de cuatro días alpaís, que inició este martes, para responder a una invitación de suhomólogo anfitrión, Nguyen Tan Dung.

El jefe delGobierno belaruso destacó que las relaciones de amistad tradicionalentre las dos naciones se han cultivado desde la época de la antiguaUnión Soviética y se desarrollan de manera sostenible en la actualidad.

Según el visitante, el valor del comerciobilateral se incrementó de tres a cuatro veces durante los últimos cincoaños, mientras que en los primeros nueve meses de este año, elintercambio mercantil aumentó un 20 por ciento en comparación con el2010.

Belarús está dispuesta a proporcionarfertilizantes, camiones, tractores, motores y mercancías metálicas almercado vietnamita y desea importar el arroz, el anacardo, productosfarmacéuticos y de la industria pesquera, el caucho, el café, las frutasy verduras de Vietnam.

Para incrementar elvalor del comercio bilateral, Mikhail Myasnikovich propuso establecerempresas mixtas en el ensamblaje de productos mecánicos y del sectorlácteo en el país indochino, y construir instalaciones de procesamientode las mercancías tradicionales vietnamitas en Belarús, incluido el caféy los mariscos.

En cuanto al sector de laeducación, precisó que Belarús desea impulsar el intercambio deestudiantes y ampliar la colaboración entre las universidades y loscolegios de ambas naciones.

De acuerdo con eljefe del Gabinete belaruso, la Unión aduanera de su país, Rusia yKazajstán analiza la posibilidad de firmar un Acuerdo de Libre Comerciocon Vietnam. /.

Ver más

ASEAN revisa los preparativos para su 47.ª Cumbre (Foto: VNA)

ASEAN revisa los preparativos para su 47.ª Cumbre

El viceministro de Relaciones Exteriores y presidente del SOM ASEAN de Vietnam, Dang Hoang Giang, junto con sus homólogos de otros países de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN), revisaron hoy los preparativos para la 47.ª Cumbre de la agrupación y las reuniones relacionadas.

Collins Chong Yew Keat, analista de asuntos exteriores, seguridad y estrategia de la Universidad de Malaya, Malasia, en la entrevista. (Fuente: VNA)

Vietnam es motor clave del desarrollo de la ASEAN, según experto malasio

Vietnam es un motor económico, un centro de importantes conexiones de gran poder y un miembro de la ASEAN que apoya firmemente el diálogo y la diplomacia para resolver conflictos, según Collins Chong Yew Keat, analista de asuntos exteriores, seguridad y estrategia de la Universidad de Malaya, Malasia.

Foto de ilustración. (Fuente: Bloomberg)

📝 Enfoque: Hanoi, centro del esfuerzo global por un ciberespacio seguro

El inicio de la firma de la Convención de las Naciones Unidas contra la Ciberdelincuencia, conocida como Convención de Hanoi, en Vietnam es un evento de gran importancia, no solo en términos de derecho internacional, sino que también reafirma los avances, el prestigio y la capacidad de integración global del país indochino en la era digital.

El ministro de Comunicaciones de Malasia, Datuk Fahmi Fadzil. (Foto: VNA)

ASEAN refuerza su cooperación para garantizar la ciberseguridad

La Declaración de Kuala Lumpur sobre un uso más responsable de las redes sociales se perfila como uno de los documentos clave que se adoptarán en la próxima 47.ª Cumbre de la ASEAN, prevista del 26 al 28 de octubre, según adelantó el ministro de Comunicaciones de Malasia, Datuk Fahmi Fadzil.

Vietnam reelegido al Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Vietnam reelegido al Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Vietnam fue reelegido como miembro del Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas para el mandato 2026-2028 con 180 votos a favor, la cifra más alta dentro del Grupo de Asia y el Pacífico, durante la sesión de votación celebrada en la sede de la ONU en Nueva York.

Delegados en el evento. (Fuente: VNA)

Vietnam destaca sus logros de Renovación en Seminario de la ASEAN en Argentina

En el Seminario de la ASEAN celebrado en la Universidad de Belgrano (UBE) en Buenos Aires, la embajadora de Vietnam en esta capital, Ngo Minh Nguyet, subrayó que los logros alcanzados a través del proceso de Renovación (Doi moi) han impulsado un alto crecimiento económico, una profunda integración internacional y la transición del país hacia el grupo de ingresos medios altos.